Pasar al contenido principal
Comunicado de prensa

Empresario de Florida se declara culpable de comercio ilegal de marfil de elefante

Para Divulgacion Inmediata
Oficina de Asuntos Públicos

WASHINGTON – Joseph Barringer, 55, el propietario de una empresa de tacos de billar de Florida, se declaró culpable hoy en el tribunal federal en Orlando de violación de la Ley de Especies en Extinción en conexión con la exportación ilegal de marfil de elefante africano a través de un portal de subastas en el Internet.

Barringer, el propietario de Cue Components, ubicada en New Smyrna Beach, Fla., fabricaba tacos de billar y piezas personalizadas, incluidas piezas hechas de marfil de elefante. Si bien la página de su empresa en Internet indicaba que no vendía al exterior porque era ilegal, vendió tacos de billar con adornos de marfil a un agente de la policía encubierto de la Policía Metropolitana de Londres (Scotland Yard) quien se encontraba trabajando en coordinación con agentes especiales del Servicio de Peces y Vida Silvestre de EE.UU. y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU.

Se ejecutó una orden de allanamiento en las oficinas de Cue Componentes y el hogar del demandado. Agentes federales confiscaron 197 libras de marfil de elefante y piezas cortadas de marfil, de acuerdo con el expediente judicial, incluidos 24 puntas de colmillos de elefante. Los agentes también confiscaron más de 1,800 cigarros cubanos, los que se consideran contrabandeados, ya que están prohibidos en EE.UU. y solo pueden ser ingresados al país a través de medios clandestinos.

Según el acuerdo de declaración de culpabilidad, no existen pruebas suficientes para establecer si el marfil fue o no contrabandeado ilegalmente a los Estados Unidos, aunque el demandado contaba con declaraciones de los vendedores indicando que el marfil que había comprado era legal. Sin embargo, de acuerdo con el expediente judicial, Barringer envió un mensaje de correo electrónico en noviembre de 2007 a sus clientes, incluido el agente de policía extranjero encubierto, en el que indicaba que: "Estamos repletos, realmente repletos, de bellísimo marfil de elefante en este momento. Tenemos 6 pares de colmillos aquí mismo (en depósito, en realidad). Venimos comprando y almacenando porque no sabemos cuándo o de dónde vendrán los próximos. Y, por algún motivo, tuvimos la suerte de comprar muchos colmillos este año. Creo que llegamos a un punto en el que podemos vender cierta cantidad".

Barringer fue acusado de una violación menor de la Ley de Especies en Extinción por, a sabiendas, dedicarse al comercio de especímenes de marfil, contrario a las disposiciones de la Convención sobre Comercio Internacional de Especies en Extinción de Flora y Fauna Silvestres [Convention on International Trade in Endangered Species of Wild Fauna and Flora (CITES)], y sin un permiso de exportación y certificado de reexportación de CITES como resultado de su venta del taco de billar que contenía marfil al agente encubierto en Inglaterra. La pena máxima conlleva una sentencia máxima de un año en prisión, un año de libertad bajo supervisión y una multa de hasta $100,000 dólares, o el doble de las ganancias brutas recibidas a través del delito.

El elefante africano figura en la lista de especies con peligro de extinción bajo la Ley de Especies en Extinción de EE.UU. y también es protegido por CITES, un tratado internacional que regula el comercio de especies en extinción del que Estados Unidos es parte. La demanda global del marfil de elefante llevó a reducciones devastadores de la cantidad de estos animales gigantes, especialmente en las décadas de 1970 y 1980. A pesar de los esfuerzos internacionales por controlar el comercio del marfil y detener la disminución de las poblaciones de elefantes, los precios y la demanda siguen siendo altos, provocando la caza ilegal de elefantes y el comercio internacional y doméstico del marfil.

La investigación de Barringer fue conducida por agentes especiales del Servicio de Peces y Vida Silvestre de EE.UU. y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. con asistencia de la Policía Metropolitana de Londres en Londres. Están a cargo de la acusación en el caso el Abogado Litigante Principal Richard A. Udell de la Sección de Delitos Ambientales del Departamento de Justicia de EE.UU. y el Fiscal Federal Auxiliar Bruce Ambrose de la Fiscalía Federal para el Distrito Medio de Florida, División Orlando.

Actualizado 20 de noviembre de 2014

Número de comunicado de prensa: 10-1224