Contenido Relacionado
Comunicado de prensa
Comunicado de prensa
WASHINGTON – Tres residentes del área de Miami fueron sentenciados a prisión hoy por su participación en un ardid de fraude contra Medicare de $22 millones de dólares realizados a través de dos agencias de servicios médicos a domicilio de Miami, ABC Home Health Care Inc. y Florida Home Health Care Providers Inc., anunciaron el Departamento de Justicia y el Departamento de Salud y Servicios Humanos [Health and Human Services (HHS)]. Una cuarta persona fue sentenciada a detención domiciliaria y libertad bajo supervisión por su participación en el ardid.
Los cuatro demandados fueron sentenciados por el Juez Federal de Distrito Alan S. Gold en Miami.
Tellechea, Castañeda, Quirós y Zambrana se declararon culpables en 2009 de un cargo de conspiración para cometer fraude de servicios médicos. Además, Tellechea se declaró culpable de un cargo de pagar comisiones ilícitas y Quirós se declaró culpable de tres cargos de pagar comisiones ilícitas.
Según el expediente judicial, Quirós era copropietario de ABC. Quirós admitió que, además de su interés en ABC como propietario, también era reclutador de pacientes para la agencia y aceptó reclutar a beneficiarios de Medicare con el fin de facturar al programa Medicare terapias físicas y servicios médicos a domicilio que no eran necesarios médicamente y/o no se brindaron. Quirós admitió pagar comisiones ilícitas y sobornos a los beneficiarios de Medicare que había reclutado. También admitió que ABS facturó fraudulentamente al programa Medicare más de $17 millones de dólares y que Medicare pagó más de $11 millones de dólares de esos reclamos.
En su audiencia de declaración de culpabilidad, Castañeda admitió haber reclutado beneficiarios de Medicare para ABC y Florida Home Health ofreciendo comisiones ilícitas y sobornos a cambio de la información de los beneficiarios, que se usaba para facturar fraudulentamente al programa Medicare por servicios médicos y terapias a domicilio innecesarios. Castañeda también admitió que durante su participación en el ardid, las facturaciones fraudulentas al programa Medicare ascendieron a un total de más de $5.5 millones de dólares correspondientes a Florida Home Health. Medicare pagó más de $4 millones de dólares de esos reclamos a Florida Home Health.
Según el expediente judicial, Tellechea era copropietaria de Florida Home Health. Fue responsable de aproximadamente $4 millones de dólares de pérdidas intencionales para el programa Medicare. En su audiencia de declaración de culpabilidad, Tellechea admitió que entre octubre de 2007 y marzo de 2009, participó en una conspiración para defraudar a Medicare que incluyó facturar al programa Medicare por servicios médicos y terapias a domicilio médicamente innecesarios y que a menudo no se brindaban. Asimismo, Tellechea admitió haber fundado y controlado Florida Home Health con sus coconspiradores con el fin de defraudar al programa Medicare.
Zambrana fue el propietario nominado de ABC aproximadamente entre enero de 2006 y agosto de 2007. Zambrana admitió haber firmado documentos y solicitudes de proveedores de Medicare para ABC, alegando ser el verdadero propietario de la agencia, cuando en realidad los verdaderos propietarios eran sus padres, Gladys Zambrana y Enrique Pérez. El 13 de noviembre de 2009, Gladys Zambrana y Pérez se declararon culpables por su participación en el ardid. La lectura de su sentencia está programada para el mes próximo.
En conjunto con el caso criminal, el 24 de junio de 2009, la Fiscalía Federal del Distrito Sur de Florida entabló una demanda civil por agravio judicial bajo la ley de agravio por fraude y obtuvo una orden de restricción temporal que congeló los activos de ABC, Florida Home Health, Gladys Zambrana, Javier Zambrana, Pérez, Quirós, Castañeda y Tellechea. Se emitió un fallo final por incomparecencia contra ABC y Florida Home Health en agosto de 2009 y contra los demás individuos en diciembre de 2009.
Las sentencias de hoy fueron anunciadas por el Secretario de Justicia Auxiliar Lanny A. Breuer de la División Criminal; el Fiscal Federal Wifredo A. Ferrer del Distrito Sur de Florida; John V. Gillies, Agente Especial a Cargo de la Oficina Local de Miami del Buró Federal de Investigaciones [Federal Bureau of Investigation (FBI)]; y el Agente Especial a Cargo Christopher Dennis de la Oficina de Investigaciones de Miami de la Oficina del Inspector General [Office of the Inspector General (OIG)] del HHS.
Está a cargo de la acusación criminal en el caso el Abogado Litigante N. Nathan Dimock de la Sección de Fraude de la División Criminal. Estuvo a cargo del caso civil el Fiscal Federal Auxiliar Ted L. Radway de la Fiscalía Federal para el Distrito Sur de Florida. El caso fue investigado por el Buró Federal de Investigaciones [Federal Bureau of Investigation (FBI)] y la Oficina del Inspector General del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE.UU.
Desde su creación en marzo de 2007, las operaciones de la Fuerza de Ataque al Fraude contra Medicare en siete distritos obtuvieron las acusaciones formales de más de 810 individuos que, en conjunto, facturaron falsamente al programa Medicare más de $1.85 billones de dólares. Además, los Centros para Servicios de Medicare y Medicaid del HHS, trabajando en conjunto con la HHS-OIG, están tomando medidas para aumentar la responsabilización y reducir la presencia de proveedores fraudulentos.
Para obtener màs información sobre el Equipo de Acción, Prevención y Control de Fraude de Servicios Médicos [Healthcare Fraud Prevention and Enforcement Action Team (HEAT)], visite: www.stopmedicarefraud.gov.