Pasar al contenido principal

This is archived content from the U.S. Department of Justice website. The information here may be outdated and links may no longer function. Please contact webmaster@usdoj.gov if you have any questions about the archive site.

Comunicado de prensa

El Departamento de Justicia llega a un acuerdo con el Condado de Sangamon, Illinois y agencias del condado para resolver una investigación de discriminación por motivos de discapacidad y raza

Para Divulgacion Inmediata
Oficina de Asuntos Públicos
Las agencias incluyen la Oficina del Sheriff del Condado de Sangamon y el Sistema Central de Despacho del Condado de Sangamon

Nota: El titular original fue actualizado para cumplir con el limite de caracteres

El Departamento de Justicia anunció hoy un acuerdo con la Oficina del Sheriff del Condado de Sangamon (SCSO), el Sistema Central de Despacho del Condado de Sangamon (SCCDS) y el Condado de Sangamon, Illinois, para resolver una investigación de discriminación por motivos de raza y discapacidad en la prestación de servicios de policía y despacho.

El Departamento inició su investigación con base en quejas e informes sobre un incidente en el que Sonya Massey, una mujer negra que estaba experimentando una crisis de salud mental, fue disparada mortalmente por un adjunto de la SCSO mientras respondía a la llamada de 911 de auxilio de la Sra. Massey. La División de Derechos Civiles del Departamento de Justicia investigó el cumplimiento por parte de las entidades con el Título VI de la ley de Derechos Civiles de 1964 (Título VI), las disposiciones antidiscriminatorias de la ley General de Control de Delitos y Calles Seguras (ley de Calles Seguras) y el Título II de la ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA, por sus siglas en inglés). El Título VI y la ley de Calles Seguras prohíben, en su conjunto, la discriminación por motivos de raza, color de piel, origen nacional, sexo o religión por parte de entidades que reciben apoyo financiero federal, tal como la SCSO. El Título II de la ADA prohíbe que las entidades públicas discriminen por motivos de discapacidad. 

«La muerte de Sonya Massey fue una terrible tragedia para una mujer que estaba en medio de una crisis de salud mental, para su familia y para toda la comunidad del Condado de Sangamon», afirmó Kristen Clarke, la Fiscal General Auxiliar de la División de Derechos Civiles del Departamento de Justicia. «Este acuerdo refleja el compromiso del Condado de Sangamon de instituir reformas y tomar medidas que ayudarán a mejorar la seguridad pública y restaurar la confianza de la comunidad en el camino futuro».

En respuesta a la investigación, la Oficina del Fiscal Estatal para el Condado de Sangamon trabajó en cooperación con el Departamento para alcanzar un acuerdo conciliatorio para garantizar que la SCSO tenga las herramientas y la formación para llevar a cabo sus actividades de vigilancia policial de forma no discriminatoria y que el Condado y el SCCDS proporcionen servicios de despacho de forma no discriminatoria.

En virtud del acuerdo, las entidades revisarán y actualizarán los procedimientos, políticas y reglas y proporcionarán capacitaciones sobre una variedad de temas, incluida la vigilancia policial no discriminatoria y las interacciones con personas con discapacidades de salud del comportamiento. El acuerdo requiere el desarrollo y la implementación de un programa de equipo de crisis móvil, que incluirá personal capacitado en la salud del comportamiento que responda oportunamente a las personas que necesitan asistencia urgente en lo que se refiere a su salud del comportamiento. El acuerdo también prevé el desarrollo de un plan de compromiso con la comunidad para garantizar la resolución colaborativa de problemas y la ausencia de discriminación en la vigilancia policial, así como para aumentar la transparencia y la confianza de la comunidad. El acuerdo establece un marco para la recopilación de datos y la presentación de informes durante un período de dos años de supervisión departamental, entre otras disposiciones. El acuerdo no constituye ninguna admisión de responsabilidad por parte de las entidades, y el Departamento no ha llegado a un hallazgo de discriminación.

La no discriminación en virtud del Título VI, la ley de Calles Seguras y la ADA es una de las principales prioridades de la División de Derechos Civiles. Hay más información disponible sobre la División de Derechos Civiles en www.justice.gov/crt.

Los miembros del público pueden denunciar posibles infracciones de los derechos civiles en civilrights.justice.gov/report/

Actualizado 31 de enero de 2025

Temas
Civil Rights
Disability Rights
Número de comunicado de prensa: 25-76