Contenido Relacionado
Comunicado de prensa
WASHINGTON – El Departamento de Justicia y Hilton Worldwide Inc. anunciaron hoy un acuerdo integral que establece precedentes, bajo la Ley de Personas con Discapacidades [Americans with Disabilities Act (ADA)] a través del cual se realizarán cambios de accesibilidad de última generación en aproximadamente 900 hoteles del todo el país. El acuerdo tiene la forma de un decreto por consentimiento propuesto presentado hoy en el tribunal federal para resolver una demanda entablada simultáneamente bajo la ADA.
La demanda del Departamento alega que los hoteles Hilton diseñados y construidos después del 26 de enero de 1993, no cumplen con las normas de la ADA y del Departamento de Justicia. Hilton opera un sistema de hoteles en todos los Estados Unidos bajo los nombres comerciales y de servicio "Hilton," "Conrad Hotels & Resorts," "Doubletree," "Embassy Suites," "Hampton Inn," "Hilton Garden Inn," "Hilton Grand Vacations," "Homewood Suites," "the Waldorf Astoria" y "Home2Suites." Hilton Worldwide Inc. (HWI), es propietaria, opera o ha realizado acuerdo de franquicia que mantiene para cada hotel del sistema HWI.
"La ADA protege los derechos de las personas discapacitadas a quedarse en habitaciones de hotel accesibles, y reservar dichas habitaciones de hotel a través de los mismos sistemas convenientes que cualquier otra persona", dijo Thomas E. Pérez, Secretario de Justicia Auxiliar de la División de Derechos Civiles. "Las personas discapacitadas que viajan por placer o negocios deben poder contar con obtener la habitación accesible que reservaron, y el hotel debe proveer la opción de amenidades que cualquiera podría esperar de una cadena hotelera nacional importante como Hilton".
El acuerdo es el resultado de una larga investigación y negociación. Autoridades del Hilton cooperaron con el Departamento a lo largo del proceso. Los alegatos en la demanda entablada por el Departamento incluyen dejar de proveer la cantidad requerida de habitaciones accesibles, dejar de dispersar las habitaciones accesibles a lo largo de diversas categorías de habitaciones disponibles, dejar de proveer a las personas discapacitadas la capacidad de reservar habitaciones accesibles a través del sistema central de reservas del Hilton, ya sea en Internet o por teléfono, y dejar de brindar a las personas discapacitadas las camas accesibles que reservaron.
El acuerdo conciliatorio de hoy representa la primera vez que el Departamento de Justicia ha exigido a un concesionario de franquicias que exija que todos los hoteles administrados o bajo franquicia que realicen un nuevo acuerdo de franquicia o administración, cambien de propietario, o renuevan o prorroguen un acuerdo de franquicia, realice una inspección de sus inspecciones para certificar que el hotel cumpla con la ADA. También es la primera vez que un acuerdo bajo la ADA detalla específicamente cómo debe hacer accesible un sistema de reserva de hotel. El acuerdo también representa la primera vez que se le exige a una cadena hotelera que haga accesible sus sistema de reservas en Internet provea en su portal en Internet datos actuales sobre características de accesibilidad en las habitaciones a lo largo de la cadena.
Según el acuerdo:
Las personas interesadas en obtener más información sobre la ADA o este decreto por consentimiento pueden llamar a la Línea de Información de la ADA sin cargo al (800) 514-0301 ó (800) 514-0383 (TDD), o acceder al portal de Internet de la ADA en www.ada.gov.