Pasar al contenido principal

This is archived content from the U.S. Department of Justice website. The information here may be outdated and links may no longer function. Please contact webmaster@usdoj.gov if you have any questions about the archive site.

Comunicado de prensa

El Departamento de Justicia llega a un acuerdo con Patriot Bank para resolver quejas de discriminación crediticia

Para Divulgacion Inmediata
Oficina de Asuntos Públicos

El Departamento de Justicia anunció hoy que Patriot Bank (Patriot) ha acordado pagar $1.9 millones para resolver las alegaciones de que incurrió en un patrón o una práctica de discriminación crediticia al practicar la exclusión financiera en barrios de mayoría negra e hispana en Memphis, Tennessee. La exclusión financiera es una práctica ilícita en la que los prestamistas evitan la provisión de servicios crediticios a individuos que viven o desean vivir en comunidades de color por motivos de la raza, el color de piel o el origen nacional de los residentes de esas comunidades.

“Este acuerdo encarna el compromiso del Dr. Martin Luther King, Jr. de promover la justicia económica y garantizar que los estadounidenses negros y todas las comunidades de color puedan lograr el sueño americano y disponer de la igualdad de acceso al crédito para comprar una casa”, afirmó Kristen Clarke, la Fiscal General Auxiliar de la División de Derechos Civiles del Departamento de Justicia. “El Departamento de Justicia se dedica a erradicar las prácticas crediticias discriminatorias en todo este país y nos comprometemos con firmeza a hacer responsables a los prestamistas, independientemente de su tamaño. Este acuerdo proporcionará a muchas familias de Memphis acceso al crédito que mejorará la calidad de sus vidas a la vez que creará oportunidades para construir riqueza intergeneracional”.

“Durante demasiado tiempo, se han utilizado prácticas como la exclusión financiera y préstamos discriminatorios para socavar las promesas de nuestro sistema económico», dijo Kevin G. Ritz, el Fiscal Federal para el Distrito Oeste de Tennessee. “Nuestra oficina se compromete a hacer cumplir las leyes de préstamos justos y a garantizar que los bancos y prestamistas proporcionen a las comunidades de color la igualdad de acceso al crédito y oportunidades crediticias. Este acuerdo con Patriot Bank representa un paso importante hacia la preservación de la justicia económica y para las comunidades de color en Memphis a medida que compran casas, establecen negocios y participan en el sueño americano”.

La queja del Departamento alega que, desde el 2015 hasta al menos el 2020, Patriot evitó la provisión de servicios hipotecarios a barrios de mayoría negra e hispana en Memphis y desalentó a las personas que buscaban un préstamo en esas comunidades de obtener préstamos hipotecarios. Los préstamos hipotecarios residenciales de Patriot se centraron desproporcionadamente en áreas blancas por la zona metropolitana de Memphis. Durante el mismo período de seis años, otros bancos recibieron casi 3.5 veces más solicitudes de préstamos en comparación con Patriot en barrios de mayoría negra e hispana en Memphis. La queja también alega que, incluso cuando Patriot generó solicitudes de préstamos de áreas de mayoría negra e hispana, los propios solicitantes eran desproporcionadamente blancos.

En virtud de la orden de consentimiento propuesta, que queda sujeta a la aprobación del tribunal, Patriot invertirá $1.9 millones para aumentar las oportunidades crediticias para las comunidades de color en Memphis. En concreto, Patriot:

  • Invertirá al menos $1.3 millones en un fondo de subsidios para préstamos para aumentar el acceso a préstamos hipotecarios, mejoras en la vivienda y refinanciamiento residencial para residentes de barrios de mayoría negra e hispana;
  • Gastará $375,000 en publicidad, proyección comunitaria, educación financiera al consumidor y asesoramiento de crédito centrado en barrios de mayoría negra e hispana;
  • Gastará $225,000 en asociaciones comunitarias para proporcionar servicios que aumenten el acceso al crédito hipotecario residencial para residentes de esos barrios;
  • Asegurará que al menos dos agentes de crédito hipotecario estén dedicados a servir a barrios de mayoría negra e hispana en el área de servicio del Banco;
  • Empleará a un Director de Préstamos Comunitarios que supervisará el desarrollo continuo de préstamos en comunidades de color y
  • Evaluará continuamente las necesidades crediticias de las comunidades mientras sigan en vigor la orden de consentimiento.

El Departamento inició su investigación sobre las prácticas de préstamo de Patriot después de recibir una recomendación del regulador del banco, la Junta de Gobernadores del Sistema de la Reserva Federal. Patriot cooperó con la investigación del Departamento y trabajó con el Departamento para resolver las alegaciones de exclusión financiera.

En octubre del 2021, el Fiscal General Merrick B. Garland y la Fiscal General Auxiliar Kristen Clarke lanzaron la Iniciativa contra la Exclusión Financiera del Departamento de Justicia, un esfuerzo coordinado de aplicación de la ley para abordar esta forma persistente de discriminación contra las comunidades de color. Desde el año 2021, el Departamento ha anunciado once casos de exclusión financiera y ha obtenido $109 millones por concepto de compensación para comunidades de color que han sido víctimas de discriminación crediticia por todo el país.

Puede encontrar información adicional sobre la aplicación de las leyes de préstamos justos del Departamento en www.justice.gov/crt/fair-lending-program-0. Para informarnos de incidentes de discriminación en el ámbito crediticio, llame a la línea informativa del Departamento de Justicia para discriminación en la vivienda al 1-833-591-0291 o entregue un informe en línea.

Actualizado 6 de febrero de 2025

Temas
Civil Rights
Fair Housing
Número de comunicado de prensa: 24-54