Pasar al contenido principal
Comunicado de prensa

Resumen de la Cumbre de la Fuerza Operativa Conjunta Alfa

Para Divulgacion Inmediata
Oficina de Asuntos Públicos

La fiscal general adjunta en funciones Nicole M. Argentieri, de la División Penal del Departamento de Justicia, convocó ayer en Washington, D.C., una reunión con cinco fiscales de los EE. UU. y los principales dirigentes, fiscales y colaboradores del departamento en la Fuerza Operativa Conjunta Alfa (JTFA, por sus siglas en inglés) para hablar sobre la labor de la JTFA en el desmantelamiento de las redes de tráfico y trata de personas que operan cerca de la frontera sudoccidental.

La fiscal general auxiliar en funciones Argentieri estuvo acompañada por el fiscal general Merrick B. Garland, el fiscal Alamdar Hamdani del distrito sur de Texas, el fiscal Jaime Esparza del distrito oeste de Texas, el fiscal Alexander M.M. Uballez del distrito de Nuevo México, el fiscal Gary Restaino del distrito de Arizona y la fiscal Tara K. McGrath del distrito sur de California, quienes son socios claves de la JTFA.

“El tráfico y la trata de personas son delitos insidiosos”, declaró el fiscal general Garland. “Los traficantes de personas se aprovechan de los sueños de una vida mejor de los inmigrantes vulnerables. Ponen en peligro y explotan a las personas con fines lucrativos. Y las redes de tráfico y trata de personas amenazan la seguridad de nuestras comunidades y nuestra seguridad nacional”. Hasta la fecha, la labor de la Fuerza de Tarea Operativa Conjunta Alfa ha dado como resultado más de 260 aprehensiones nacionales e internacionales, más de 170 condenas, importantes penas de prisión y cuantiosas incautaciones y decomisos de bienes y contrabando, incluidos cientos de miles de dólares en efectivo, bienes, vehículos, armas de fuego, municiones y drogas”.

Durante la reunión, la fiscal general auxiliar en funciones Argentieri destacó la labor de la JTFA para exigir responsabilidades a quienes se aprovechan de la desesperación de los migrantes, los ponen en peligro y socavan el estado de derecho mediante el tráfico de personas. Expresó su agradecimiento por el continuo compromiso de las fiscalías estadounidenses y de las autoridades del orden público con la misión fundamental de la JTFA. Fiscales estadounidenses del distrito sur de Texas, del

distrito oeste de Texas, del distrito de Nuevo México, del distrito de Arizona y del distrito sur de California están asignados a la JTFA para investigar y procesar a los traficantes de personas que operan en México, Guatemala, Honduras y El Salvador. La Sección de Derechos Humanos y Enjuiciamientos Especiales de la División Penal dirige a la JTFA en colaboración con las Fiscalías de los Estados Unidos y con el apoyo especializado de la Oficina de Asuntos Internacionales; la Oficina de Desarrollo, Asistencia y Capacitación de la Fiscalía; la Sección de Estupefacientes y Drogas Peligrosas; la Sección de Lavado de Dinero y Recuperación de Activos; la Oficina de Operaciones de Aplicación de la Ley; y la Sección de Crimen Violento y Delincuencia Organizada. La JTFA también cuenta con una importante inversión en la aplicación de la ley por parte del Departamento de Seguridad Nacional, el FBI, la Administración para el Control de Drogas y otros socios. La JTFA coordina estrechamente con las autoridades del orden público extranjeras las investigaciones transfronterizas, las aprehensiones de objetivos extranjeros y las extradiciones.

En la reunión, los líderes de la JTFA hablaron sobre las formas de utilizar los recursos limitados para mejorar los esfuerzos de aplicación de la ley de EE. UU. para combatir las redes de tráfico y trata de personas más prolíficas y peligrosas que operan en México, Guatemala, El Salvador y Honduras, y fortalecer nuestras relaciones con nuestros socios extranjeros en esos países. La fiscal general auxiliar en funciones Argentieri reafirmó el compromiso de la División Penal de dirigir y apoyar la labor fundamental de la JTFA para desarticular y desmantelar las redes delictivas que explotan a los migrantes y amenazan la seguridad pública.

JFTA summit

De izquierda a derecha: fiscal de los EE. UU. Restaino, fiscal de los EE. UU. Uballez, fiscal general auxiliar en funciones Argentieri, fiscal general Garland, fiscal de los EE. UU. McGrath, fiscal de los EE. UU. Hamdani y fiscal de los EE. UU. Esparza.

Actualizado 13 de diciembre de 2023

Tema
Human Smuggling
Número de comunicado de prensa: 23-1371