Contenido Relacionado
Comunicado de prensa
Comunicado de prensa
Washington, DC
Estados Unidos
Buenos días. Me complace estar acompañado hoy por la Fiscal Federal para el Distrito de Puerto Rico, Rosa Emilia Rodríguez-Vélez, y el Director Auxiliar Ejecutivo del Buró Federal de Investigaciones [Federal Bureau of Investigation (FBI)], Shawn Henry, para anunciar los resultados de la Operación Guard Shack - la mayor investigación de corrupción policial de la historia del FBI.
Esta mañana, agentes federales en Puerto Rico comenzaron a arrestar a 133 personas - incluidos más de 90 agentes de las fuerzas del orden público - por cargos de que participaron, o ayudaron a facilitar, transacciones de narcotráfico ilegales. Las personas destinadas a ser arrestadas incluyen a 61 agentes del Departamento de Policía de Puerto Rico, 16 funcionarios municipales, 12 funcionarios de correccionales, un examinador administrativo, un empleado de la Administración del Seguro Social, tres soldados de la Guardia Nacional de Puerto Rico, dos oficiales del Ejército de EE.UU., siete ex agentes de las fuerzas del orden público y 30 civiles.
Los demandados fueron acusados en 26 acusaciones formales y enfrentan cargos que varían de conspiración para la posesión con intención de distribuir más de cinco kilogramos de cocaína, intento de posesión con intención de distribuir más de cinco kilogramos de cocaína, y posesión de un arma de fuego durante la comisión de un delito de narcotráfico.
Estas acusaciones formales son el resultado de 125 transacciones de narcotráfico encubiertas conducidas por agentes del FBI en todo Puerto Rico, entre julio de 2008 y septiembre de 2010. Alegamos que los demandados acusados hoy brindaron protección durante negocios de narcotráfico encubiertos a cambio de pagos de entre 500 y 4500 dólares por transacción – más de medio millón de dólares en total.
El compromiso del Departamento de Justicia de eliminar y erradicar la corrupción en nuestras fuerzas del orden público nunca ha sido más fuerte. Estamos orgullosos de la labor sobresaliente realizada por el FBI, liderado por su División de San Juan. A lo largo de esta investigación de dos años de duración, la Oficina Local de San Juan entera, la que incluye 160 agentes, participó directamente o ayudó en la Operación "Guard Shack". Aproximadamente 750 miembros del FBI fueron enviados a Puerto Rico desde todo el país para ayudar en el desmantelamiento de esta mañana, y alrededor de un total de 1,000 miembros participaron en el hecho.
Deseo agradecer a cada uno de estos agentes, así como a los demás investigadores y agentes de las fuerzas del orden público, y los muchos fiscales que contribuyeron para el éxito de la Operación "Guard Shack".
Hace más de tres décadas, comencé mi carrera en la Sección de Integridad Pública. Me consta en forma directa que promover investigaciones y enjuiciamientos de corrupción pública es una tarea extremamente difícil. En estos casos, es mucho lo que hay en juego. El escrutinio público es intenso. Y es esencial el más riguroso profesionalismo.
Con la Operación "Guard Shack", el Departamento sigue ampliando su fuerte historial de logros en el enjuiciamiento de casos de corrupción pública. De hecho, los arrestos y las acusaciones formales de hoy son el segundo mayor caso de corrupción pública iniciado por el Departamento esta semana.
El lunes, anunciamos los resultados de una investigación de corrupción pública en Alabama, la que resultó en 11 arrestos por un supuesto ardid de compra de votos. La acusación formal en el caso fue el resultado de la labor sobresaliente de la Sección de Integridad Pública en conjunto con investigadores del FBI.
Este Departamento tiene un mensaje para cualquiera que esté dispuesto a abusar de la confianza pública por ganancias personales: los atraparemos, los detendremos y serán castigados.
El Departamento de Justicia se compromete a hacer pagar por sus actos indebidos a quienes juren proteger y servir a sus conciudadanos. En nuestra labor para eliminar la corrupción y proteger los recursos públicos, seguimos los hechos donde nos lleven, y lo haremos sin temor o favor.
Sin duda, los arrestos de hoy desmantelarán operaciones de narcotráfico en Puerto Rico y ayudarán a fortalecer las operaciones de las fuerzas del orden público en toda la Isla y más allá.
Al pueblo de Puerto Rico, permítanme decir que:a lo largo de su lucha contra el narcotráfico, los delitos violentos y la corrupción, podrán contar con nuestra ayuda. La gran mayoría de los agentes de la policía en Puerto Rico son honestos y trabajadores. No permitiremos que las acciones corruptas de unos pocos debiliten el buen trabajo de tantos otros o desbaraten el gran progreso que tanto han trabajado para lograr. El pueblo de Puerto Rico merece mucho más. Nuestra lucha para garantizar la seguridad pública y la integridad pública continuará. Y, con la ayuda de ustedes, lo lograremos.
Daré la palabra ahora a la Fiscal Federal Rosa Emilia Rodríguez-Vélez .