Contenido Relacionado
Comunicado de prensa
Comunicado de prensa
WASHINGTON- Nelson Santos, alias “Nelly” y “King Nelly,” 27, de Silver Spring, Md., fue sentenciado hoy por el Juez Federal de Distrito Alexander Williams Jr. a 190 meses en prisión por conspiración para participar en una empresa de delincuencia organizada y ser un delincuente mayor en posesión de un arma de fuego, en conexión con sus actividades pandilleras como miembro de la pandilla "Nación Todopoderosa de Reyes y Reinas Latinos" (Latin Kings). También se le ordenó a Santos cumplir cinco años de libertad bajo supervisión después de haber cumplido con su sentencia en prisión.
La sentencia fue anunciada por el Secretario de Justicia Auxiliar Lanny A. Breuer de la División Criminal; el Fiscal Federal para el Distrito de Maryland Rod J. Rosenstein; la Agente Especial a Cargo Theresa R. Stoop de la División Local en Baltimore del Buró de Control de Bebidas Alcohólicas, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos [Bureau of Alcohol, Tobacco, Firearms and Explosives (ATF)]; el Jefe J. Thomas Manger del Departamento de Policía del Condado de Montgomery; el Fiscal Estatal del Condado de Montgomery John McCarthy; el Jefe Roberto L. Hylton del Departamento de Policía del Condado de Prince George; y el Fiscal Estatal del Condado de Prince George Glenn F. Ivey.
Según el acuerdo de declaración de culpabilidad de Santos, Latin Kings es una pandilla callejera violenta con miles de miembros en todos los Estados Unidos y el extranjero. Los Latin Kings tienen una estructura organizativa detallada y uniforme que se detalla – junto con diversas "oraciones", códigos de conducta y rituales – en un "manifiesto" escrito distribuido comúnmente a miembros de todo el país. Los miembros de los Latin Kings también reciben tradicionalmente "nombres de King" o "nombres de Queen", que son nombres distintos a sus nombres legales por los cuales son conocidos por otros miembros de la pandilla y terceros en la calle. A nivel local, los grupos de Latin Kings se organizan en "tribus", entre ellas Royal Lion Tribe, MOG, Sun Tribe y UTL.
Según el acuerdo de culpabilidad, Santos se hizo miembro del Royal Lion Tribe en Maryland en 2007. Santos admitió que participó en misiones sancionadas por los Latin Kings, incluido el robo armado de una prostituta en un motel en Laurel, Md., el 14 de diciembre de 2007. De acuerdo con la declaración de los hechos, Santos y otros miembros y asociados de los Latin Kings viajaron en dos vehículos separados al motel, donde entraron a la fuerza a la habitación que sabían estar ocupada por una prostituta. Santos y los demás miembros y asociados de los Latin Kings estaban armados con una pistola y una cuchilla. Obligaron a la prostituta a desnudarse y acostarse en la cama, mientras los Latin Kings saquearon su habitación y robaron dinero en efectivo, un X-Box, juegos de video, un teléfono celular, una laptop y otros artículos. Le dieron un culatazo con la pistola en la cabeza y mantuvieron cautivo en el baño al hombre que se encontraba en la habitación con la prostituta.
Según el acuerdo de declaración de culpabilidad, el 28 de abril de 2009, en Wheaton, Md., Santos, un delincuente anteriormente condenado que estaba prohibido de poseer armas de fuego y municiones, a sabiendas, poseía una pistola Leinad 9mm Mac-11 con un número de serie borrado y cargada con 27 municiones de 9mm.
Los codemandados Miguel Cruz, alias “Skibee” y “King Skibee,” 45, de Bronx, N.Y., uno de los fundadores del tribu de Maryland de los Latin Kings, y Andrés Echevarria, alias "B-Boy" y "King B-Boy", 23, de Brooklyn, N.Y., se declararon culpables de conspiración para cometer delincuencia organizada en conexión con sus actividades pandilleras y fueron sentenciados a 87 meses en prisión y 19 años en prisión, respectivamente. Francisco Ortiz, alias, “Francis Gabriel Ortiz,” “Pone,” y “King Pone,” 26, de Rockville, Md., también se declaró culpable de conspiración para cometer delincuencia organizada y su sentencia está programada para el 1º de diciembre de 2010, a las 9:30a.m. Todos permanecen bajo custodia federal, como Santos.
Además del ATF - División Local de Baltimore, el Departamento de Policía del Condado de Montgomery; la Fiscalía Estatal del Condado de Montgomery; el Departamento de Policía del Condado de Prince George; la Fiscalía Estatal del Condado de Prince George; y el Departamento de Policía de la Ciudad de Nueva York; proveyeron asistencia el Departamento de Policía de Gaithersburg, Md.; la Oficina del Alguacil del Condado de Montgomery; la Policía de Parques Nacionales de Maryland de la División del Condado de Prince George; la Policía Estatal de Maryland; el Departamento de Policía de Nueva York; el Servicio Secreto de los EE.UU.; la División de Investigaciones Criminales de Servicio de Impuestos Internos; y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los EE.UU.
Estuvieron a cargo de la acusación en el caso los Fiscales Federales Emily Glatfelter y David Salem, y la Abogada Litigante Lara M. Peirce de la Unidad de Pandillas de la División Criminal.