
El Proyecto de Vecindarios Seguros (Project Safe Neighborhoods, PSN) es la iniciativa del Departamento de Justicia de los Estados Unidos en contra de la violencia armada y las pandillas. Tiene cuatro componentes principales.
Aplicación de la ley
El Proyecto Vecindarios Seguros enfatiza y facilita la prosecución cooperativa local, estatal y federal de delitos cometidos con armas de fuego, delincuentes violentos, reincidentes y actividades delictivas vinculadas con las pandillas.
Enlaces vinculados con la Aplicación de la Ley
Iniciativa Antipandillas
El Proyecto Vecindarios Seguros financió a fiscales y la Iniciativa Antipandillas para facilitar la investigación, aprehensión y prosecución de miembros de pandillas criminales violentas. Donde es factible, se coordinan los recursos de aplicación de la ley y prosecución de nivel federal, estatal y local en una estrategia integral destinada a eliminar a las pandillas violentas y las actividades pandilleras en todo el àmbito del Distrito.
Enlaces vinculados con la Iniciativa Antipandillas
Proyecto Centinela
El Proyecto Centinela (Project Sentry) es la iniciativa de aplicación, prevención e intervención para jóvenes, focalizada en los delitos violentos cometidos con armas de fuego del Proyecto de Vecindarios Seguros. Las fuerzas de la ley trabajan con grupos comunitarios en la promoción de actividades educacionales y recreativas alternativas para los jóvenes en nuestras comunidades màs carenciadas. Las metas son demostrar gràficamente las consecuencias negativas de involucrarse en la violencia con armas de fuego desde el punto de vista de la exposición a las lesiones físicas y la càrcel y desde la perspectiva de la devastación que la violencia armada inflige a las familias. El Proyecto Centinela se concentra en los jóvenes mediante presentaciones antipandillas y antiviolencia armada en escuelas, grupos comunitarios, reuniones de jóvenes y campamentos de verano. Desde 2005, el Proyecto Centinela PSN ha llegado a màs de 10.000 jóvenes con su mensaje contrario a la violencia y las pandillas en los condados de Miami-Dade, Broward y Palm Beach.
Lo que los padres pueden hacer para prevenir la participación en pandillas (PDF) (english)
Iniciativa de ReinserciÓn del Distrito Sur de Florida
En 2003, un problema señalado por el Presidente Bush en su discurso sobre el Estado de la Unión fue el reto que planteaba la reinserción de los infractores. En ese momento, se estimaba que unas 600.000 personas serían liberadas en forma anual de las penitenciarias estatales y federales, para regresar a nuestras comunidades. El reto era y es brindarles caminos exitosos para su reinserción social de forma tal de proteger a nuestras comunidades de las consecuencias de su reincidencia.
El PSN en el Distrito Sur de Florida ha estado en la vanguardia de estos esfuerzos, coordinando, facilitando y empoderando iniciativas de reinserción en todo el distrito. El Proyecto de Vecindarios Seguros y nuestros socios de PSN han realizado las siguientes actividades:
- A. Patrocinio de grupos de trabajo y planeamiento estratégico y reuniones centrados en la violencia pandillera y la reinserción, anualmente desde 2004, 2006 y 2008.
- B. Financiamiento de actividades de reinserción en forma directa y a través de actividades de nuestros socios en reinserción, aplicación de la ley y organizaciones sin fines de lucro, tales como: seguimiento de libertad condicional y probation; actividades de proveedores de servicios y acomplamiento y coordinación de reinserción - licencias de conducir, recuperación de derechos civiles, capacitación y colocación laboral y asistencia con transporte, ferias de preparación de la reinserción y ferias de reinserción abiertas a la comunidad.
- C. Aliento a la formación de Coaliciones de Coordinación de Reinserción en todo el condado, aglutinando a actores involucrados en la reinserción pertenecientes a establecimientos penitenciarios locales/estatales y federales; establecimiento de confinamiento residencial de medio camino; agencias de colocación laboral de ex-infractores; instituciones confesionales, funcionarios electos y medios de comunicación, trabajando con ellos en la articulación de sus recursos informativos, económicos y de personal para brindar servicios de reinserción de manera màs eficaz y eficiente.
- D. El PSN ha asistido a coaliciones en los Condados de Broward y Miami-Dade para la publicación de directorios de asistencia para la reinserción a nivel del condado y la realización de ferias y actividades similares destinadas a poner a los proveedores de servicios en contacto con los ex-infractores.
- Información sobre PSN
- Subvenciones y financiamiento de programas del Departamento de Justicia:
Enlaces relacionados con la Reinserción de Ex-Infractores
Guía de Recursos para la Reinserción de Miami-Dade (Miami-Dade Reentry Resource Guide)
Guía de Recursos para la Reinserción de Broward (Broward Reentry Resource Guide)
Alianzas Comunitarias
El Departamento de Justicia de los Estados Unidos y la Oficina de la Fiscalía de Estados Unidos para el Distrito Sur de Florida han trabajado con centenares de agencias y organizaciones en relación con sus iniciativas de empoderamiento comunitario. A continuación se mencionan unas pocos de nuestros principales socios en las iniciativas del Proyecto de Vecindarios Seguros (Project Safe Neighborhoods).
AplicaciÓn de la ley
Oficina de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego de Estados Unidos (United States Bureau of Alcohol Tobacco and Firearms)
Oficina Federal de Investigaciones (Federal Bureau of Investigation)
Administración de Represión de las Drogas de Estados Unidos (United States Drug Enforcement Administration)
Inspector General del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de Estados Unidos (United States Department of Housing and Urban Development Inspector General)
Aplicación del Departamento de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (United States Department of Immigration and Customs Enforcement)
Servicio de Alguaciles de Estados Unidos (United States Marshals Service)
Departamento de Aplicación de la Ley de Florida (Florida Department of Law Enforcement)
Departamento de Policá de Fort Pierce
Departamento del Sheriff del Condado de St. Lucie
Departamento del Sheriff del Condado de Martin
Departamento del Sheriff del Condado de Okeechobee
Departamento del Sheriff del Condado de Highlands
Departamento del Sheriff del Condado de Palm Beach
Departamento de Policá de la Ciudad de Del Rey Beach
Departamento de Policá de Riviera Beach
Departamento de Policá de West Palm Beach
Departamento de Policá de Ft. Lauderdale
Departamento de Policá de Pompano Beach
Departamento de Policá de North Lauderdale
Oficina del Sheriff de Broward
Departamento de Policá de Hallandale Beach
Departamento de Policá de Miramar
Departamento Penitenciario de Florida
Agencias y Departamentos Civiles del Gobierno
Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de Estados Unidos
Oficina de Vivienda del Condado de Miami-Dade
Oficina de Vivienda del Condado de Palm Beach
Organizaciones sin fines de lucro, de beneficencia, instituciones empresarias y educativas
United Way de la Comisión de Abuso de Sustancias del Condado de Broward
Helping Hands of Miami-Dade County, Inc.
5000 Role Models of Excellence of Miami-Dade County
Miami Coalition for a Safe and Drug Free Community, Inc.
The Elijan Project
Hosanna Community Foundation
Wayne Rawlins Consulting
The Advocate Program
South Florida Work Force
Legal Services of Greater Miami
Transitions, Inc.
Comisión para los Sin techo del Condado de Broward
Enlaces Adicionales
Citizens' Crime Watch of Miami-Dade County
Hosanna Community Foundation, Inc.
R.E.S.P.E.C.T. Program/City of Miami Parks & Recreation
PanZOu Project