Sello del Departamento de JusticiaDepartamento de Justicia
PARA DIVULGACIÓN INMEDIATA
Viernes, 12 de diciembre de 2008
WWW.USDOJ.GOV
CRM
(202) 514-2007
TDD (202) 514-1888

Líder de cartel Norte Valle extraditado para enfrentar cargos en los Estados Unidos

WASHINGTON – Diego Montoya-Sanchez, alias Don Diego, un ex fugitivo que estaba en la lista de los 10 delincuentes más buscados del Buró Federal de Investigaciones [Federal Bureau of Investigation (FBI)] y líder principal del Cartel Norte Valle [Norte Valle Cartel (NVC)], ha sido extraditado de Colombia a los Estados Unidos para enfrentar cargos federales, anunció hoy el Departamento de Justicia. Montoya-Sanchez enfrenta cargos relacionados con narcotráfico en el Distrito Sur de Florida y en el Distrito de Columbia.

Montoya-Sanchez llegó hoy a Miami y hará su aparición inicial el 15 de diciembre de 2008, en el Distrito Sur de Florida. Montoya-Sanchez fue acusado en una quinta acusación formal sobreviviente en el Distrito Sur de Florida por cargos de tráfico de cocaína, obstrucción de la justicia, represalias a testigos con asesinato y lavado de dinero.

El demandado también es acusado, junto con otros ocho líderes del NVC, en una acusación formal emitida en el Distrito de Columbia de cargos de narcotráfico y delincuencia organizada relacionados con el transporte de cargas de varias toneladas de cocaína desde América del Sur a través de Colombia para su entrega final en los Estados Unidos.

"La extradición de Montoya-Sanchez es otro acto de valentía del gobierno de Colombia, trabajando en asociación con los Estados Unidos, para llevar a líderes de organizaciones internacionales de narcotráfico a la justicia", dijo el Subsecretario de Justicia de los Estados Unidos Mark R. Filip. "Ahora, Montoya-Sanchez será responsabilizado en un tribunal estadounidense por su supuesto papel en el envío de varias toneladas de cocaína a los Estados Unidos".

"Cuando se trata de fugitivos, nunca cesamos la búsqueda, ya que ningún delincuente debería poder escapar a la justicia", dijo J. Stephen Tidwel, Director Auxiliar Ejecutivo de la Sección Penal, Cibernética, de Respuesta y Servicios del FBI.  "Agradecemos la cooperación y la asistencia de las autoridades colombianas para ayudar a llevar a fugitivos, como Montoya-Sanchez, a la justicia".

"Cómo líder del Cartel Norte Valle de Colombia, Diego Montoya-Sanchez fue uno de los traficantes de cocaína más poderosos y violentos del mundo", dijo la Administradora Interina de la Administración de Control de Drogas [Drug Enforcement Administration (DEA)] Michele Leonhart. "Gracias a la colaboración con nuestros asociados colombianos, este jefe del narcotráfico ya no aterrorizará a ciudadanos inocentes y ganará con la venta de sus drogas en suelo estadounidense".

El NVC, el cartel más poderoso de Colombia, operaba principalmente en la región norte del Valle del Cauca de Colombia y se alega que es responsable de la exportación de más de 500 toneladas métricas de cocaína, con un valor superior a los 10,000 millones de dólares de Colombia a los Estados Unidos para su reventa. 

El demandado fue incorporado a la lista de los diez más buscados del FBI el 6 de mayo de 2004. Fue capturado por autoridades colombianas el 10 de septiembre de 2007, en una zona rural en las afueras de Zarzal, Valle del Cauca, Colombia – el resultado de una búsqueda de muchos años por parte de autoridades colombianas.

Una acusación formal es un documento formal en el que se le notifican sus cargos al acusado. Todas las personas acusadas mediante una acusación formal se presumen inocentes hasta que se demuestre su culpabilidad.

Montoya-Sanchez primero enfrentará los cargos en el Distrito Sur de Florida. Luego de concluir ese caso, enfrentará los cargos en el Distrito de Columbia. Los cargos en el Distrito de Columbia serán enjuiciados por los abogados de la Fiscalía Federal en el Distrito Sur de Nueva York y abogados litigantes de la Sección de Narcóticos y Drogas Peligrosas [Narcotic and Dangerous Drug Section (NDDS)] de la División de lo Penal. Cooperación y apoyo para el caso del Distrito de Columbia también fueron brindados por Fiscalías Federales en el Distrito Este de Nueva York y el Distrito Sur de Florida. Los cargos en el Distrito Sur de Florida serán enjuiciados por la Fiscalía Federal del Distrito Sur de Florida.’

La investigación en este caso estuvo a cargo del FBI y la DEA. La extradición de Montoya-Sanchez fue el resultado de la labor conjunta del gobierno de Colombia, y la NDDS y la Oficina de Asuntos Internacionales de la División de lo Penal.

###

08-1100