The United States Department of Justice Department of Justice Seal The United States Department of Justice
Search The Site
 

Sección de Derechos de Inmigrantes y Empleados (IER)

Formulario de Denuncia de la IER

Este formulario lo debe rellenar introduciendo los datos solicitados. Si alguna pregunta no es relevante, se deberá dejar en blanco. No obstante, los campos marcados con asterisco (*) son obligatorios. Al final de este formulario, deberá hacer clic en el botón que pone «Siguiente». Después de hacer clic en «Siguiente», deberá comprobar que la información que ha introducido es correcta. Para entregar el formulario, deberá hacer clic en «Esto es correcto, Entregar». Si necesita corregir la información que ha introducido, deberá hacer clic en «Realizar una corrección», realizar la corrección y hacer clic nuevamente en «Siguiente». Si la información es correcta, deberá hacer clic en «Esto es correcto, Entregar».

Si desea entregar un formulario de denuncia virtual en un idioma que no sea Español, puede hacer clic en uno de los idiomas mencionados anteriormente. Si la IER no dispone de un formulario de denuncia en su idioma, puede mandarnos información sobre usted y lo que le sucedió en el idioma que quiera. La IER traducirá la información que nos envíe al inglés. La IER también puede comunicarse con usted en su idioma de preferencia si tiene alguna pregunta para usted. A continuación encontrará las instrucciones para mandar información a la IER mediante correo ordinario, fax o correo electrónico.

La presentación de documentos de respaldo

No puede adjuntar documentos de respaldo directamente a este formulario. Si desea entregar documentos adicionales, deberá seguir las siguientes instrucciones. Favor de mandar únicamente copias y no documentos originales. Al enviar adjuntos o documentos relacionados con este formulario, deberá incluir el número de referencia que se generará una vez que haya entregado el formulario.

Por correo electrónico:
Si usted nos proporciona una dirección de correo electrónico, una vez que recibamos su formulario le enviaremos una confirmación. Si desea adjuntar documentos o archivos para respaldar su formulario, los podrá entregar contestando el correo electrónico de confirmación y adjuntando los archivos a su mensaje de respuesta.

Por correo ordinario:
Puede mandar cualquier documento o archivo que respalde su formulario a:

Immigrant and Employee Rights Section (IER)
Civil Rights Division
US Department of Justice
950 Pennsylvania Avenue, NW (4CON)
Washington, DC 20530

Al enviar documentos o archivos en relación con este formulario, favor de incluir el número de referencia mencionada arriba.

Por fax:
También puede mandar documentos o archivos para respaldar su formulario por fax al 202-616-5509.

SECCIÓN 1: INFORMACIÓN DEL EMPLEADOR

¿Quién cometió el acto discriminatorio alegado?









No



Menos de 4
4-14
15 o más
No lo sé/No lo puedo calcular

SECCIÓN 2: TIPO DE DISCRIMINACIÓN ALEGADA

¿Cuál es el tipo de discriminación alegado?* Elija todos los que apliquen:

(La Parte Perjudicada fue discriminada durante los procesos de contratación, despido o reclutamiento o recomendación por comisión porque la Parte Perjudicada proviene de un país particular o una región particular del mundo, debido al acento o la etnia de la Parte Perjudicada, a causa de su dominio limitado del inglés o por algún otro indicador de nacionalidad de origen.)

(La Parte Perjudicada fue discriminada en los procesos de contratación, despido o reclutamiento o recomendación por comisión porque la Parte Perjudicada es, o no es, ciudadana de los EE. UU. o debido al estatus migratorio de la Persona Perjudicada).

(La Parte Perjudicada presentó una denuncia de discriminación, se quejó de un incidente de discriminación, participó en la investigación o el caso de otro individuo o hizo valer un derecho conforme a la disposición antidiscriminatoria y, como resultado, la Parte Perjudicada fue intimidada, amenazada, coaccionada o se tomaron represalias en su contra.)

(El individuo, la empresa o la organización se negó a aceptar un documento válido, solicitó documentos específicos a la Parte Perjudicada o pidió documentos adicionales o diferentes a los que requieren para completar la verificación de la elegibilidad para trabajar (Formulario I-9 o E-Verify) debido al estatus de ciudadanía o nacionalidad de origen de la Parte Perjudicada.)

SECCIÓN 3:FECHA Y LUGAR EN QUE SUCEDIÓ EL INCIDENTE DISCRIMINATORIO Y LOS DETALLES DE LA DISCRIMINACIÓN ALEGADA

¿Cuándo ocurrió el incidente discriminatorio?

¿Dónde ocurrió la discriminación?




Indique si la Parte Perjudicada fue despedida, si no fue contratada, si su fecha de comienzo se atrasó, si se le pidieron documentos adicionales, si sufrió represalias o si pasó alguna otra cosa y describa en detalle lo que sucedió. (Adjunte más hojas si es necesario. Si la Parte Perjudicada tiene documentos para apoyar la demanda, puede adjuntarlos. Por favor, únicamente envié copias de los documentos, no los originales).

3980 /3980 carácteres restantes.

La presentación de documentos de respaldo

No puede adjuntar documentos de respaldo directamente a este formulario. Si desea entregar documentos adicionales, deberá seguir las siguientes instrucciones. Favor de mandar únicamente copias y no documentos originales. Al enviar adjuntos o documentos relacionados con este formulario, deberá incluir el número de referencia que se generará una vez que haya entregado el formulario.

Por correo electrónico:
Si usted nos proporciona una dirección de correo electrónico, una vez que recibamos su formulario le enviaremos una confirmación. Si desea adjuntar documentos o archivos para respaldar su formulario, los podrá entregar contestando el correo electrónico de confirmación y adjuntando los archivos a su mensaje de respuesta.

Por correo ordinario:
Puede mandar cualquier documento o archivo que respalde su formulario a:

Immigrant and Employee Rights Section (IER)
Civil Rights Division
US Department of Justice
950 Pennsylvania Avenue, NW (4CON)
Washington, DC 20530

Al enviar documentos o archivos en relación con este formulario, favor de incluir el número de referencia mencionada arriba.

Por fax:
También puede mandar documentos o archivos para respaldar su formulario por fax al 202-616-5509.

SECCIÓN 4: INFORMACIÓN DE CONTACTO DE LA PARTE PERJUDICADA








Teléfono:





No

SECCIÓN 5: OTRA INFORMACIÓN PERSONAL Y LA NACIONALIDAD DE ORIGEN DE LA PARTE PERJUDICADA



¿Cuál es la fecha de nacimiento de la Parte Perjudicada?
   

SECCIÓN 6: INFORMACIÓN DEL ESTATUS MIGRATORIO O DE LA CIUDADANÍA DE LA PARTE PERJUDICADA

Ciudadano
Individuo de nacionalidad estadounidense
Residente Permanente Legal
Fecha de otorgamiento de la residencia:
No
Fecha de solicitud:
Asilado
Refugiado
Residente temporal admitido al amparo de la sección 1160(a) o la sección 1255(a)
(ciertos individuos son elegibles para que su estatus se ajuste según las enmiendas que se efectuaron a la INA en los años 80)
Ninguna de las opciones anteriores, pero está autorizado para trabajar:
Fecha de vencimiento:
H-1
H-2
F-1/OPT
J-1
B-1
Solicitante asilado
Estados Libres Asociados (FAS, por sus siglas en inglés)
Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés)
□ Otro

(para todos aquellos que no sean ciudadanos):

(en caso de no poseer un nº A):

SECCIÓN 7: INFORMACIÓN DE CONTACTO DE LA PARTE DEMANDANTE (LA PARTE DEMANDANTE ES LA PERSONA QUE ESTÁ RELLENANDO ESTE FORMULARIO. EN LA MAYORÍA DE LOS CASOS, LA PARTE DEMANDANTE ES IGUAL A LA PARTE PERJUDICADA, PERO A VECES SON DOS PERSONAS DIFERENTES, COMO CUANDO ALGUIEN RELLENA ESTE FORMULARIO DE PARTA DE UNTA PARTE PERJUDICADA.)


Sí, es la misma. En caso afirmativo, vaya al Nº 8. No










Teléfono:





SECCIÓN 8: ACUSACIONES PRESENTADAS ANTE OTRAS AGENCIAS FEDERALES O ESTATALES BASADAS EN LOS MISMOS HECHOS


No

En caso afirmativo:








Fecha de presentación:

(si lo sabe):

(si lo sabe):

No , Favor de comunicarse conmigo antes de remitir mi denuncia.

SECCIÓN 9: COMUNICACIONES CON LA IER


No

En caso afirmativo:

¿Cuándo?


Línea telefónica directaCorreo electrónicoEvento de Promoción/Comunitario


SECCIÓN 10: INFORMACIÓN OPTATIVA

¿Cómo se enteró de la existencia de la IER? (elija todas las que se apliquen) (elija todas las que se apliquen)
 Internet
 Presentación de la IER
 E-Verify
 El Formulario I-9 o el Manual del Empleador
 Cartel/Folleto
 Noticias/ Reportes de medios de comunicación
 El Departamento de Trabajo (DOL, por sus siglas en inglés)
 Comisión para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo (EEOC, por sus siglas en inglés)
 Agencia local o estatal
 Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés)
 Sindicato/Grupo comunitario de apoyo
 Amigo/Pariente
 Otro
La Parte Perjudicada es: (elija todas las que se apliquen): (elija todas las que se apliquen)
 Hispano o latino
 Asiático
 Negro o afroestadounidense
 Blanco
 Amerindio o Indígena de Alaska
 Indígena de Hawái/las Islas del Pacífico
 Dos razas o más

SECCIÓN 11: AFIRMACIÓN

Si esta denuncia la presenta la PARTE PERJUDICADA:

Yo, en mi carácter de persona que fue discriminada por una práctica injusta de empleo relacionada con la inmigración, entiendo que la IER puede verse obligada a revelar mi identidad y otra información en el transcurso de la investigación de mi denuncia, durante alguna audiencia u otro procedimiento resultante de mi demanda o en ciertas circunstancias limitadas como respuesta a las investigaciones cubiertas bajo la ley de Libertad de Información. Doy mi consentimiento a tal divulgación. Certifico que la información contenida en este formulario, a mi leal saber y entender, es correcta.

Si esta denuncia la presenta el REPRESENTANTE AUTORIZADO de la Parte Perjudicada:

Yo declaro que la información contenida en este formulario, a mi leal saber y entender, es correcta, y que estoy autorizado(a) por la ‟Parte Perjudicada” para presentar esta denuncia en su nombre. Yo entiendo que es posible que la IER puede verse obligada a divulgar mi identidad y otra información en el transcurso de la investigación de esta denuncia, durante alguna audiencia u otro procedimiento resultante de esta denuncia o en ciertas circunstancias limitadas como respuesta a las investigaciones cubiertas bajo la ley de Libertad de Información. Doy mi consentimiento a tal divulgación.


DECLARACIÓN DE LEY DE PRIVACIDAD

La autoridad para solicitar esta información de la Parte Perjudicada o Parte Demandante está contenida en la Sección 1324b del Título VIII del Código de los EE. UU. La información que la Parte Perjudicada o Parte Demandante brinde se utilizará principalmente para investigar y procesar la imputación de discriminación prohibida; no obstante, es posible que la información se utilice para otros fines legítimos, tal y como se indica en la Notificación del Registro Federal del Departamento de Justicia, publicada en el Registro Federal en 68 Fed. Reg. 47611 (11 de agosto del 2003), la cual describe los usos rutinarios de la información obtenida por parte de la División de Derechos Civiles. Si la Parte Perjudicada o la Parte Demandante no proveen la información solicitada en este formulario, es posible que la imputación se desestime o se rechace. Las declaraciones falsas que se hacen de manera intencionada en este formulario son punibles de acuerdo con la Sección 1001 del Título XVIII del Código de los EE. UU.

Notificación de la Ley de Reducción de Trámites

Esta petición se efectúa de acuerdo con la ley de Reducción de Trámites de 1995. La información recolectada es necesaria para ayudar al Departamento a procesar e investigar imputaciones individuales de discriminación en violación de la Sección 1324b del Título VIII del Código de los EE. UU., según los requisitos del mandato reglamentario. El uso de este instrumento de recolección facilitará el proceso al ayudar a las partes demandantes a identificar y proveer la información que se necesite para iniciar una investigación.

El tiempo de carga media estimada para este formulario es de 30 minutos, para el demandante o administrador, dependiendo de sus circunstancias particulares. Cualquier comentario sobre la precisión de esta carga estimada o sugerencia sobre cómo reducirla se debe enviar IER's Special Policy Counsel, USDOJ-CRT-IER, 950 Pennsylvania Avenue, NW-4CON, Washington, DC 20530.

Una agencia no llevará a cabo ni financiará un cuestionario de información a menos que ésta contenga un número de control de OMB válido. Asimismo, ninguna persona estará obligada a responder a dicho cuestionario.

Número de la OMB: 1190-0018
Fecha de revisión: Octubre 2024

General Information Office of the Assistant Attorney General
 
Leadership
Vanita Gupta
Principal Deputy Assistant Attorney General
Contact
Civil Rights Division
(202) 514-4609
Telephone Device for the Deaf (TTY) (202) 514-0716
 Visit ADA.gov
Stay Connected YouTube MySpace Twitter Facebook Sign Up for E-Mail Updates Subscribe to News Feeds