Sello del Departamento de JusticiaDepartamento de Justicia
PARA DIVULGACIÓN INMEDIATA
Viernes, 12 de diciembre de 2008
WWW.USDOJ.GOV
CRM
(202) 514-2007
TDD (202) 514-1888

El Departamento de Justicia anuncia iniciativa de coacción global en curso contra pornógrafos infantiles

La operación destaca una mayor cooperación de coacción entre los Estados Unidos y la Unión Europea

 

WASHINGTON – Hoy, el Secretario de Justicia de los Estados Unidos Michael B. Mukasey, después de una reunión ministerial conjunta de los Estados Unidos y la Unión Europea (UE), destacó la "Operación Martillo Conjunto" ["Joint Hammer"], el componente estadounidense de una operación de coacción global en curso contra redes transnacionales de pornógrafos infantiles. La operación ya ha logrado el arresto de más de 60 personas en los Estados Unidos asociadas al comercio de pornografía infantil, un número que el Secretario de Justicia de los Estados Unidos señaló que probablemente aumentará. Hasta el momento, se han identificado 11 víctimas menores a través de la Operación Martillo Conjunto.

"No es una novedad para nadie que los delitos contra los niños son un área de concentración especial para el Departamento de Justicia, y un área de gran éxito", dijo el Secretario de Justicia de los Estados Unidos Mukasey. "A través de iniciativas como el Proyecto Niñez Segura, hemos incrementado la cantidad de enjuiciamientos de quienes abusan y explotan a niños en más de un 30 por ciento en los últimos dos años. Por medio de una serie de campañas nacionales en los medios, hemos dado pasos enormes en concienciar a los padres y a los jóvenes con respecto a los peligros. Y más importante aún, a través de la cooperación con otras agencias del orden público, tales como nuestros asociados en la Unión Europea, hemos identificado - y, en muchos casos, salvado - a centenas de niños retratados en imágenes y videos de abuso sexual".

La Operación Martillo Conjunto fue iniciada a través de pruebas desarrolladas por las fuerzas del orden público europeas y compartidas con pares estadounidenses por Europol e Interpol. La parte europea de esta iniciativa de coacción global, la "Operación Koala", fue lanzada después del descubrimiento de un puñado de personas en Europa que abusaban sexualmente de niños y producían fotografías de dicho abuso por ganancias comerciales. Una mayor investigación reveló una serie de redes de pornografía infantil en Internet, algunas de las cuales eran anfitrionas de delincuentes peligrosos que no sólo comercializaban pornografía infantil, sino que abusaban sexualmente de menores en forma personal.

En un caso, agentes de las fuerzas del orden público europeas descubrieron que un padre estaba violando a sus hijas menores y ofreciendo a un fotógrafo del otro lado del continente la oportunidad de fotografiar dichos ataques sexuales. La identificación del padre llevó a la descubierta de un portal comercial en Internet mantenido por el fotógrafo, el cual utilizaba para vender las imágenes del abuso sexual de dichos menores junto con muchas otras imágenes de otros niños cuya explotación sexual encargaba. Las fuerzas del orden público determinaron que los clientes del portal en Internet estaban ubicados en casi 30 países de todo el mundo, incluidos los Estados Unidos.

Eurojust y Europol reunieron a agentes de las fuerzas del orden público de muchos de los países afectados, incluidos los Estados Unidos, para compartir información sobre posibles clientes del portal ubicados en sus países y para coordinar acciones de coacción contra estos pornógrafos infantiles. Con cooperación estrecha de las fuerzas del orden público europeas, las fuerzas del orden público de EE.UU. lograron identificar a una serie de clientes de este portal ubicados en los Estados Unidos. Una mayor investigación de dichas personas resultó en la identificación de un número de portales comerciales en Internet dedicados a compartir pornografía infantil. Una serie de los objetivos estadounidenses pertenecían a más de un portal, revelando una red interconectada de comercio clandestino de pornografía infantil.

"La Operación Martillo Conjunto ilustra la eficacia de la cooperación internacional y la velocidad con la que nos podemos mover para proteger a los niños, identificar a quienes los acechen y llevarlos ante la justicia", dijo John P. Torres, Secretario Auxiliar Interino de Seguridad Nacional para el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas [Immigration and Customs Enforcement (ICE)]. "Quienes producen, distribuyen y compran imágenes de pornografía infantil perjudican a más niños. Como miembro de la Fuerza de Tarea Virtual Global, el ICE trabaja globalmente todos los días para evitar que esto ocurra".

"Este caso es un ejemplo extraordinario de la buena e importante cooperación entre las fuerzas del orden público de EE.UU. y la U.E. Juntos hemos logrado resultados contra los viles abusadores de niños y en beneficio de un gran número de víctimas inocentes", dijo Max-Peter Ratzel, Director de Europol.

"El Internet nos ha conectado a todos en un mundo sin océanos y fronteras", dijo Shawn Henry, Director Asistente de la División Cibernética del Buró Federal de Investigaciones [Federal Bureau of Investigation (FBI)]. Como resultado, los delitos cibernéticos presentan un desafío que sólo se puede enfrentar eficazmente con la fuerza y dedicación que exhiben a diario las agencias de las fuerzas del orden público de todo el mundo, trabajando en estrecha coordinación. Como demuestra el anuncio de hoy, estamos logrando un progreso significativo. Estamos orgullosos de ser asociados de la Operación Martillo Conjunto y felicito a los muchos miembros de las fuerzas del orden público que contribuyeron para su éxito".

"El Servicio de Inspección Postal está orgulloso de haber participado en esta iniciativa multiagencia", dijo el Inspector Postal Principal del Servicio de Inspección Postal William R. Gilligan. "A través de la Operación Martillo Conjunto, quienes utilizaron el Internet y los correos de EE.UU. para el tráfico de pornografía infantil fueron identificados; cantidades enormes de pornografía infantil han sido confiscadas; veintenas de individuos han sido arrestados y, más importante aún, muchos menores han sido rescatados de más hechos de abuso sexual y explotación".

Hasta la fecha, las fuerzas del orden público de EE.UU., incluidas autoridades federales, estatales y locales, han presentado numerosos cargos a través de la cooperación estrecha, y se prevén más a medida que continúan las investigaciones. Significativamente, un número de comerciantes de pornografía infantil identificados a través de esta operación han estado abusando a menores sexualmente ellos mismos, a veces produciendo imágenes de su abuso sexual. Hasta el momento, el trabajo realizado por las fuerzas del orden público de EE.UU. ha identificado a 11 víctimas menores.

La Operación Martillo Conjunto es el resultado de una coordinación estrecha entre el FBI, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas del Departamento de Seguridad Nacional [Department of Homeland Security (DHS)], el Servicio de Inspección Postal y la Sección de Explotación y Obscenidad Infantiles [Child Exploitation and Obscenity Section (CEOS)] del Departamento de Justicia, junto con las fuerzas del orden público europeas, incluidos Europol y Eurojust. Además, numerosas Fiscalías Federales, así como abogados litigantes de la CEOS, vienen ocupándose de la acusación en los enjuiciamientos contra los delincuentes identificados por estas investigaciones numerosas.

###

08-1095