Pasar al contenido principal
Speech

Comentarios del Secretario de Justicia Auxiliar Tony West en la conferencia de prensa de Allergan

Location

Washington, DC
Estados Unidos

Me llamo Tony West y soy el Secretario de Justicia Auxiliar de la División Civil del Departamento de Justicia. En dicha capacidad, superviso gran parte de los litigios civiles del gobierno federal en todo el país, entre ellos las iniciativas del Departamento de Justicia para recuperar miles de millones de dólares de los contribuyentes perdidos a manos del fraude. Como parte de esas iniciativas, desde enero de 2009, hemos establecido como una de nuestras principales prioridades – en conjunto con el Departamento de Salud y Servicios Humanos [Health and Human Services (HHS)] – la lucha contra el fraude de servicios médicos.

Hoy, estamos aquí para anunciar el último resultado de esas iniciativas, y uno de los mayores. El fabricante farmacéutico Allergan ha aceptado declararse culpable y pagar $600 millones de dólares para resolver alegatos graves de fraude criminal y civil. Durante casi una década, Allergan promovió ilegalmente el Botox para usos que no estaban aprobados como seguros y eficaces por la Administración de Medicamentos y Alimentos de los EE.UU. [Food and Drug Administration (FDA)], entre ellos el tratamiento de dolores generales, dolores de cabeza, espasticidad y parálisis cerebral juvenil. Allergan también pagaba comisiones ilícitas a médicos para inducirlos a inyectar Botox para usos no aprobados. Además, Allergan les enseñaba a los médicos cómo facturar usos no aprobados, lo que incluía instruirlos sobre cómo usar códigos falsos en los reclamos por Botox, lo que generó la presentación de reclamos falsos por millones de dólares a programas gubernamentales federales y estatales como Medicare y Medicaid.

Estos no son delitos sin víctimas. Cuando nuestros programas públicos de servicios médicos son agobiados con cargos fraudulentos, hace que el costo de los servicios médicos suba para todos: los clientes pagan más primas; las empresas pagan más para cubrir a sus empleados. Y cuando una empresa farmacéutica viola la integridad del proceso de aprobación de medicamentos establecido por el Congreso y la FDA pagando comisiones ilícitas para fomentar el uso no aprobado de una droga aprobada, eso no solo debilita el juicio de los profesionales de la salud, sino que también amenaza con poner en riesgo la salud y la seguridad de los pacientes.

Esa es la razón por la que el fraude de servicios médicos es una de las principales prioridades del gobierno de Obama y del Secretario de Justicia de los Estados Unidos Eric Holder y también una de mis prioridades personales. Y es por eso que el Presidente Obama creó el Equipo de Acción, Prevención y Control de Fraude de Servicios Médicos [Healthcare Fraud Prevention and Enforcement Action Team (HEAT)] en mayo de 2009. Presidido por el Secretario de Justicia Eric Holder y la Secretaria Kathleen Sebelius, HEAT ha permitido que tanto el HHS como el Departamento de Justicia apliquen todo el peso de los recursos del gobierno federal contra personas y empresas que cometen fraude de servicios médicos. Desde febrero de 2009, hemos recuperado más de $3 billones de dólares de los contribuyentes en casos de fraude de servicios médicos a través del uso de la Ley de Reclamos Falsos. De hecho, el año pasado el Departamento de Justicia también alcanzó un récord histórico en el número de demandados por casos de fraude de servicios médicos, con más de 800 acusaciones formales y más de 580 condenas.

Si bien la envergadura del acuerdo conciliatorio de hoy es impresionante, lo más importante es lo que dicen estos resultados sobre la tarea coordinada del gobierno de los EE.UU. para proteger la integridad de programas como Medicare y Medicaid, de los que dependen millones de estadounidenses todos los días.

Y las colaboraciones exitosas como esta no se limitan solamente a la lucha del Departamento de Justicia contra el fraude de servicios médicos; nuestro compromiso interagencia, federal y estatal se extiende a otras áreas donde enfrentamos el fraude a los contribuyentes. Por ejemplo, nuestras iniciativas contra el fraude en las industrias de la vivienda y las hipotecas han incrementado las recuperaciones de $15.7 millones de dólares en 2007 y 2008 a $53 millones de dólares entre enero de 2009 y fines de julio de 2010.

Nuestro compromiso también se extiende a eliminar el fraude en conexión con la compra de bienes y servicios usados por nuestras agencias militares y civiles. Desde enero de 2009, los casos de fraude en la compra han significado aproximadamente $665 millones de dólares en recuperaciones: casi $200 millones de dólares más que las recuperaciones de 2007 y 2008 sumadas. Las investigaciones de otros casos de conductas indebidas relacionadas con el fraude en las compras están activas y en curso.

También hemos incrementado nuestras recuperaciones en casos de fraude en subsidios gubernamentales, de $19 millones de dólares en 2007 y 2008 a $104 millones de dólares desde enero de 2009.

En total, en los últimos 20 meses, la División Civil, codo a codo con Fiscalías Federales y Secretarías de Justicia Estatales en todo el país, ha obtenido más de $6 billones de dólares en acuerdos conciliatorios y juicios por fraude civil, multas criminales, restituciones y confiscaciones. Solo las recuperaciones civiles han superado los $4.2 billones de dólares y las recuperaciones criminales de casos criminales de la Oficina de Litigios de Consumidores de la División Civil casi llegaron a los $2 billones de dólares.

Nuestro trabajo no ha terminado. Con la ayuda de nuestros asociados de las fuerzas del orden público reunidos hoy aquí, continuaremos nuestra misión de proteger a los contribuyentes y consumidores contra el fraude, los desperdicios y el abuso.

Antes de cederle la palabra al próximo orador, quisiera agradecerles a los trabajadores abogados de la División Civil – tanto en la Sección de Fraude como en la Oficina de Litigios de Consumidores – por su arduo trabajo en este caso y sus iniciativas contra el fraude en todos los sectores.

También me gustaría expresarle mi agradecimiento a la Fiscal Federal Sally Yates del Distrito Norte de Georgia y al personal de su oficina por su excelente trabajo en este caso.

Y por supuesto quisiera agradecerles a nuestros asociados en la FDA y a la Dra. Margaret Hamburg, que está hoy aquí con nosotros, así como también a nuestros demás colegas en el Departamento de Salud y Servicios Humanos, entre ellos mi amigo y colega, el Inspector General del HHS Dan Levinson, ya que todos ellos han realizado aportes invaluables a esta labor.

Ahora tengo el placer de presentar a la Fiscal Federal para el Distrito Norte de Georgia, Sally Yates.


Actualizado 16 de junio de 2023