Pasar al contenido principal
Comunicado de prensa

Médico, propietario de una clínica y cinco enfermeros del sur de la Florida se declaran culpables en ardid de fraude de servicios médicos a domicilio

Para Divulgacion Inmediata
Oficina de Asuntos Públicos
Doctor Admits to Referring 858 Medicare Beneficiaries for Unnecessary Home Health Care Services

WASHINGTON – Un médico, el propietario de una clínica y cuatro enfermeros, todos residentes del sur de la Florida, se declararon culpables hoy ante el Juez Federal de Distrito Adalberto Jordàn en el Tribunal Federal de Distrito en Miami por su participación en un ardid fraudulento de servicios médicos a domicilio de Medicare, anunciaron los Departamentos de Justicia y Salud y Servicios Humanos [Health and Human Services (HHS)]. Otra enfermera se declaró culpable el 25 de agosto de 2010 de cargos por su papel en el ardid. Los cargos originales a los demandados se presentaron en una acusación formal de diciembre de 2009.

El Dr. Fred Dweck se declaró culpable de un cargo de conspirar para cometer fraude de servicios médicos y un cargo de realizar declaraciones falsas en expedientes de pacientes. Según los documentos de declaración de culpabilidad, el Dr. Dweck admitió referir a 858 pacientes de Medicare por servicios innecesarios de servicios médicos a domicilio. Específicamente, el Dr. Dweck admitió firmar recetas, planes de servicios y certificados médicos para estos pacientes en que simulaba que calificaban para servicios médicos a domicilio, cuando en realidad no era así. Los servicios incluían terapia y visitas de enfermeros calificados para supuestas inyecciones de insulina para diabéticos. Como resultado de los referidos del Dr. Dweck, agencias de servicios médicos a domicilio del área de Miami facturaron más de $37 millones de dólares en reclamos falsos y fraudulentos al programa Medicare. Medicare pagó más de $22 millones de dólares de los reclamos fraudulentos.

El codemandado del Dr. Dweck, Yudel Cayro, se declaró culpable de un cargo de conspirar para cometer fraude de servicios médicos. Según los documentos de declaración de culpabilidad, Cayro admitió ser propietario y operador de Courtesy Medical Group Inc., una clínica del área de Miami que empleaba al Dr. Dweck. Cayro admitió haber recibido comisiones ilícitas y sobornos de personas que reclutaban a beneficiarios de Medicare para el ardid y de los propietarios y operadores de agencias de servicios médicos a domicilio del área de Miami a cambio de hacer que el Dr. Dweck recetara medicamentos, planes de servicios y certificados médicos para tales servicios innecesarios a través de su clínica, lo que generó más de $16 millones de dólares de facturaciones fraudulentas al programa Medicare por parte de agencias de servicios médicos a domicilio. Medicare pagó aproximadamente $9.8 millones de dólares por servicios a domicilio y terapias médicamente innecesarias.

Los enfermeros Teresita Leal, Armando Sànchez, Lissbet Díaz, Marlenys Fernàndez y Silvio Ruiz se declararon culpables de un cargo cada uno de cometer fraude de servicios a domicilio y un cargo cada uno de hacer declaraciones falsas en expedientes de pacientes. Según el expediente judicial, cada uno de los enfermeros trabajó en diferentes momentos para ABC Home Health Care Inc. y/o Florida Home Health Care Providers Inc., dos agencias de servicios médicos a domicilio del área de Miami. Los enfermeros admitieron haber falsificado expedientes de pacientes para beneficiarios de Medicare para que pareciera que calificaban para servicios médicos a domicilio y servicios de terapias. Además, admitieron haberlo hecho en acuerdo con sus coconspiradores para poder facturar servicios médicamente innecesarios al programa de Medicare. Los propietarios y operadores de ABC y Florida Home Health se declararon culpables el año pasado en un caso aparte por sus papeles en el ardid. Según el expediente judicial, cada enfermero aceptó su responsabilidad por las facturaciones realizadas al programa Medicare por determinados pacientes que cada enfermero alegó tratar a través de ABC y/o Florida Home Health. 

En la lectura de la sentencia, programada para diciembre de 2010, cada demandado enfrenta un máximo de 10 años de prisión por cada cargo de conspirar para cometer fraude de servicios médicos y cinco años de prisión por cada cargo de declaraciones falsas.

Las declaraciones de culpabilidad fueron anunciadas por el Secretario de Justicia Auxiliar Lanny A. Breuer de la División Criminal; el Fiscal Federal Wifredo A. Ferrer del Distrito Sur de Florida; John V. Gillies, Agente Especial a Cargo de la Oficina Local de Miami del Buró Federal de Investigaciones [Federal Bureau of Investigation (FBI)]; y el Agente Especial a Cargo Christopher Dennis de la Oficina de Investigaciones de Miami de la Oficina del Inspector General del Departamento de Salud y Servicios Humanos [Health and Human Services, Office of the Inspector General (OIG)].

Están a cargo de la acusación en los casos los Abogados Litigantes N. Nathan Dimock, Sam Sheldon y Henry Van Dyck, con asistencia de los Abogados Litigantes Sarah Hall y Joe Beemsterboer de la Sección de Fraude de la División Criminal. El caso fue investigado por el FBI y la HHS-OIG y surgió como parte de la Fuerza de Ataque de Fraude contra Medicare, supervisada por la Sección de Fraude de la División Criminal, y la Fiscalía Federal para el Distrito Sur de Florida.  

Desde su creación en marzo de 2007, las operaciones de las Fuerzas de Ataque de Fraude contra Medicare en siete distritos obtuvieron las acusaciones formales de más de 810 individuos y organizaciones que, en conjunto, facturaron de manera fraudulenta al programa Medicare más de $1.85 billones de dólares. Además, los Centros para Servicios de Medicare y Medicaid del HHS, trabajando en conjunto con la HHS-OIG, están tomando medidas para aumentar la responsabilización y reducir la presencia de proveedores fraudulentos.

Para obtener màs información sobre el Equipo de Acción, Prevención y Control de Fraude de Servicios Médicos [Healthcare Fraud Prevention and Enforcement Action Team (HEAT)], visite: www.stopmedicarefraud.gov.

Actualizado 29 de marzo de 2022

Número de comunicado de prensa: 10-982