Pasar al contenido principal
Comunicado de prensa

El Departamento de Justicia llega a un tercer acuerdo con una empresa hipotecaria no depositaria para resolver las reclamaciones de exclusión financiera en Miami

Para Divulgacion Inmediata
Oficina de Asuntos Públicos

El Departamento de Justicia anunció hoy que The Mortgage Firm, Inc. (The Mortgage Firm) acordó pagar $1.75 millones para resolver las alegaciones de que mantuvo un patrón o una práctica de discriminación en la concesión de préstamos mediante la exclusión financiera de vecindarios predominantemente negros e hispanos en el Área Estadística Metropolitana de Miami-Fort Lauderdale-West Palm Beach, Florida (Miami MSA, por sus siglas en inglés).

La exclusión financiera es una práctica ilegal mediante la cual los prestamistas evitan prestar servicios de crédito a personas que viven en comunidades de color debido a la raza, el color o el origen nacional de los residentes en esas comunidades.

“Las instituciones no depositarias, incluidas las compañías hipotecarias, ahora están originando una mayor proporción de préstamos a compradores de viviendas que los bancos y las cooperativas de crédito. Con esta tendencia surge la obligación de garantizar el pleno cumplimiento de nuestras leyes federales que prohíben la segregación residencial. Al negar a los vecindarios predominantemente negros e hispanos en el área metropolitana de Miami el acceso al crédito, The Mortgage Firm violó la ley, negó a las comunidades el acceso igualitario al crédito y exacerbó la brecha racial de riqueza”, dijo la Fiscal General Adjunta Kristen Clarke de la División de Derechos Civiles del Departamento de Justicia. “Este acuerdo brindará a las comunidades afectadas en Miami mejor acceso a la propiedad de viviendas y deja en claro que, sin importar el tipo de institución financiera (banco, cooperativa de crédito o compañía hipotecaria), el Departamento está comprometido a erradicar la segregación residencial en todo el país”.

“Nuestros esfuerzos por proteger los derechos civiles de todos son incesantes. La práctica ilegal de discriminación en los préstamos no es solo una cosa del pasado, sino que persiste en este país, incluso en el Distrito Sur de la Florida”, dijo el fiscal federal Markenzy Lapointe. “Nuestra oficina está totalmente comprometida a garantizar que todas las personas que viven en el Distrito Sur de la Florida, incluidos los residentes de vecindarios predominantemente negros e hispanos, puedan lograr el sueño americano de generar riqueza a través ser dueños de una vivienda. Seguiremos trabajando con la División de Derechos Civiles para exigir responsabilidades a los prestamistas que participan en prácticas discriminatorias ilegales en nuestro diverso distrito”.

The Mortgage Firm es una empresa hipotecaria no depositaria con sede en Altamonte Springs, Florida. La demanda, presentada hoy en el Distrito Sur de la Florida, alega que The Mortgage Firm violó la ley de Vivienda Justa y la ley de Igualdad de Oportunidades de Crédito al no proporcionar igualdad de acceso a los servicios de préstamos hipotecarios en los vecindarios de mayoría y principalmente negros e hispanos en el área metropolitana de Miami y al disuadir a las personas que buscaban crédito en esas comunidades de obtener préstamos hipotecarios. The Mortgage Firm ubicó sus oficinas en vecindarios predominantemente blancos y tomó medidas inadecuadas para comercializar y desarrollar redes de referencia dentro de los vecindarios negros e hispanos. Como resultado, The Mortgage Firm generó solicitudes de préstamos hipotecarios en vecindarios predominantemente negros e hispanos en el área metropolitana de Miami en proporciones muy por debajo de las instituciones pares.     

La orden de consentimiento propuesta, que espera la aprobación del tribunal, obligaría a The Mortgage Firm a:

  • Llevar a cabo una evaluación de las necesidades de crédito de la comunidad para identificar las necesidades de crédito de los residentes de los vecindarios predominantemente negros e hispanos del área metropolitana de Miami y tener en cuenta los resultados de dicha evaluación para desarrollar futuros programas de préstamos, campañas de marketing y esfuerzos de divulgación.
  • Proporcionar $1.75 millones para un programa de subsidio de préstamos para ofrecer préstamos asequibles para la compra, refinanciación y mejora de viviendas en vecindarios predominantemente negros e hispanos en el área metropolitana de Miami. El programa puede ofrecer tasas de interés más bajas, ayuda para el pago inicial, ayuda para los costos de cierre o pago de las primas iniciales del seguro hipotecario.
  • Llevar a cabo una evaluación detallada de su programa de préstamos justos en el área metropolitana de Miami, específicamente en lo que se refiere a las obligaciones de préstamos justos y préstamos en vecindarios predominantemente negros e hispanos.
  • Mejorar su capacitación y dotación de personal en materia de préstamos justos para garantizar la igualdad de acceso al crédito en toda el área de mercado de The Mortgage Firm, incluyendo el mantenimiento de un director de préstamos comunitarios.
  • Ampliar sus esfuerzos de divulgación y publicidad manteniendo una oficina en un vecindario de mayoría negra e hispana en el condado de Miami-Dade, traduciendo su sitio web al español y exigiendo a todos sus agentes de crédito en el área metropolitana de Miami que realicen actividades de marketing en los vecindarios de mayoría negra e hispana.
  • Reforzar las conexiones con la comunidad y crear fuentes de referencia en los vecindarios predominantemente negros e hispanos ofreciendo cuatro eventos de divulgación al año, seis seminarios de educación financiera al año y asociándose con uno o más socios comunitarios para aumentar el acceso al crédito en los vecindarios predominantemente negros e hispanos del área metropolitana de Miami.

El Departamento de Justicia inició esta investigación sobre las prácticas crediticias de The Mortgage Firm después de recibir una remisión de la Oficina para la Protección Financiera del Consumidor. Este acuerdo es el decimosexto acuerdo de exclusión financiera del Departamento de Justicia en el marco de la Iniciativa contra la Exclusión Financiera, y la tercera institución no depositaria que llega a un acuerdo con el Departamento al respecto. Los prestamistas no depositarios, que no son bancos tradicionales y no prestan servicios bancarios típicos, se dedican a los préstamos hipotecarios y actualmente conceden la mayoría de las hipotecas en este país. En el marco de la Iniciativa contra la Exclusión Financiera, el Departamento ha conseguido más de $153 millones en compensación para las comunidades de color que han sido víctimas de discriminación en la concesión de préstamos. Se espera que este monto histórico de compensación genere más de $1 billón en inversiones para hacer frente a la desigualdad de acceso al crédito en las comunidades de color de todo el país.

Puede encontrar una copia de la demanda y de la orden de consentimiento propuesta, así como información sobre la aplicación de las leyes de préstamos justos del Departamento de Justicia en www.justice.gov/fairhousing. Las personas pueden denunciar la discriminación en materia de préstamos llamando a la línea informativa del Departamento de Justicia para discriminación en la vivienda al 1-833-591-0291, o entregando un informe en línea.

Actualizado 8 de enero de 2025

Tema
Civil Rights
Número de comunicado de prensa: 25-28