Pasar al contenido principal
Comunicado de prensa

El Departamento de Justicia demanda a un propietario de propiedades de alquiler de Kentucky por acoso sexual

Para Divulgacion Inmediata
Oficina de Asuntos Públicos

El Departamento de Justicia anunció hoy que ha entablado una demanda contra Joseph E. Johnson, también conocido como Joe Johnson, propietario y operador de propiedades de alquiler en Lexington, Kentucky, por acoso sexual y represalias, en contra de la ley de Vivienda Justa.

“Durante décadas, este propietario utilizó su posición de poder para acosar sexualmente a mujeres vulnerables que simplemente querían un techo sobre su cabeza”, afirmó Kristen Clarke, la Fiscal General Auxiliar de la División de Derechos Civiles del Departamento de Justicia. “Las mujeres no deben vivir con miedo cuando pagan su alquiler o buscan reparaciones. El Departamento de Justicia continuará haciendo cumplir con firmeza la prohibición de esta conducta en virtud de la ley de Vivienda Justa”.

“El acoso sexual en la vivienda priva a sus víctimas de la seguridad que se supone que una casa les debe proporcionar”, declaró Carlton S. Shier, IV, el Fiscal Federal para el Distrito Este de Kentucky. “Esto hace que la aplicación convincente de la ley de Vivienda Justa sea fundamental para garantizar que las víctimas puedan obtener compensación por esta conducta tan imperdonable y buscar un hogar seguro para sus familias”.

La demanda, presentada en el Tribunal Federal de Distrito para el Distrito Este de Kentucky, alega que durante décadas, Johnson ha acosado sexualmente a numerosas inquilinas. De acuerdo con la queja, Johnson ha ofrecido beneficios relacionados con la vivienda a cambio de contacto sexual, ha hecho comentarios y avances sexuales no deseados a inquilinas, ha sometido a inquilinas a contacto y manoseo no deseados y ha tomado medidas adversas relacionadas con la vivienda contra inquilinas que rechazaron sus insinuaciones sexuales y no tomó ninguna medida correctiva al enterarse de conductas acosadoras por parte de uno o más de sus empleados.

La demanda, que es el resultado de un esfuerzo de investigación conjunto del Departamento de Justicia con la Oficina del Inspector General del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD, por sus siglas en inglés), busca daños monetarios para compensar a las personas perjudicadas por el supuesto acoso, una sanción civil contra el demandado para vindicar el interés público y una orden judicial que prohíbe la discriminación futura.

“Es inaceptable que los propietarios amenacen con o cometan actos de acoso sexual o abuso contra las inquilinas”, dijo la Inspectora General del HUD, Rae Oliver Davis. “El demandado supuestamente se aprovechó de inquilinas vulnerables y tomó represalias contra ellas cuando rechazaron sus insinuaciones sexuales. Mi oficina continuará trabajando con nuestros socios de aplicación de la ley para responsabilizar a los proveedores de vivienda por este tipo de conducta horrible”.

El Departamento de Justicia lanzó su Iniciativa contra el acoso sexual en la vivienda en octubre del 2017. La iniciativa, dirigida por la División de Derechos Civiles en coordinación con las Fiscalías Federales por todo el país, busca abordar y aumentar la concientización sobre el acoso sexual por parte de propietarios, administradores de propiedades, trabajadores de mantenimiento, oficiales de préstamos u otras personas que tienen control sobre la vivienda. Desde el lanzamiento de la iniciativa, el Departamento de Justicia ha presentado 47 demandas que alegan acoso sexual en la vivienda, así recuperando daños y sanciones civiles de aquellos que infringen la ley.

La ley de Vivienda Justa prohíbe la discriminación en las viviendas por motivos de raza, color de piel, religión, nacionalidad, sexo, discapacidad y situación familiar. Hay más información sobre la División de Derechos Civiles y las leyes que hace cumplir en su sitio web en www.justice.gov/crt.

Aquellas personas que crean que pueden haber sido víctimas de acoso sexual u otros tipos de discriminación en la vivienda en viviendas de alquiler de los que Joe Johnson es propietario o administrador, o que tienen otra información que puede ser relevante para este caso, deben comunicarse con la línea informativa para discriminación en la vivienda al 1-833-591-0291, seleccionar 1 para inglés y seleccionar la opción número 2 y luego la opción número 00 para dejar un mensaje. Para dejar un mensaje en español, hay que seleccionar 2 para español, seleccionar la opción número 1 y luego la opción número 009 para dejar un mensaje. También se puede enviar un correo electrónico al Departamento de Justicia a fairhousing@usdoj.goventregar un informe en línea. Los informes también se pueden realizar comunicándose con el HUD al 1-800-669-9777 o rellenando una queja en línea.

Actualizado 11 de diciembre de 2024

Temas
Civil Rights
Fair Housing
Número de comunicado de prensa: 24-1507