Pasar al contenido principal
Comunicado de prensa

El Departamento de Justicia Resuelve Denuncia Contra Empresas de Taxi en Nevada por Discriminación a Inmigrantes

Para Divulgacion Inmediata
Oficina de Asuntos Públicos

 

WASHINGTON, D.C. – El Departamento de Justicia anunció hoy que ha llegado a un acuerdo con Nevada Yellow Cab Corporation, Nevada Checker Cab Corporation, y Nevada Star Cab Corporation – tres empresas de taxi que operan colectivamente bajo la empresa “Yellow Checker Star Transportation Company” (YCS).  El acuerdo resuelve acusaciones de que YCS discriminό a inmigrantes con permiso de trabajar por su ciudadanía.

La investigación del Departamento de Justicia encontró que YCS violό la disposición antidiscriminatoria de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por sus siglas en inglés) cuando les exigiό a inmigrantes, pero no a ciudadanos estadounidenses similarmente situados, a presentar documentos adicionales e innecesarios para comprobar su elegibilidad para trabajar. La disposición antidiscriminatoria de la INA prohíbe que los empleadores impongan cargos adicionales a empleados autorizados a trabajar durante el proceso de contratación y verificación de la autorización de trabajo basado en ciudadanía u origen nacional. 

Según el acuerdo, YCS pagará una multa civil de $445,000 a los Estados Unidos,  colocará anuncios en una publicación comercial mensual por un período de seis meses no consecutivos asesorando a los empleados de la disposición antidiscriminatoria de la INA,  será sujeto al monitoreo por tres años y capacitará a sus empleados acerca de la disposición antidiscriminatoria de la INA.

“Empleadores no pueden impedir las oportunidades de empleo de inmigrantes autorizados a trabajar con requisitos adicionales e innecesarios,” declaró la Principal Subprocuradora General Interina, Vanita Gupta, de la División de Derechos Civiles. “La División de Derechos Civiles elogia a Yellow Checker Star Transportation Company por cooperar con la división en educar a los miembros de la comunidad de Las Vegas sobre sus derechos bajo la disposición antidiscriminatoria de la Ley de Inmigración y Nacionalidad.”

La Oficina del Consejero Especial para Prácticas Injustas en el Empleo Relacionadas a Inmigración (OSC, por sus siglas en inglés), quien está a cargo de esta investigación, es responsable por hacer cumplir con la disposición antidiscriminatoria de la INA. La disposición antidiscriminatoria protege a individuos quienes son autorizados a trabajar contra la discriminación basado en la ciudadanía u origen nacional, incluyendo discriminación en la contratación, el despido, y en el proceso de verificación de elegibilidad de empleo. Los Abogados Litigantes, Linda White Andrews, Pablo A. Godoy, and Kayla Gassmann de la División de Derechos Civiles manejaron este asunto.

Para más información sobre las protecciones contra la discriminación en el empleo bajo las leyes migratorias, llame a la línea directa de la OSC para trabajadores al 1-800-255-7688 (1‑800-237-2515, TTY para las personas con discapacidades auditivas); llame a la línea directa de la OSC para empleadores al 1-800-255-8155 (1-800-237-2515, TTY para las personas con discapacidades auditivas); mande un correo electrónico a osccrt@usdoj.gov o visite la página web de la OSC en www.justice.gov/crt/about/osc.  

Los solicitantes  o empleados que creen que fueron sometidos a requerimientos discriminatorios (durante la verificación de elegibilidad de empleo) por motivo de su ciudadanía, estatus migratorio u origen nacional; o en  discriminación basada en estatus de ciudadanía, estatus migratorio o en origen nacional en la contratación, el despido o el reclutamiento o referencia por comisión deberán llamar a la línea directa para trabajadores mencionada arriba y serán atendidos.

Actualizado 26 de octubre de 2015

Adjunto
Tema
Civil Rights
Número de comunicado de prensa: 15-1292