Pasar al contenido principal
Comunicado de prensa

Dos hombres de Shenandoah, Pa. condenados por delito por odio en la golpiza fatal a Luis Ramírez

Para Divulgacion Inmediata
Oficina de Asuntos Públicos

WASHINGTON - Un juez federal en Scranton, Pa. condenó a Brandon Piekarsky y Derrick Donchak, de Shenandoah, Pa. por un delito por odio relacionado con la golpiza fatal sufrida por Luis Ramírez. El jurado determinó que los demandados eran culpables de violar el componente criminal de la Ley Federal de Vivienda Justa, que establece que es un delito usar la raza, el origen nacional o su origen étnico de una persona como base para interferir, con violencia o amenazas de violencia, con el derecho de una persona de vivir donde desee. Además, el jurado determinó que Donchak conspiró para obstruir la justicia y de hecho lo hizo.

Durante el juicio, el jurado escuchó evidencia de diversos testigos oculares de que los demandados se ayudaron y asistieron mutuamente y a algunos de sus amigos en la golpiza fatal de Luis Ramírez por ser Latino y porque no querían que vivieran Latinos en Shenandoah.

Según la evidencia presentada en el juicio, el 12 de julio de 2008, los demandados atacaron a Ramírez en un parque después de salir de un festival comunitario. Los demandados y muchos de sus amigos, algunos de los cuales testificaron durante el juicio, atacaron a Ramírez. Durante la golpiza, los demandados y sus amigos le gritaron epítetos raciales a Ramírez en repetidas ocasiones usando un término racial despectivo y le dijeron, "Esto es Shenandoah. Esto es Estados Unidos. Vuelve a México". Según los testimonios, Donchak golpeó a Ramírez usando una pieza gruesa de metal identificada en el juicio como "nudillera". Piekarsky golpeó a Ramírez en la cabeza mientras yacía tirado en el piso. Después de patear a Ramírez, Piekarsky le dijo a una transeúnte casada con un hombre Latino: "diles a tus amigos mexicanos que se vayan de Shenandoah si no quieren terminar como él". Después de que terminó la pelea, Ramírez fue llevado al Centro Médico Regional Geisinger, donde falleció por lesiones intensas en la cabeza. El jurado también escuchó evidencia de que, justo después de la golpiza, Donchak conspiró con algunos de sus amigos, algunos de sus padres y miembros del Departamento de Policía de Shenandoah para obstruir la investigación de la agresión fatal.

"Los delitos de odio de esta naturaleza no tienen lugar en este país y el veredicto de hoy demuestra que la violencia cometida por la raza, el origen nacional o el origen étnico de la víctima no será tolerada", dijo Thomas E. Pérez, Secretario de Justicia Auxiliar de la División de Derechos Civiles del Departamento de Justicia. "Como demuestra este caso, la División de Derechos Civiles hará valer enérgicamente el derecho de todos los habitantes de este país a vivir libres de violencia e intimidación basadas en cuestiones raciales".

Dado que el jurado determinó que el fallecimiento fue resultado de sus actos, Donchak y Piekarsky enfrentan sentencias de hasta cadena perpetua por el cargo de delito por odio. Además, Donchak enfrenta hasta 20 años de prisión por el cargo de obstrucción de la justicia y cinco años por el cargo de conspiración. Los demandados serán sentenciados el 24 de enero de 2011 por el Juez Principal de Distrito A. Richard Caputo.

El caso fue investigado por agentes especiales de la División de Filadelfia del Buró Federal de Investigaciones [Federal Bureau of Investigation (FBI)] y enjuiciado por Gerard V. Hogan y Myesha Braden de la Sección Criminal de la División de Derechos Civiles.

Actualizado 28 de marzo de 2022

Temas
Fair Housing
Hate Crimes
Número de comunicado de prensa: 10-1154