WASHINGTON – Un jurado federal en Corpus Christi, Texas, emitió veredictos de culpabilidad contra General Maritime Management (Portugal), la operadora de una flota de buques petroleros, el Ingeniero en Jefe Antonio Rodríguez, y el Primer Ingeniero José Cavadas, por realizar declaraciones falsas a la Guardia Costera Estadounidense y dejar de mantener un registro de petróleo preciso, según exigen las leyes internacionales y de los Estados Unidos, anunció el Departamento de Justicia. Cada demandado fue condenado por cometer dos delitos mayores.
Las condenas criminales estuvieron asociadas a hechos a bordo del buque petrolero M/T Genmar Defiance durante un viaje a Corpus Christi en noviembre de 2007. El 24 de noviembre de 2007, tripulantes de la sala de motores recibieron instrucciones del Primer Ingeniero Cavadas de ayudar a instalar una manguera flexible entre la bomba de sentina del buque y la válvula de descarga fuera de borda, saltando el equipo de prevención de contaminación del equipo - su separador de aceite y agua - y permitió que los tripulantes bombearan el contenido del tanque de sentina directamente al mar.
El 26 de noviembre de 2007, uno de los tripulantes que trabajaba en la sala de motores del buque recibió órdenes del Primer Ingeniero Cavadas y el Ingeniero en Jefe Rodríguez de ayudar a conectar una manguera del suministro de agua limpia del buque al medidor de contenido de aceite del separador de aceite y agua del buque. La conexión permitió que los ingenieros "engañaran" al medidor de contenido de aceite, evitando que cerrara una válvula que recircula el agua con aceite al tanque de sentina, donde pasa por el separador de agua y aceite antes de ser lanzada al mar. Al engañar el medidor de contenido de aceite, se permitió que el agua con aceite fuera lanzado directamente al mar en violación de la ley internacional. Dos miembros de la tripulación de la sala de motores fotografiaron secretamente la conexión ilegal y entregaron las fotografías a la Guardia Costera durante una inspección de rutina del buque el 28 de noviembre, cuando el Defiance se encontraba atracado en la refinería Valero.
"Estas tres condenas fueron posibles gracias a miembros de la tripulación que tuvieron el coraje de hablar", dijo Ronald J. Tenpas, Secretario de Justicia Auxiliar de la División de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Departamento de Justicia. "La contaminación de barcos oceánicos es demasiado frecuente y el Departamento de Justicia y nuestras agencias de investigación hermanas seguiremos trabajando para acabar con la ola de contaminación intencional provocada por estos buques.
"La Guardia Costera da gran prioridad a la protección que realiza del ambiente marino", dijo el Capitán John H. Korn, Jefe de Personal del Octavo Distrito de la Guardia Costera. "Apreciamos la labor dedicada del Departamento de Justicia; la investigación y enjuiciamiento exitosos de casos como el del M/V Genmar Defiance requieren coordinación considerable entre asociados interagenciales. Iniciativas como ésta son esenciales para proteger al medio ambiente para todos".
"Las leyes existen para evitar que se usen los océanos y vías fluviales para arrojar aceite residual", dijo Warren Amburn, Agente Especial a Cargo de la División de Investigación Criminal de la Agencia de Protección Ambiental [Environmental Protection Agency (EPA)] en Dallas. "La condena de hoy demuestra que ni el gobierno ni el público tolerarán que se cometan delitos ambientales".
Los demandados, Rodríguez y Cavadas, enfrentan cada uno una pena máxima de hasta cinco años en prisión y una multa de hasta 250,000 dólares o el doble de las ganancias o pérdidas causadas por los delitos. General Maritime Management (Portugal) enfrenta una pena máxima de 1 millón de dólares o el doble de las ganancias o pérdidas causadas por los delitos y libertad condicional por hasta cinco años.
El enjuiciamiento fue presidido por la Jueza Federal de Distrito Janis Graham Jack. La emisión de la sentencia está programada para el 10 de febrero de 2009.
El caso fue investigado por el Departamento de Prevención de Corpus Christi del Sector de la Guardia Costera de EE.UU., el Servicio de Investigación de la Guardia Costera y la Fuerza de Tarea de Delitos Ambientales, la cual incluye a la Agencia de Protección Ambiental de EE.UU., la División de Investigaciones de la Comisión de Calidad Ambiental de Texas y el Departamento de Parques y Vida Silvestre de Texas. Estuvo a cargo de la acusación en el caso la Sección de Delitos Ambientales del Departamento de Justicia.
###
08-1054