Pasar al contenido principal
Comunicado de prensa

Siete miembros de la pandilla MS-13 de Carolina del Norte fueron sentenciados a prisión por cargos relacionados con asociación ilícita, homicidio, narcotráfico y armas de fuego

Para Divulgacion Inmediata
Oficina de Asuntos Públicos

WASHINGTON - Siete miembros de la MS-13 y líderes de La Mara Salvatrucha, o MS-13, fueron sentenciados a prisión esta semana, después de haber sido condenados o haberse declarado culpables de cargos penales que incluyen asociación ilícita, homicidio, intento de homicidio, agresión, tráfico de cocaína y numerosos delitos federales de armas de fuego relacionados. Las sentencias fueron anunciadas por el Secretario de Justicia Auxiliar Lanny A. Breuer de la División de lo Penal y la Fiscal Federal Anne M. Tompkins del Distrito Oeste de Carolina del Norte.

Hasta la fecha, 25 de los 26 demandados originalmente acusados en la acusación formal de junio de 2008 fueron sentenciados por sus papeles en actividades de asociación ilícita de la MS-13, una organización delictiva nacional e internacional.

"Estas sentencias reflejan la gravedad de los delitos cometidos por los demandados, entre los que se incluyen homicidio, intento de homicidio y asociación ilícita", dijo el Secretario de Justicia Auxiliar Breuer. "Como lo hemos hecho en este caso, seguiremos enjuiciando a los líderes y miembros más violentos de pandillas callejeras como la MS-13. Nos negamos a permitir que estos grupos violentos aterroricen a nuestras comunidades, y, como lo han aprendido estos demandados, pediremos sentencias largas de prisión por sus delitos".

"Hoy, vimos que la delincuencia organizada no logrará evadir a las fuerzas del orden público. Los secuaces de la MS-13 acecharon a los más vulnerables e indefensos", dijo la Fiscal Federal Tompkins. "Debido a la labor conjunta de las fuerzas del orden público locales, estatales y federales, la amenaza que representa esta organización delictiva ha sido neutralizada. Las sentencias de hoy demuestran que las pandillas delictivas pueden esperar justicia rápida y castigos duros. La MS-13 y otras pandillas tienen toda mi atención".

"Estamos desmantelando constantemente el poder de la MS-13 sobre comunidades en Charlotte, desbaratando su liderazgo y afectando significativamente su capacidad de operar. No solo irán estos líderes de pandilla a la prisión por periodos prolongados de sus vidas, sino que la capacidad de reemplazarlos se dificultará debido a nuestra labor de investigación persistente entre dependencias", dijo Joseph S. Campbell, Agente Especial Interino a Cargo del Buró Federal de Investigaciones [Federal Bureau of Investigation (FBI)] en Carolina del Norte. "Este caso fue investigado con éxito por fiscales y personal de las fuerzas del orden público dedicados, y se ha vuelto pionero en su alcance".

El Juez Federal de Distrito Principal Robert J. Conrad Jr. sentenció a los siguientes demandados esta semana:

  • Julio Cesar Rosales Lopez, 24, alias “Stiler,” del Condado de Guilford, N.C.; fue sentenciado hoy a 320 meses en prisión;
  • Juan Gilberto Villalobos, 44, alias “Smoke,” de Charlotte, N.C., fue sentenciado hoy a 204 meses en prisión;
  • Elvin Pastor Fernandez Gradis, 34, alias “Tigre,” de Charlotte, fue sentenciado hoy a prisión perpetua;
  • Johnny Elias Gonzalez, 22, alias “Solo,” de Charlotte, fue sentenciado hoy a 360 meses en prisión;
  • Santos Anibal Caballero Fernandez, 26, alias “Garra,” de Charlotte, fue sentenciado hoy a 150 meses en prisión;
  • Carlos Roberto Figeroa-Pineda, 28, alias “Drogo,” de Charlotte, fue sentenciado ayer a 420 meses en prisión: y
  • Carlos Ferufino-Bonilla, 31, alias “Tigre,” de Charlotte, fue sentenciado ayer a 78 meses en prisión.

Todos estos demandados, excepto Ferufino-Bonilla, fueron condenados en un juicio en enero de 2010 por conspirar para participar en una asociación ilícita en el Distrito Oeste de Carolina del Norte, El Salvador y otros lugares, a partir de, al menos, enero de 2003 y hasta el 27 de julio de 2009. Las pruebas presentadas en el juicio demostraron que la organización MS-13 planeó y cometió diversos actos delictivos, incluidos robo y extorsión, obstrucción de la justicia, manipulación de testigos, conspiración para distribuir y poseer cocaína y marihuana, distribución y posesión con la intención de distribuir cocaína, uso ilegal de instalaciones de comunicaciones, homicidio y conspiración para cometer homicidio. Testimonios y pruebas presentados durante el juicio demostraron que la organización también se comunicó con su liderazgo en El Salvador, protegió su territorio, ejerció acciones disciplinarias entre sus miembros y cobró deudas a través de un patrón de actividades de asociación ilícita que incluyeron los asesinatos de siete personas en Carolina del Norte y Los Ángeles, intento de homicidio, agresiones y amenazas de violencia. El miembro de la MS-13 Alejandro Umana fue condenado anteriormente en un juicio y sentenciado a la pena de muerte por cinco de los homicidios en Carolina del Norte y Los Ángeles.

Fernandez-Gradis fue condenado por dos cargos asociados a disparos contra y el asesinato de Ulisses Mayo-De La Torre, de 17 años de edad, en South Charlotte, N.C., el 12 de abril de 2008. Pruebas presentadas en el juicio demostraron que Fernandez-Gradis mató a Mayo-De La Torre porque su primo llevaba puesta una camisa roja, el color de un pandilla rival. Fernandez-Gradis realizó múltiples disparos hacia dentro del vehículo en el que la víctima era apenas un pasajero, matando a Mayo-De La Torre. Caballero Fernandez, cuya presencia en el tiroteo quedó demostrada por pruebas presentadas en el juicio, fue condenado por ser cómplice por encubrimiento del homicidio. Las pruebas presentadas en el juicio demostraron que Caballero Fernandez ayudó a Fernandez-Gradis a escapar y tomó el arma utilizada para el homicidio el día siguiente. Caballero Fernandez fue encontrado con el arma utilizada para el homicidio aproximadamente un mes después del homicidio. Tanto Fernandez-Gradis como Caballero Fernandez fueron condenados por posesión ilegal de un arma de fuego por un extranjero ilegal, así como otros cargos.

Rosales Lopez, uno de los líderes de la pandilla, quien, según las pruebas presentadas, fue enviado por líderes de la MS-13 en El Salvador para ejecutar lo que los miembros llamaban "El programa" en las áreas de Charlotte y Greensboro, N.C., fue condenado por robar a una víctima quien sospechaba que estaba traficando drogas en un club nocturno de Charlotte controlado por la MS-13. Rosales Lopez también fue condenado por ser cómplice por encubrimiento de un homicidio doble cometido por Umana en un restaurante en Greensboro en 2007. Además, Rosales Lopez fue condenado por conspiración para cometer extorsión.

Villalobos, quien, según las pruebas presentadas en el juicio, era uno de los principales proveedores de drogas para la pandilla y cuidador de muchas de sus armas, fue condenado por una variedad de delitos asociados a drogas y armas en conexión con su membresía en la MS-13, así como conspiración para cometer extorsión. Las pruebas presentadas en el juicio demostraron que Villalobos "controlaba" los clubes nocturnos Mi Cabana y El Vaquero en Charlotte en nombre de la MS-13.

Gonzales fue condenado por conspiración asociada a la Ley de Organizaciones Corruptas e Influenciadas por la Delincuencia Organizada [Racketeer Influenced and Corrupt Organizations Act (RICO)]. En conexión con dicho cargo, el jurado encontró que Gonzalez participó y fue responsable por un robo-homicidio de Yonni Alexander Morales Maradiaga, quien fue baleado y muerto por otro miembro de la MS-13 durante el robo en East Charlotte, N.C., a principios de agosto de 2005.

Figueroa Pineda fue condenado por conspiración asociada a la RICO, conspiración para cometer narcotráfico, dos cargos de posesión con intención de distribuir marihuana y posesión de un arma durante uno de dichos delitos de narcotráfico. En conexión con el cargo de conspiración asociado a la RICO, el tribunal lo encontró responsable del intento de homicidio de una víctima utilizando un vehículo, causando lesión cerebral permanente.

Ferufino-Bonilla se declaró culpable el 10 de julio de 2009 a conspiración asociada a la RICO incluyendo múltiples robos armados, extorsión y posesión de un arma de fuego por un extranjero ilegal.

Cuatro demandados adicionales también han sido sentenciados desde junio de 2010, cuando se anunciaron sentencias de prisión para 11 de los 26 demandados:

  • Cesar Yoaldo Castillo, 23, alias “Chino,”fue sentenciado el 4 de enero de 2011 a 392 meses en prisión;
  • Michael Steven Mena, 24, alias “Cholo,” fue sentenciado el 5 de octubre de 2010, a 127 meses en prisión.
  • José Amílcar García-Bonilla, 27, alias “Psicópata,” “Sicario,” ‘Lucio Caesario” y “José Luis Ferufino” fue sentenciado el 4 de octubre de 2010 a 78 meses en prisión; y
  • Mario Melgar-Díaz, 32, alias “Nino,” fue sentenciado el 5 de octubre de 2010 a 68 meses en prisión.

Las pruebas presentadas en el juicio de enero de 2010 demostraron que la investigación prolongada de cuatro de los homicidios fue iniciada por la Fuerza de Tarea Antipandillas "Calles Seguras" del FBI de Carolina del Norte, cuando un testigo se presentó y explicó cómo los homicidios fueron parte de las operaciones violentas de una única célula de la MS-13 que operaba en el área de Charlotte. La Fuerza de Tarea está compuesta por el FBI, el Buró de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos [Bureau of Alcohol, Tobacco, Firearms, and Explosives (ATF)], el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. [U.S. Immigration and Customs Enforcement (ICE)], el Departamento de Policía de Charlotte-Mecklenburg, y el Departamento de Policía de Gastonia, N.C. La Fuerza Nacional de Tareas Antipandilla MS-13 del FBI tuvo un papel significativo en coordinar los aspectos internacionales de la investigación; asistencia crítica adicional fue brindada por la Unidad Transnacional Antipandillas [Transnational Anti-Gang (TAG)]. El Buro de Investigaciones del Estado de Carolina del Norte, así como el Departamento de Policía de Greensboro y el Departamento de Policía de Durham brindaron apoyo de investigación adicional. El Servicio de Alguaciles Federales para el Distrito Oeste de Carolina brindó importante asistencia con respecto a la seguridad durante el enjuiciamiento de dos semanas de duración.

Estuvieron a cargo del enjuiciamiento en el caso los Fiscales Federales Auxiliares Kevin Zolot, Jill Rose y Adam Morris de la Fiscalía Federal para el Distrito Oeste de Carolina del Norte, y el Abogado Litigante Sam Nazzaro de la Unidad Antipandillas de la División de lo Penal.

Actualizado 20 de noviembre de 2014

Número de comunicado de prensa: 11-281