WASHINGTON, D.C. - Un gran jurado federal en Miami ha emitido una acusación formal interviniente de 11 cargos que acusa a José Padilla y cuatro demandados adicionales de conspiración para asesinar, secuestrar y mutilar a individuos en el exterior, y proveer apoyo material a terroristas como parte de una célula de apoyo terrorista norteamericana.
La acusación emitida por el gran jurado el 17 de noviembre de 2005 y revelada hoy acusa a Padilla de conspiración para asesinar, secuestrar y mutilar a individuos en un país del extranjero, conspiración para proveer apoyo material a terroristas y proveer apoyo material a terroristas. También acusa por primera vez al canadiense Kassem Daher, quien se cree que estaría en el exterior. Los tres otros demandados nombrados en la acusación, Adham Hassoun, Mohamed Youssef y Kifah Jayyousi, habían sido previamente acusados de delitos asociados al terrorismo. "La acusación formal de José Padilla y sus compañeros de la supuesta célula norteamericana de apoyo a terroristas demuestra que utilizaremos todos los recursos a nuestra disposición para librar enérgicamente la batalla contra el terrorismo", dijo el Secretario de Justicia de los Estados Unidos Alberto R. Gonzales. "A través del uso de dichos recursos, incluidas las disposiciones vitales de la Ley PATRIOTA de los Estados Unidos, podemos realizar enjuiciamientos que ataquen al alma de las actividades terroristas".
La acusación formal alega que Padilla viajó al exterior para recibir entrenamiento en jihad violento y realizar jihad violento, el cual incluiría actos de asesinato, secuestro y mutilación, entre octubre de 1993 y noviembre de 2001. El 24 de julio de 2000, se alega que Padilla llenó un "Formulario de Datos de Mujahideen" en preparación para entrenamiento en jihad violento en Afganistán. Se alega que Mohamed Youssef, uno de los codemandados en el caso, declaró, en septiembre de 2000, que "se supone que Padilla está en lo de Usama", y luego declaró que había "ingresado al área de Usama". Otros conspiradores declararon que Padilla estaba en Afganistán en octubre de 2000, de acuerdo con la acusación formal.
La acusación alega que los demandados nombrados eran integrantes de una célula de apoyo norteamericana creada para enviar dinero, bienes físicos y reclutas de mujahideen a conflictos de jihad en el exterior. Se alega que la célula operaba desde varias ciudades en los Estados Unidos y Canadá, y ofrecía apoyo y operaba en coordinación con otras redes de apoyo y grupos de mujahideen que libran jihad violento. Si se los condena por los cargos de la acusación, Padilla y los demás demandados estarán sujetos a sentencias máximas de vida en la prisión.
Una acusación formal es apenas una acusación. Todo acusado es inocente hasta que se pruebe lo contrario en un tribunal de justicia.
La investigación del caso fue encabezada por la Oficina Federal de Investigaciones, con asistencia de la Oficina de Control de Bebidas Alcohólicas, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos y la Coacción de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos [U.S. Immigration and Customs Enforcement (ICE)] en el Departamento de Seguridad de la Patria. Los Fiscales Federales Auxiliares Russell Killinger, Brian Frazier y Julia Paylor del Distrito Sur de Florida y la Abogada Litigante Stephanie Pell de la Sección de Contraterrorismo de la División de lo Penal del Departamento de Justicia están a cargo de la acusación.
###
05-624