Los Derechos Y La Seguridad De Las Victimas
Derechos de víctimas del delito
Como víctima de un delito federal, usted tiene los siguientes derechos según 18 U.S.C. Sección 3771:
- El derecho a contar con protección razonable contra el acusado.
- El derecho a notificación razonable, precisa y oportuna de todo proceso público de tribunal, o todo proceso de libertad condicional asociado al delito o de toda liberación o escape del acusado.
- El derecho a no ser excluido de ningunos de tales procesos de tribunal público, a no ser que el tribunal, después de haber recibido pruebas claras y convincentes, determine que el testimonio de la víctima sería materialmente alterado si la víctima escuchara otro testimonio en dicho proceso.
- El derecho a ser razonablemente oído en cualquier proceso público en el tribunal de distrito asociado a la liberación, declaración de culpabilidad o inocencia, condena o cualquier proceso de libertad condicional.
- El derecho razonable a consultar al abogado del Gobierno en el caso.
- El derecho a restitución plena y oportuna, según la ley.
- El derecho a procesos libres de demoras irrazonables.
- El derecho a ser tratado con justicia y con respeto por la dignidad y privacidad de la víctima.
- El derecho a ser informado de manera oportuna de cualquier acuerdo de reducción de pena o acuerdo de enjuiciamiento diferido.
- El derecho a ser informado de los derechos bajo esta sección y los servicios que describe la sección 503(c) de la Ley de Derechos de Víctimas y Restitución de 1990 (42 U.S.C. 10607(c)) y que se le brinde la información de contacto del Ombudsman de la Oficina de Derechos de Víctimas del Departamento de Justicia.
Haremos nuestro mayor esfuerzo para garantizar que las víctimas de delitos federales gocen de los derechos descritos anteriormente. Sin embargo, esta oficina no puede brindarles a las víctimas asesoramiento o representación legal, y ninguna de nuestras acciones de parte de la víctima de un delito constituyen una relación abogado-cliente. Le pedimos que tenga en cuenta que los intereses de los Estados Unidos ocasionalmente pueden diferir de los intereses de una víctima. Las víctimas pueden pedir asesoramiento a un abogado privado en cualquier momento sobre estos derechos a discreción y expensa de la propia víctima.
Formulario de denuncia de la Ley de Derechos de Víctimas del Delito
Si usted es víctima de un delito que està siendo enjuiciado por nuestra oficina y cree que no ha gozado de todos los derechos que aparecen anteriormente, llame al contacto de testigos de víctimas para comentar cómo podemos ayudarlo a obtener los derechos que le corresponden. Si cree que uno de nuestros empleados violó o no le brindó uno o màs de sus derechos, puede presentar una denuncia ante el Departamento de Justicia.
El proceso de denuncia no fue creado para la corrección de violaciones específicas de derechos de víctimas, sino para solicitar una acción correctiva contra empleados del Departamento de Justicia. Si desea presentar una denuncia, complete el Formulario de Denuncia de Víctimas. Por favor, revise el formulario de queja con mucha atención y proporcione toda la información que pueda. Usted debe presentar su queja dentro de los sesenta (60) días de tomar conocimiento de una violación cometida por un empleado del Departamento de Justicia, pero no màs tarde que un año después de la fecha concreta en que se produjo la violación. Para obtener màs información, visite el portal del Ombudsman de la Oficina de Derechos de Víctimas.
Seguridad Víctima-Testigo
La Fiscalía Federal sabe que ser una víctima y/o un testigo en un caso federal puede generar inquietudes sobre su seguridad y/o la seguridad de su familia. Si se produce una situación de emergencia, llame al 911 o a su número de emergencia local para contactarse inmediatamente con las fuerzas del orden público. Si siente que ha sido amenazado o acosado por su participación como víctima o testigo en un caso federal, debe comunicarse con el agente federal de investigación con el que haya tenido contacto. El agente federal evaluarà la situación y le comentarà las medidas de protección disponibles. Existen sanciones por amenazar o acosar a un testigo federal. Es importante denunciar este tipo de incidente lo antes posible.