Contenido Relacionado
Comunicado de prensa
Comunicado de prensa
Washington, DC
Estados Unidos
Buenos días. Me complace acompañar al Secretario Sebelius en darles la bienvenida, y les agradezco a todos su participación en las importantes deliberaciones de hoy.
Permítanme también agradecer a los Institutos Nacionales de Salud por ser nuestros anfitriones. Resulta apropiado que nos hayamos reunido en los Institutos Nacionales de Salud [National Institutes of Health (NIH)], donde surgen algunos de los pensamientos más innovadores y colaborativos de nuestro país sobre los Servicios Médicos. Al dirigir nuestra atención al problema del fraude de Servicios Médicos - uno de nuestros desafíos más urgentes, destructivos y amplios - tenemos la oportunidad de aprovechar el récord de logros establecidos en el tema.
La cumbre de hoy marca un paso crítico hacia adelante en el trabajo realizado por HEAT, nuestro Equipo de Acción de Prevención y Ejecución contra el Fraude de Servicios Médicos. Al establecer esta unidad especial en el mes de mayo pasado, los Departamentos de Justicia y Salud y Servicios Humanos estuvieron inspirados por una causa común - y por el sentido común. Nos dimos cuenta de que teníamos un problema grave en las manos, y decidimos que había llegado el momento de redoblar nuestros esfuerzos. También reconocimos que la mejor manera de fortalecer nuestro trabajo individual era unir fuerzas y colaborar.
HEAT representa nuestro compromiso compartido de combatir el fraude de Servicios Médicos y, específicamente, proteger a los dólares de los contribuyentes y nuestros programas Medicare y Medicaid. Sin embargo, se trata de más que una asociación entre nuestras dependencias. Es una demostración del compromiso de este gobierno hacia la responsabilidad fiscal. Y, a lo largo de los últimos ocho meses, se ha convertido en una prueba de que, con comunicaciones más efectivas y una cooperación más eficiente, podemos realizar progresos mensurables y significativos en la lucha contra el fraude de Servicios Médicos.
Sin embargo, no podemos lograrlo solos. Necesitamos la ayuda de líderes estatales y locales, y el compromiso de todo el ramo de seguros y la comunidad de proveedores de salud. No existen dudas de que nuestra capacidad de proteger el dinero del contribuyente, asegurar la viabilidad de nuestros programas de salud gubernamentales, y fortalecer nuestro sistema nacional de salud depende de nuestra capacidad de ampliar las deliberaciones más allá del gobierno federal.
De eso se trata esta cumbre. La presencia de ustedes aquí hoy es una prueba del compromiso compartido de identificar, castigar y prevenir el fraude de Servicios Médicos. El Secretario Sebelius y yo les estamos agradecidos por su ayuda en esta iniciativa conjunta. Y esperamos que sus opiniones y recomendaciones ayuden a orientar y mejorar la labor crítica de HEAT.
Hasta el momento, HEAT ha promovido nuevas oportunidades para la colaboración. Ha mejorado nuestra capacidad de revelar el abuso y llevar a los delincuentes ante la justicia. Y ha permitido la recuperación de fondos robados y la devolución de millones de dólares al Tesoro de EE.UU. Juntos, debemos seguir aprovechando estos logros.
Como muchos de ustedes saben, el año pasado hubo niveles de logros récord en nuestra lucha contra el fraude de Servicios Médicos. En 2009, el Departamento de Justicia logró la mayor cantidad de todos los tiempos de demandados acusados de fraude de Servicios Médicos, más de 800. También obtuvimos más de 580 condenas. Y en lo que se refiere a la Ejecución civil, nuestras recuperaciones asociadas al fraude de Servicios Médicos el año pasado bajo la Ley de Reclamos Falsos superó la suma sorprendente de $2.2 billones de dólares.
Muchos de estos éxitos pueden atribuirse a nuestras Unidades Especiales de Fraude contra Medicare, las cuales son centrales a la misión de Ejecución de HEAT. Estas Unidades Especiales complementan las actividades de Ejecución de Fiscalías Federales en ciudades selectas donde las tasas de facturación inusuales e inexplicables indican que el fraude de Servicios Médicos puede ser especialmente frecuente. Al promover una mayor cooperación y colaboración entre nuestras dependencias, HEAT permite que nuestras Unidades Especiales actúen con mayor velocidad y eficiencia para acabar con los delincuentes que alegan operar como proveedores de productos y servicios de salud legítimos.
Desde el lanzamiento de HEAT, se han fortalecido nuestras Unidades Especiales de Fraude contra Medicare. En los últimos ocho meses, hemos presentado más de 60 demandas. Hemos acusado a 200 transgresores y logrado más de 50 declaraciones de culpabilidad. Y hemos descubierto más de 250 millones de dólares en facturaciones fraudulentas.
Estoy orgulloso del gran trabajo realizado por nuestros fiscales, agentes, analistas e investigadores -- y por nuestros asociados en el HHS. Y confío en que estamos en el camino correcto. Aun así, no estamos satisfechos. No podemos ser complacientes. Y no podemos ignorar el hecho lamentable de que el fraude de Servicios Médicos sigue siendo un problema significativo.
El alcance del problema es escandalizador. Un estimado sugiere que se pierden más de $60 billones de dólares en gastos de Servicios Médicos públicos y privados cada año debido al fraude de Servicios Médicos. Es una cantidad asombrosa de dinero. Es la mitad de la economía entera del estado del Secretario Sebelius, Kansas. Es más que el activo neto de las ocho mayores fundaciones privadas de los Estados Unidos. Y es 33 veces la cantidad de dinero que Avatar – actualmente la película de mayor recaudación de todos los tiempos - ha recaudado en entradas.
No importa si usted cuenta con cobertura de Medicare o de Medicaid, o de una de las muchas compañías de seguros victimizadas cada año por el fraude. Las pérdidas en esta escala nos afectan a todos. El fraude no solo drena los fondos de los programas Medicare o Medicaid; también provoca un aumento del precio que todos los ciudadanos estadounidenses deben pagar por los Servicios Médicos.
La enormidad del problema del fraude de Servicios Médicos se iguala únicamente a la audacia de algunos de los ardides de fraude con los que nos enfrentamos. En un ejemplo reciente, la semana pasada, el Departamento de Justicia realizó un acuerdo conciliatorio en alegatos de violación de la Ley de Reclamos Falsos contra una empresa de administración dental que operaba casi 70 clínicas en todo el país. Estos "Centros Small Smiles" atendían a niños pequeños en áreas predominantemente de bajos ingresos. Sin embargo, en lugar de tratar a los niños, esta compañía los explotó de modo a estafar a Medicaid en millones de dólares. Muchos de estos centros realizaron procedimientos innecesarios y, con frecuencia, dolorosos, en niños ingenuos e indefensos. En algunos casos, se les dijo a los padres que era necesario extraer dientes sanos. Por poner las ganancias por arriba de la seguridad del paciente, esta compañía pagará una multa de 24 millones de dólares, más intereses. Y seguimos investigando a los dentistas individuales que participaron en este ardid.
En otro caso reciente, el Departamento de Justicia logró un fallo por consentimiento de 10 millones de dólares contra dos ex ejecutivos de un hospital en Los Ángeles, quienes defraudaron a nuestro sistema Medicare al acosar a personas sin techo. A través de comisiones ilegales y coerción, estos estafadores convertían a personas sin techo en pacientes hospitalarios. Hasta que los aprehendimos y acabamos con sus actividades, le cobraron a Medicare tratamientos que estos pacientes no recibieron, no solicitaron y no necesitaban.
Estos casos, y otras incontables acciones de ejecución civil y criminal exitosas como las anteriores, prueban que nuestra labor colaborativa está funcionando. Estamos profiriendo un golpe contra los ardides de fraude en todo el país y, al hacerlo, estamos transmitiendo un claro mensaje de que no se tolerará el fraude de Servicios Médicos.
Y ahora, ¿cuál es el próximo paso?
En primer lugar, debemos fortalecer la HEAT. Seguiremos uniendo y aprovechando los recursos y conocimientos de nuestras dependencias, incluidos el Buró Federal de Investigaciones [Federal Bureau of Investigation (FBI)] y la Oficina del Inspector General del HHS, para prevenir y enjuiciar el fraude. HEAT seguirá trabajando en relación estrecha con las Fiscalías Federales locales en las demandas tanto civiles como criminales. Y, al llevar a estos estafadores a enfrentar a la justicia, utilizaremos el poder del Internet y los medios para informar al público y al sector de la salud sobre cómo prevenir futuros ardides fraudulentos.
En segundo lugar, seguiremos brindando apoyo a nuestras Unidades Especiales de Medicare y trabajaremos para ampliar la acción de estos equipos a áreas del país donde más se necesite nuestra labor. Estos equipos han cambiado el panorama de la ejecución. También han demostrado que, en el área del fraude de Servicios Médicos, debemos seguir siendo creativos y utilizar estrategias innovadoras de investigación y enjuiciamiento.
En tercer lugar, seguiremos pidiendo las inversiones necesarias para cumplir con nuestro deber y realizar nuestro trabajo. Me complace que el Congreso y el gobierno hayan brindado fuerte apoyo. En el año fiscal 2010, el presupuesto del gobierno para la lucha contra el fraude crecerá de casi 200 millones de dólares a más de 300 millones. Puede parecer mucho dinero, y lo es. Pero les aseguro que es una inversión sólida y prudente. Por cada dólar que gastamos en combatir el fraude de Servicios Médicos, logramos devolverle cuatro dólares al Tesoro de EE.UU. y a los contribuyentes estadounidenses.
En cuarto lugar, nuestras dependencias seguirán trabajando con el Congreso en identificar y lograr las reformas legislativas y regulatorias necesarias para prevenir, disuadir y enjuiciar el fraude de Servicios Médicos. Estas reformas varían de eliminar barreras que impiden que se comparta información a incrementar las sanciones y penalidades.
Finalmente, e l departamento seguirá utilizando la asistencia del sector privado en nuestra labor contra el fraude. Pediremos la orientación de representantes del sector de seguros y en la comunidad de proveedores de salud, muchos de los cuales nos acompañan hoy. Sabemos que la gran mayoría de quienes trabajan en el sector de la salud son personas honestas que desean ayudar a los pacientes y cumplir la ley. Sin embargo, también sabemos que unos pocos deshonestos han creado un problema en todo el ámbito del sector. Todos ustedes tienen un papel crítico en ayudarnos a estimular el buen comportamiento, revelar el desperdicio y el abuso, y lograr que los delincuentes paguen por sus delitos.
Mientras el fraude de Servicios Médicos beneficie a algunos y no se castiguen estos delitos, nuestro sistema de salud permanecerá acorralado. Estos delitos nos perjudican a todos - dependencias y programas gubernamentales, industrias y personas. Sin embargo, a través de HEAT y con el apoyo de ustedes, estamos defendiéndonos. Agradecemos y necesitamos su ayuda en esta iniciativa compartida.
La presencia de ustedes aquí hoy me brinda gran esperanza sobre nuestras perspectivas de progreso. Soy optimista con respecto a lo que podemos lograr juntos, y me complacerá trabajar con todos ustedes.
Gracias.