Pasar al contenido principal
Comunicado de prensa

El Secretario de Justicia de los Estados Unidos Holder y el Vice presidente Biden anuncian nuevas iniciativas para ayudar a los propietarios de viviendas, veteranos y trabajadores a obtener servicios legales

Para Divulgacion Inmediata
Oficina de Asuntos Públicos

WASHINGTON, DC – El Secretario de Justicia de los Estados Unidos Eric Holder y la Iniciativa de Acceso a la Justicia del Departamento de Justicia organizaron un evento de la Fuerza de Tarea para la Clase Media hoy con el Vicepresidente Joe Biden para anunciar una serie de medidas creadas para ayudar a familias de clase media y baja a ejercer sus derechos legales. Estas medidas incluyen fortalecer programas de mediación en ejecuciones, ayudar a veteranos a obtener la ayuda legal que necesitan y facilitar el acceso de los trabajadores a un abogado calificado cuando creen que se han violado sus derechos.

“En períodos económicos difíciles, queremos asegurarnos de que todos los estadounidenses—sin importar sus ingresos o su estatus social—tengan acceso a los recursos que necesitan para buscar justicia”, dijo el Vicepresidente Joe Biden. “Las iniciativas que estamos anunciando hoy representan un paso importante hacia ese objetivo y ayudarán a miles de estadounidenses a obtener la asistencia legal que necesitan”.

El anuncio de hoy es la culminación del trabajo entre la Iniciativa de Acceso a la Justicia del Departamento de Justicia [Department of Justice (DOJ)] y agencias federales como el Departamento de Trabajo [Department of Labor (DOL)], el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano [Department of Housing and Urban Development (HUD)], el Departamento de Asuntos de Veteranos [Department of Veterans Affairs (VA)], así como también asociados en la comunidad de defensa.

Como fiscal y ex juez, sé que la integridad fundamental de nuestro sistema de justicia criminal, y nuestra fe en el mismo, depende de una representación legal eficaz en ambos lados del tribunal”, dijo el Secretario de Justicia de los EE.UU. Holder.Con los avances que hemos hecho – y con las medidas adicionales que están por venir – confío en que podemos construir un sistema de justicia más justo y eficaz”.

La vida de muchas personas se puede mejorar sin realizar grandes inversiones, y de hecho con ahorros reales, si simplemente los ayudamos a obtener los derechos legales y beneficios que les corresponden. Es por eso que la Iniciativa de Acceso a la Justicia del Departamento se complace en trabajar con el Vicepresidente, el HUD, el DOL y el VA para hacer que la justicia sea una realidad”, dijo el Consejero Principal de Acceso a la Justicia del DOJ Laurence Tribe.

Apoyo legal para los trabajadores

 

El Departamento de Trabajo y el Colegio de Abogados de los EE.UU. [American Bar Association (ABA)] anunciaron hoy que colaborarán para ayudar a los trabajadores a resolver denuncias recibidas por la División de Salarios y Horas del DOL, como no percibir el salario mínimo o no recibir paga por las horas extra, o sufrir la denegación de una licencia médica familiar. A partir del 13 de diciembre de 2010, los denunciantes con casos que no hayan podido ser resueltos por el DOL por capacidad limitada recibirán un número de llamadas gratuitas a un nuevo sistema en el que son conectados a un proveedor de referidos a abogados aprobados por la ABA si existen abogados participantes en su zona.

Además, si el DOL ha realizado una investigación, el denunciante recibirá información sobre los hallazgos para entregársela al abogado que podría tomar el caso. Esta información incluye las violaciones en cuestión y todos los salarios retroactivos debidos. El DOL también ha desarrollado un proceso especial para que los denunciantes y los abogados que los representan obtengan información y documentos relevantes del caso cuando estén disponibles.

La Secretaria de Trabajo Hilda Solís dijo,“Los trabajadores de nuestro país merecen una compensación plena y justa, y este gobierno está comprometido a garantizar que la reciban. La colaboración anunciada hoy con el Colegio de Abogados de los Estados Unidos mejora el acceso de los trabajadores a recursos legales adicionales y las iniciativas constantes del Departamento de Trabajo para asegurarse de que los empleados cumplan con las leyes laborales de los Estados Unidos”.

Acceso de los veteranos a la asistencia legal

 

El Vicepresidente anunció hoy que el Departamento de Asuntos de Veteranos (VA) y la Corporación de Servicios Legales [Legal Services Corporation (LSC)] han lanzado una campaña de concienciación entre los Centros de Veteranos comunitarios del VA y proveedores locales de servicios de asistencia legal de la LSC para ayudar a los veteranos a enfrentar mejor disputas legales como ejecución hipotecaria, fraude contra consumidores y problemas laborales. La primera etapa de la nueva campaña de concienciación ya está en curso.

Los programas financiados por la LSC han ayudado a 51 Centros de Veteranos operados por el Departamento de Asuntos de Veteranos en la región del Atlántico central, Maine y Arkansas para compartir información sobre servicios legales y crear sistemas correctos de referidos para minimizar la frustración de los veteranos a la hora de obtener asesoría y representación en problemas legales civiles.

En apoyo a esta iniciativa, la LSC anunció el lanzamiento de un nuevo portal, www.StatesideLegal.org , para ayudar a los veteranos a obtener información en línea. El sitio fue desarrollado para explicar términos jurídicos y militares de manera sencilla e incluye videos y formularios interactivos para ayudar a los veteranos a defenderse. La información contenida en el portal abarca temas como beneficios por discapacidad, empleo y protecciones legales para miembros del ejército que enfrentan medidas de ejecución hipotecaria.

 

Programas de mediación en ejecuciones hipotecarias

 

Los programas de mediación en ejecuciones hipotecarias están diseñados para detectar alternativas a la ejecución que beneficien tanto al propietario de la vivienda como al prestamista. Hoy el Vicepresidente anunció diversas iniciativas para fortalecer estos programas de mediación.

La Iniciativa de Acceso a la Justicia del DOJ y el HUD anunciaron un informe conjunto que identifica estrategias emergentes para programas eficaces de mediación en ejecuciones hipotecarias, como consejeros de vivienda bien capacitados y abogados voluntarios que pueden asesorar y apoyar a los propietarios durante todo el proceso de mediación. Para asistir a jurisdicciones que están desarrollando o expandiendo programas de mediación, el informe describe diversas características que tienen un impacto positivo en la eficacia de los programas. El informe también da listas de programas existentes de mediación en ejecuciones interesados en compartir sus experiencias con otras partes interesadas en estos programas de todo el país. Para ver el informe, visite h ttp://www.justice.gov/atj/effective-mediation-prog-strategies.pdf

Además,el HUD anunció un nuevo seminario de capacitación en Internet que destacará estrategias y recursos para evitar la ejecución hipotecaria. La capacitación, que está dirigida a una gran variedad de audiencias, que incluye a los propietarios, consejeros de vivienda, abogados voluntarios y mediadores, abordará temas como el acceso a recursos de asesoría de vivienda, cómo encontrar recursos de prevención de ejecuciones hipotecarias específicos de cada estado, cómo evitar ardides de rescate de ejecuciones hipotecarias y de comprensión de programas federales de prevención de ejecuciones hipotecarias.

El HUD también brindó orientación sobre el uso del Subsidio en Bloque de Desarrollo Comunitario y Fondos de Estabilización de Vecindarios para asesoría sobre vivienda, un recurso que puede incrementar la eficacia de programas de mediación en ejecuciones hipotecarias. Para ver este material, visite www.hud.gov/offices/cpd/communitydevelopment/programs/pdf/housing_counseling .pdf

Además de estas iniciativas, NeighborWorks®, una organización sin fines de lucro creada por el Congreso y financiada por asignaciones del Congreso, estrenará un taller de mediación en ejecuciones hipotecarias en el Instituto de Capacitación NeighborWorks en diciembre. Se espera que más de 2,000 consejeros y otros profesionales de organizaciones sin fines de lucro asistan al Instituto de Capacitación. NeighborWorks es uno de los principales financiadores de programas de asesoría de mitigación de ejecuciones hipotecarias del país y es administrador del Programa Nacional de Asesoría de Mitigación de Ejecuciones Hipotecarias.

Por último, la Comisión Federal de Comercio [Federal Trade Commission (FTC)] anunció hoy una nueva norma y diversas acciones de control para proteger a los propietarios vulnerables contra el fraude de rescate hipotecario. Para ver el comunicado de prensa de la FTC, visite http://www.ftc.gov/opa/2010/11/mars.shtm

Para obtener más información sobre la Iniciativa de Acceso a la Justicia del Departamento de Justicia, visite: www.justice.gov/access .

Actualizado 28 de marzo de 2022

Tema
Access to Justice
Número de comunicado de prensa: 10-1329