Pasar al contenido principal
Comunicado de prensa

El Secretario de Justicia de los Estados Unidos expresa oposición a legislación que obstaculiza el traslado de detenidos de Guantánamo

Para Divulgacion Inmediata
Oficina de Asuntos Públicos

WASHINGTON—El Secretario de Justicia de los Estados Unidos Eric Holder le escribió al Líder Mayoritario del Senado Harry Reid y el Líder Minoritario del Senado Mitch McConnell hoy oponiéndose al texto de la Ley de Asignaciones Continuas para el Año 2011 Entero propuesta, la que prohibiría el traslado de detenidos de las instalaciones de detención de la Bahía de Guantánamo, Cuba, a los Estados Unidos por cualquier motivo, incluido para ser juzgados.

El texto de la carta se encuentra a continuación.

9 de diciembre de 2010

Al Honorable Harry Reid

Líder Mayoritario

Senado de los Estados Unidos

Washington, DC 20510

Al Honorable Mitch McConnell

Líder Minoritario

Senado de los Estados Unidos

Washington, DC 20510

Estimados Senadores Reid y McConnell:

Les escribo para oponerme a la Sección 1116 de la Ley de Asignaciones Continuas para el Año 2011 Entero propuesta, la que prohibiría el uso de fondos para trasladar a detenidos de las instalaciones de detención de la Bahía de Guantánamo a los Estados Unidos, por el motivo que fuera. Esta disposición va mucho más allá de la ley existente y limitaría imprudentemente la capacidad del Poder Ejecutivo de enjuiciar a supuestos terroristas en tribunales federales o comisiones militares en los Estados Unidos, así como su capacidad de encarcelar a las personas condenadas en dichos tribunales.

A fin de proteger al pueblo estadounidense de la manera más efectiva posible, debemos estar en posición de utilizar todo instrumento lícito de poder nacional para asegurar que los terroristas sean enjuiciados y ya no puedan poner en peligro las vidas de ciudadanos estadounidenses. Como refleja el discurso de Archivos Nacionales del Presidente en mayo de 2009, como Comandante en Jefe, el Presidente ha determinado que los enjuiciamientos de supuestos terroristas en tribunales del Artículo III por delitos penales de terrorismo promulgados por el Congreso—una herramienta poderosa y bien establecida que ha sido utilizada con éxito en centenas de casos—deben ser posibles a fin de proteger a la nación.

La Sección 1116 es una limitación extrema y arriesgada de la autoridad del Poder Ejecutivo de determinar cuándo y dónde enjuiciar a sospechosos de terrorismo. Dichas decisiones deben basarse en los hechos y circunstancias de cada caso y los intereses generales de seguridad nacional de los Estados Unidos. La Sección 1116 debilitaría mi capacidad como Secretario de Justicia de los Estados Unidos de enjuiciar casos en tribunales del Artículo III, quitándome una de las armas más potentes en la lucha contra el terrorismo.

Sería imprudente, por lo tanto, y establecería un precedente peligroso con implicaciones graves para la administración imparcial de la justicia, que el Congreso limitara la discreción del Poder Ejecutivo de enjuiciar a terroristas en estas jurisdicciones. El ejercicio de la discreción con respecto al proceso judicial siempre ha sido y debe seguir siendo una función del Poder Ejecutivo.

No hemos logrado identificar ningún paralelo a la Sección 1116 en la historia de nuestra nación en la que el Congreso haya intervenido para prohibir el enjuiciamiento de determinadas personas o delitos. Sería un error atar las manos del Presidente y de sus asesores en seguridad nacional ahora.

Por estos motivos, les ruego que eliminen la Sección 1116 del proyecto de ley o de cualquier otro proyecto de ley de asignaciones presupuestarias que el Senado pueda considerar.

Atentamente,

Eric H. Holder, Jr.

Secretario de Justicia de los Estados Unidos

Actualizado 20 de noviembre de 2014

Número de comunicado de prensa: 10-1411