Contenido Relacionado
Comunicado de prensa
Comunicado de prensa
WASHINGTON - Cuatro personas fueron sentenciadas esta semana en Atlanta por el Juez Federal de Distrito William S. Duffey, Jr., por su participación en una red de DVDs y CDs falsificados, anunciaron el Secretario de Justicia Auxiliar Lanny A. Breuer de la División de lo Penal y la Fiscal Federal Sally Quillian Yates para el Distrito Norte de Georgia.
Mamadou Sadio Barry, 40, fue sentenciado a 60 meses en prisión; Moussa Baradji, 29, fue sentenciado a 50 meses en prisión; Sedikey Sankano, 42, fue sentenciado a 24 meses en prisión; y Won Ahn, 69, fue puesto en libertad condicional por un año. También se les ordenó a Barry, Baradji y Sankano cumplir con tres años de libertad bajo supervisión después de haber cumplido sus sentencias en prisión. Se les ordenó a Barry y Baradji pagar 70,894 dólares en restitución y a Sankano, 3,867 dólares en restitución. El tribunal encontró que estos demandados eran responsables de distribuir copias ilegales de productos que, si hubieran sido legítimas, hubieran valido más de 2 millones de dólares.
El 10 de diciembre de 2009, Sankano se declaró culpable de un cargo de conspiración para cometer violación delictiva de propiedad intelectual, tráfico de mercadería falsificada y tráfico de rótulos falsificados. El 24 de septiembre de 2010, Ahn se declaró culpable de ser cómplice por encubrimiento por contrabando ilegal de medios digitales que violan patentes contra la ley.
El 6 de octubre de 2010, un jurado federal en Atlanta encontró a Barry y Baradji culpables de un cargo cada uno de violación delictiva de derechos de propiedad intelectual. Las pruebas presentadas en el juicio establecieron que Baradji y Barry utilizaron espacio en almacenes en Metropolitan Parkway en Atlanta para "quemar" o copiar DVDs y CDs. Según las pruebas presentadas en el juicio, Baradji y Barry produjeron y pagaron a terceros para que produjeran rótulos y embalajes falsificados para armar el producto final vendido por Baradji y Barry a través de sus tiendas minoristas. De acuerdo con pruebas presentadas en el juicio, la operación de almacén de los demandados reprodujo miles de CDs y DVDs por semana para distribución. De acuerdo con el expediente judicial, Sankano también adquirió rótulos, embalaje y medios digitales en blanco en el almacén para su uso para la fabricación de copias ilegales de materiales con copyright en DVDs y CDs. Ahn asistió en proveer a los productores DVDs y CDs en blanco que habían sido ilegalmente contrabandeados a los Estados Unidos.
Los demandados sentenciados estaban entre 13 acusados por un gran jurado federal el 19 de mayo de 2009, en una acusación formal que alegaba diversos delitos asociados a copyright, marcas y falsificación.
Estuvieron a cargo de la acusación en el caso el Fiscal Federal Auxiliar Brian Pearce del Distrito Norte de Georgia y el Consejero Principal John H. Zacharia de la Sección de Delitos de Informática y Propiedad Intelectual de la División de lo Penal. El caso fue investigado por agentes especiales del Buró Federal de Investigaciones [Federal Bureau of Investigation (FBI)] y el Departamento de Seguridad Nacional, Servicios de Inmigración y Control de Aduanas, en conjunto con agentes de la Unidad de Delincuencia Organizada del Departamento de Policía de Atlanta; el Departamento de Policía de College Park, Ga.; y el Departamento de Policía de East Point, Ga. Brindaron asistencia la Asociación de la Industria de Grabaciones de EE.UU. [Recording Industry Association of America] y la Asociación Cinematográfica de EE.UU. [Motion Picture Association of America].