Pasar al contenido principal
Comunicado de prensa

Se formularon cargos contra cuatro personas por actividades relacionadas con la pandilla MS-13

Para Divulgacion Inmediata
Oficina de Asuntos Públicos
Charges Stem From Home Invasion, Obstruction of Justice

WASHINGTON – Tres supuestos miembros y asociados de la pandilla MS-13 han sido acusados formalmente de diversos delitos violentos que surgieron de una invasión de domicilio el año pasado en el Distrito de Columbia, en la cual varias personas fueron amenazadas a punta de pistola. Un cuarto supuesto miembro fue acusado formalmente de intentos subsiguientes de amenazar a posibles testigos en el caso.

La acusación formal fue emitida el 16 de septiembre de 2010, en el Tribunal Federal de Distrito para el Distrito de Columbia y fue anunciada por el Secretario de Justicia Auxiliar Lanny A. Breuer de la División Criminal; el Fiscal Federal Ronald C. Machen Jr. del Distrito de Columbia; el Director del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. [U.S. Immigration and Customs Enforcement (ICE)] John Morton; John P. Torres, Agente Especial a Cargo de la Oficina de Washington de la ICE; y Cathy L. Lanier, Jefa del Departamento de Policía Metropolitana [Metropolitan Police Department (MPD)].

La acusación formal acusa a Carlos M. Silva, Omar R. Aguilar, Wilfredo Mejía y Henry Sarba. Los demandados habían sido acusados previamente en el Tribunal Superior del Distrito de Columbia, con base en una investigación realizada por agentes del ICE y del MPD. La acusación formal amplía el caso, reflejando la naturaleza grave de la actividad pandillera violenta representada en los nuevos cargos y transfiere el caso efectivamente al Tribunal Federal de Distrito.

De acuerdo con la acusación formal, Silva, Aguilar y Mejía, con la finalidad de lograr ingresar a la MS-13 y crecer dentro de la organización, invadieron un apartamento en Washington, D.C., el 11 de diciembre de 2009, y mantuvieron a cuatro ocupantes del mismo a punta de pistola. La acusación formal alega que la finalidad de la invasión de domicilio era un evidente intento de extorsionar a las víctimas para obtener fondos para mantener las actividades de la pandilla. De acuerdo con la acusación formal, una ocupante del sexo femenino fue objeto de abuso sexual durante el ataque.

Silva, 28; Aguilar 20, y Mejía, 25, fueron arrestados y acusados, originalmente, en el Tribunal Superior de D.C. Sarba, 20, supuestamente llamó a posibles testigos después de los arrestos y realizó amenazas.

La acusación formal acusa a Silva, Aguilar y Mejía de secuestro con la finalidad de promover la delincuencia organizada, agresión con un arma mortal para promover la delincuencia, delitos asociados a armas y otros cargos. Silva también fue acusado de agresión con la intención de cometer abuso sexual en el primer grado estando armado y abuso sexual en el tercer grado. Sarba fue acusado formalmente de cargos que incluyen complicidad después del hecho, obstrucción de la justicia y amenaza de herir o secuestrar una persona.

De acuerdo con la acusación formal, la MS-13 es una empresa de extorsión que constituye una de las mayores pandillas callejeras en los Estados Unidos. La MS-13 es una organización criminal nacional e internacional, y sus miembros han sido encontrados responsables de asesinatos, distribución de narcóticos y otros delitos, afirma la acusación formal.

Los cargos conllevan importantes sentencias. La sentencia legal obligatoria por secuestro para promover la delincuencia organizada es de 30 años.

"El investigar y enjuiciar a pandillas violentas están entre las más altas prioridades del Departamento de Justicia", dijo el Secretario de Justicia auxiliar Breuer. "No permitiremos que organizaciones criminales violentas como la MS-13 aterroricen a nuestros vecindarios y comunidades. La División Criminal se compromete a trabajar con sus asociados de las fuerzas del orden público para asegurar que los miembros de estas organizaciones sean llevados ante la justicia".

"Esta acusación formal muestra nuestra determinación de desmantelar a la MS-13 y otras pandillas violentas que representan una amenaza para nuestras comunidades", dijo el Fiscal Federal Machen. "Deseo felicitar a los hombres y mujeres trabajadores que participaron en este caso, especialmente los miembros del Departamento de Policía Metropolitana y los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas que dedicaron meses a lograr llevar ante la justicia a estos demandados".

"Esta acusación formal demuestra la determinación de Investigaciones de Seguridad Nacional de desmantelar a pandillas transnacionales criminales como la MS-13", dijo el Director del ICE John Morton. "Trabajaremos con nuestros asociados de las fuerzas del orden público para lograr comunidades más seguras al lograr el enjuiciamiento de miembros de pandillas criminales".

"Esta es la tercera acusación formal significativa en la última semana asociada a pandillas o narcóticos", dijo el Jefe del MPD Lanier. "El mensaje a los pandilleros y otros delincuentes debe ser claro. No toleraremos esta violencia e intimidación en nuestra ciudad".

Están a cargo de la acusación en este caso la Abogada Litigante Laura Gwinn de la Unidad Antipandillas de la División Criminal y el Fiscal Federal Auxiliar Bill O'Malley. El caso es parte de una iniciativa más amplia del Departamento de Justicia de enjuiciar enérgicamente a las pandillas más peligrosas y violentas en el país. Miembros y líderes de la MS-13 han sido objeto de enjuiciamiento federal en Maryland, Tennessee, Carolina del Norte, Virginia, California, Nueva York y otras localidades.

Los cargos presentados en este caso son meramente alegatos de que los demandados han cometido una violación de la ley criminal y no prueban su culpabilidad. Se supone que todo demandado es inocente hasta, y a no ser que se pruebe su culpabilidad.

Actualizado 20 de noviembre de 2014

Número de comunicado de prensa: 10-1050