Comunicado de prensa
14 Acusados En Importante Red De Trafico De Drogas En Central Valley
Para Divulgacion Inmediata
U.S. Attorney's Office, Eastern District of California
SACRAMENTO, Calif. — Un gran jurado federal devolvió hoy 32 acusaciones en contra de Francisco Félix, 40, de Mountain House; Alejandro Martínez, 25, de Patterson; Miguel Félix, 34, de Ceres; Martín López, 48, de Rosemead; Gerardo Barraza, 19, de Stockton; Rafael Alcauter, 49, de Newman; Ramón Díaz, 33, de Ceres; Raúl Rangel, 41, de San José; Sergio Modesto, 34, de Turlock; Martín Rubio, 49, de Stockton; y los residentes de Patterson, Leonaires Alcauter, 48, Alfonso Magana, 52, Antonio Ramírez, 35, y Agustín Ramírez, 62, acusàndoles de una variedad de ofensas federales relacionadas con drogas, anunció el procurador federal del distrito oriental de California Benjamin B. Wagner.
Estos demandados fueron acusados de varias maneras con conspiración de distribuir y posesión con la intención de distribuir metanfetamina; conspiración de producir, distribuir y poseer con la intención de distribuir marihuana; conspiración de distribuir y posesión con la intención de distribuir cocaína; distribución de metanfetamina; producción de marihuana; y posesión con la intención de distribuir marihuana.
Este caso surgió de una investigación de un año de narcóticos que reveló que una organización de tràfico de drogas con conexiones con el Cartel de Drogas de Sinaloa en México, estaba basada en el Central Valley de California, e importaba grandes cantidades de metanfetamina y cocaína a los Estados Unidos. Subsiguientemente, la organización de tràfico de drogas distribuía esos narcóticos por toda California y los Estados Unidos. Adicionalmente, la investigación reveló que la organización estaba cultivando marihuana en numerosas propiedades en los condados de Stanislaus y San Joaquín, la cual de igual manera era distribuida por toda California y los Estados Unidos.
“Por medio de nuestros esfuerzos conjuntos de ejecución, hemos desmantelado una organización criminal que presentaba una grave amenaza a la seguridad pública, como lo evidencian las armas y drogas confiscadas durante el curso de este caso”, dijo Dan Lane, agente especial ayudante encargado de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) de Sacramento. “Los arrestos y acusaciones resultantes en esta investigación han interrumpido una cadena de suministro potencialmente mortal y evitado que un gran volumen de drogas peligrosas se distribuyera en nuestras calles.”
Durante los últimos nueve meses los investigadores adquirieron de miembros de la organización màs de 70 libras de metanfetamina, aproximadamente tres libras de marihuana de alta calidad y seis armas de fuego, incluyendo tres rifles de asalto y unapistola de mano calibre .50.. Màs aún, el 9 de diciembre de 2013, los agentes policiales confiscaron diez libras adicionales de metanfetamina de la residencia de un miembro en el àrea de Los Ángeles.
Este caso fue el producto de una investigación del Equipo de Investigación de Marihuana de Montaña y Valle del Departamento de Justicia de California bajo los auspicios del Programa de Tràfico de Drogas de Alta Intensidad del Central Valley (HIDTA), los Cuerpos de Seguridad de Inmigración y Aduanas (ICE) de los Estados Unidos, Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), la Oficina del Procurador del Distrito del Condado Placer, los Departamentos del Alguacil de los condados Placer, El Dorado y Sacramento; el Departamento de Pesca y Fauna de California; y el Cuerpo Especial Doméstico de Apoyo contra las Drogas de la Guardia Nacional de California.
Si son condenados por las ofensas acusadas, los demandados se enfrentan a un mínimo de 5 años hasta cadena perpetua, así como una multa de hasta $10,000,000. Cualquier sentencia, sin embargo, sería determinada a discreción del tribunal después de considerar cualquier factor legislativo aplicable y las Normas Federales a seguir a la hora de dictar sentencia, las cuales toman en consideración un número de variables.
Los cargos son solamente alegaciones; los demandados se les supone inocentes hasta y a menos que se demuestre su culpabilidad fuera de toda duda razonable.
Actualizado 20 de mayo de 2015