Comunicado de prensa
Procurador Federal Del Distrito Oriental De California, La Atf, El Departamento De Policia De Fresno Anuncian Los Resultados De La Colaboracion En Los Casos Federales De Armas De Fuego Procesados En El 2013 Para El Area De Fresno
Para Divulgacion Inmediata
U.S. Attorney's Office, Eastern District of California
40 acusados de delitos federales por armas de fuego en los condados de Fresno, Tulare y Madera en el 2013; sentenciados a prisión federal en el 2013
FRESNO, Calif.: El procurador federal del distrito oriental de California, Benjamin B. Wagner, anunció hoy los resultados del año pasado del trabajo continuo de las agencias del orden público locales, estatales y federales para procesar casos de violencia con armas en el àrea de Fresno. Los casos federales por armas de fuego son producto del Project Safe Neighborhoods (PSN, Proyecto de Vecindarios Seguros), que es una iniciativa del Departamento de Justicia de los EE.UU. para unir a las agencias del orden público para luchar contra la violencia armada. Bajo la iniciativa Smart on Crime (Listos ante el Crimen) que anunció el procurador general de los EE.UU., Eric Holder, en agosto del año pasado, combatir la violencia armada es una alta prioridad del Departamento de Justicia de los EE.UU.
En el 2013 la Oficina del Procurador Federal del Distrito Oriental de California enjuició a por lo menos 100 acusados por delitos relacionados con armas de fuego. Sin embargo, el àrea de Fresno y sus alrededores ha sido objeto específicamente de casos por armas de fuego, y la Oficina del Procurador Federal del Distrito Oriental de California trabaja de cerca con el Departamento de la Policía de Fresno, la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos de los EE.UU., el FBI y otros socios del orden público para detener a los criminales armados y peligrosos de esa región.
En el 2013, treinta y cuatro acusados en la ciudad de Fresno y el àrea aledaña del condado de Fresno enfrentaron cargos por delitos federales de armas de fuego. Dos personas màs del condado de Tulare y cuatro màs del condado de Madera fueron acusados por delitos federales de armas de fuego para un total de 40 acusados en el àrea que comprende los tres condados.
Diez de los acusados que enfrentaron cargos en el 2013 ya se han declarado culpables y han sido sentenciados a prisión y cinco màs se han declarado culpables y estàn esperando sentencia. Ademàs, por lo menos 30 acusados màs de la ciudad de Fresno y el àrea aledaña del condado de Fresno que enfrentaron cargos de delitos federales por armas de fuego en años anteriores fueron sentenciados a partir del inicio del 2013. Otros dos acusados del condado de Madera que fueron acusados en años anteriores por delitos de armas de fuego fueron sentenciados en el 2013. Por lo tanto, durante el año 2013 un total de 42 personas culpables de delitos de armas de fuego en los condados de Fresno, Tulare y Madera ingresaron a prisión federal.
Los delitos federales de armas de fuego en estos casos son delitos graves cuya culpabilidad a menudo resulta en sentencias largas de muchos años. Todos los 42 acusados de esta àrea que fueron sentenciados por casos federales de armas de fuego desde principios del 2013 fueron sentenciados a prisión, y màs de la mitad està ahora cumpliendo sentencias de màs de cinco años en prisión. En el sistema federal se ha abolido la libertad condicional, y los acusados tienen que cumplir por lo menos el 85 por ciento del tiempo de prisión que se les ha impuesto. Muchos acusados condenados cumplen sus sentencias en prisiones federales lejos del àrea de Fresno. Los delitos de armas de fuego incluyen el uso de un arma de fuego en el transcurso de un delito de tràfico de drogas o crimen violento, la posesión de un arma de fuego por una persona condenada por un delito grave, la posesión de un arma de fuego sin inscribir, tal como un rifle de asalto totalmente automàtico, una escopeta recortada o un dispositivo explosivo, o la posesión de un arma de fuego por un extranjero indocumentado. Algunos acusados también fueron condenados por ofensas relacionadas con narcóticos y otros delitos federales.
“En nuestro esfuerzo por combatir el crimen armado, hemos trabajado de cerca con nuestros socios de las agencias del orden público para enfocarnos en los criminales peligrosos y armados”, dijo el procurador federal del distrito oriental de California, Wagner. “Gracias a la relación excepcional de trabajo que existe entre las agencias del orden público federales y locales en el àrea de Fresno, esta iniciativa ha logrado sacar de la calle a un gran número de estos criminales por períodos de tiempo extensos.”
“A través del proyecto PSN, la ATF, junto con nuestros socios, pueden enfrentarse a aquellos criminales que comenten delitos violentos y que poseen ilegalmente las armas que tienen bajo asedio a las comunidades”, dijo el agente especial encargado de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos, Joseph M. Riehl.
“La prioridad principal del Departamento de Policía de Fresno continuarà siendo el concentrarse en las gangas e incautarles armas de fuego a los criminales violentos. Nuestra colaboración con la Oficina del Procurador Federal del Distrito Oriental de California a través de la iniciativa Project Safe Neighborhoods ha enviado un mensaje contundente a los miembros de las gangas en nuestras comunidades de que no toleraremos la violencia armada.”
Algunos ejemplos de las condenas federales por armas de fuego en el 2013 producto de este esfuerzo conjunto incluyen los siguientes:
- El 12 de noviembre de 2013, Fernando Casas, de 35 años de edad, un miembro de la ganga Bond Street Bulldog, fue sentenciado a siete años y ocho meses en prisión al haber sido condenado por el delito de poseer un arma de fuego habiendo sido condenado por un delito grave. Bond tiene nueve condenas por delitos graves entre el 1998 y 2011, incluyendo por armas de fuego, sustancias controladas y delitos a la propiedad.
- El 12 de noviembre de 2013, Robert Cervantes, de 35 años, miembro de una ganga en Fresno/Clovis, fue sentenciado a 15 años en prisión por venderle metanfetamina a un informante confidencial en abril de 2011 y luego por haber sido arrestado en mayo de 2011 por poseer un revólver y una onza de metanfetamina que pretendía vender. Cervantes había sido condenado en cinco casos de tràfico de drogas entre el 1997 y 2008.
- El 18 de noviembre de 2013, Luis Montoy, de 35 años de edad, fue sentenciado a seis y cinco meses en prisión al haber sido condenado por el delito de poseer municiones habiendo sido condenado por un delito grave. Los miembros del Grupo de Trabajo con Fugitivos del Servicio del Alguacil Federal de los EE.UU. arrestó a Montoy por haber escapado mientras estaba bajo libertad condicional. Él tenía en su poder pólvora negra para armas y municiones. Él había sido condenado en tres casos de delitos graves entre el 2001 y el 2009 por armas de fuego, violencia doméstica y sustancias controladas.
- El 6 de mayo de 2013, Nicholas Andronicous, de 31 años de edad, fue sentenciado a siete años y ocho meses en prisión al haber sido arrestado por el delito de poseer municiones y un rifle de cañón corto sin inscribir. Según los documentos judiciales, el encuentro con Andronicous ocurrió en mayo de 2012 en respuesta a una llamada por violencia doméstica, y se descubrió que poseía metanfetamina, múltiples armas de fuego y municiones. En junio de 2012 él fue objeto de una investigación por infracción de tràfico y le encontraron otra arma de fuego y municiones. Andronicous había sido condenado en tres casos de delitos graves entre el 2004 y el 2006 por sustancias controladas y otros delitos.
- El 12 de agosto de 2013, Eric Moore, de 36 años, de Fresno, fue sentenciado a 10 años en prisión por poseer múltiples armas de fuego habiendo sido condenado por un delito grave. Según lo indican los documentos judiciales, Moore y otros acusados participaron en allanamientos a concesionarios de armas de fuego en Torrance y Corona, California, y de traer 54 rifles y revólveres robados a Fresno para vendérselos a miembros de gangas y a otras personas.
- El 3 de septiembre de 2013, Ralph Haros, de 49 años, de Fresno, fue sentenciado a seis y medio años en prisión por poseer un arma de fuego habiendo sido condenado por un delito grave. A Haros lo arrestaron los miembros del Grupo de Trabajo con Fugitivos del Servicio del Alguacil Federal de los EE.UU. por una orden de arresto por violar los términos de su libertad condicional. Él había sido condenado en cinco casos de delitos graves entre el 1986 y el 2003 por delitos de allanamiento, armas de fuego, violencia doméstica, sustancias controladas y armas de fuego.
- El 23 de septiembre de 2013 Edward Mitchell, de 33 años, de Fresno, fue sentenciado a ocho años en prisión por poseer un arma de fuego habiendo sido condenado por un delito grave y por la posesión con intención de distribuir cocaína. Según los documentos judiciales, Mitchell tenía dos pistolas en su poder, de las cuales una había usado para matar a un cliente de cocaína que le había disparado a Mitchell y a varios otros en el apartamento de Mitchell. Otras dos personas en el apartamento fueron heridas de bala, de las cuales una sucumbió ante sus heridas y murió.
Estos casos son producto de las investigaciones por múltiples agencias, incluyendo el Departamento de la Policía de Fresno, la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos, el FBI, la DEA, departamento de Cumplimiento de Inmigración y Aduana (ICE, por sus siglas en inglés), Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) y varias otras oficinas y departamentos de policía en los condados de Fresno, Tulare y Madera. El grupo de trabajo MAGEC y la oficina del Fiscal de Distrito del Condado de Fresno también tuvieron una función crucial en muchos de los casos. Los ayudantes del procurador federal del distrito oriental de California, Kim Sanchez, Laurel Montoya, Kathleen Servatius, Karen Escobar, Michael Frye, Melanie Alsworth, Grant Rabenn y Kevin Rooney estàn procesando los casos.
Los cargos en contra de los acusados que no han sido condenados solamente son alegados pues se presume que todo acusado es inocente a menos que se le pruebe culpable màs allà de duda razonable.
Actualizado 20 de mayo de 2015