Contenido Relacionado
Comunicado de prensa
Comunicado de prensa
This is archived content from the U.S. Department of Justice website. The information here may be outdated and links may no longer function. Please contact webmaster@usdoj.gov if you have any questions about the archive site.
El Departamento de Justicia de los EE. UU. y el Departamento de Trabajo de los EE. UU. anunciaron hoy acuerdos independientes con Arthur Grand Technologies Inc. (Arthur Grand), una empresa de servicios de tecnología de la información con sede en Virginia. El acuerdo del Departamento de Justicia resuelve la determinación del Departamento que Arthur Grand infringió la ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por sus siglas en inglés) mediante la publicación de un anuncio discriminatorio en marzo del 2023, que posteriormente se hizo viral en las redes sociales, que restringió a los candidatos a puestos de trabajo elegibles únicamente a «ciudadanos nacidos en los EE. UU. [blancos] que viven a menos de 60 millas de Dallas, TX [No compartir con los candidatos]». (Los corchetes aparecen en la versión original). Además, el acuerdo del Departamento de Trabajo resuelve su determinación que Arthur Grand infringió la Orden Ejecutiva 11246, que prohíbe a los contratistas federales discriminar en el empleo por motivos de raza, color de piel, religión, sexo, orientación sexual, identidad de género o nacionalidad de origen.
«Es vergonzoso que, en el siglo XXI, seguimos viendo a empleadores que ponen “blancos solamente” y “solamente personas nacidas en los EE. UU.” en sus publicaciones de empleo para bloquear a candidatos de empleo de color que de otra forma serían elegibles. Comparto la indignación del público ante la prohibición aterradora y discriminatoria de Arthur Grand de candidatos a un puesto de trabajo en función de su estatus de ciudadanía, nacionalidad, color de piel o raza», afirmó Kristen Clarke, la Fiscal General Auxiliar de la División de Derechos Civiles del Departamento de Justicia. «El Departamento de Justicia seguirá colaborando con otras agencias gubernamentales y responsabilizando a empleadores cuando vulneren las leyes federales de derechos civiles de nuestra nación».
«A lo largo de los últimos 58 años, la OFCCP ha protegido a trabajadores y postulantes de empleo de la discriminación en el lugar de trabajo. Estamos comprometidos a hacer a los contratistas federales rendir cuentas de prácticas discriminatorias escandalosas como este anuncio», declaró Michele Hodge, la Directora en funciones de la Oficina de Programas de Cumplimiento de Contratos Federales (OFCCP, por sus siglas en inglés). «Las compañías como Arthur Grand, que aceptan contratos federales, no pueden emplear un proceso de contratación para “blancos solamente”».
En mayo del 2023, la Sección de Derechos de Inmigrantes y Empleados (IER, por sus siglas en inglés), que pertenece a la División de Derechos Civiles, inició una investigación y determinó que Arthur Grand discriminó con base en el estatus de ciudadanía y nacionalidad de origen después de que un reclutador, que trabajaba para la filial de Arthur Grand en la India, publicara el anuncio en el sitio web de empleo Indeed. El anuncio se difundió ampliamente en las redes sociales y generó varios artículos de noticias. Las acciones de Arthur Grand perjudicaron a las personas con permiso para trabajar en los EE. UU., incluidos los ciudadanos nacidos fuera de los Estados Unidos y determinados no ciudadanos de los EE. UU., disuadiéndoles ilegalmente de presentar una solicitud para el anuncio de empleo.
Una investigación por la OFCCP determinó que, en abril del 2023, Arthur Grand Technologies publicó un vacante para un puesto de analista empresarial con su equipo de reclamos de seguros y ventas en Dallas en un sitio web público de contratación en línea. El anuncio incluye una nota en letra negrita que ponía «Solamente ciudadanos nacidos en los EE. UU. [blancos] que viven dentro de un radio de 60 millas de Dallas, TX [No compartir con los candidatos]». Según indicaba en anuncio, el puesto serviría a dos clientes, HTC Global, una compañía de tecnología de la información con sede en Troy Michigan, y Berkshire Hathaway, la compañía matriz multinacional con sede en Omaha, Nebraska.
Como parte del acuerdo del Departamento de Justicia, Arthur Grand pagará una sanción civil a los Estados Unidos. El acuerdo también requiere que Arthur Grand capacite a su personal en cuanto a los requisitos de la INA, que revise sus políticas de empleo y que se someta a la supervisión del Departamento.
Según el acuerdo conciliatorio del Departamento de Trabajo, Arthur Grand pagará $31,000 en compensación a las personas que presentaron quejas a su OFCCP. Además, Arthur Grand se ha comprometido a proporcionar formación específica en el lugar de trabajo para todos los empleados de la empresa que participen en el reclutamiento, la selección de candidatos o el seguimiento de expresiones de interés para puestos vacantes.
La IER es responsable de hacer cumplir la disposición antidiscriminatoria de la INA. Esta ley prohíbe la discriminación por motivos de estatus de ciudadanía y nacionalidad de origen en los procesos de contratación, despido o reclutamiento o recomendación por comisión, prácticas documentales injustas y represalias e intimidación.
Puede obtener más información sobre cómo los empleadores pueden evitar la discriminación en la contratación y el reclutamiento en el sitio web de la IER. Aprenda más sobre el trabajo de la IER y cómo conseguir ayuda mediante este vídeo corto. Aquellos aspirantes o empleados que creen haber sido discriminados por motivos de su ciudadanía, estatus migratorio o nacionalidad de origen en los procesos de contratación, despido, reclutamiento o verificación de la elegibilidad para trabajar (Formulario I-9 e E-Verify) o sujetos a represalias pueden presentar una denuncia. El público también puede llamar a la línea directa de la IER para trabajadores al 1-800-255-7688 (1-800-237-2515, TTY para personas con discapacidades auditivas); llamar a la línea directa de la IER para empleadores al 1-800-255-8155 (1-800-237-2515, TTY para personas con discapacidades auditivas); enviar un correo electrónico a IER@usdoj.gov; inscribirse a un seminario en línea gratuito, visualizar una presentación a la carta o visitar los sitios web de la IER en inglés y español. Inscríbase para recibir actualizaciones por correo electrónico desde la IER.
La OFCCP del Departamento de Trabajo hace cumplir la Orden Ejecutiva 11246, la Sección 503 de la Ley de Rehabilitación de 1973 y la ley de Asistencia para la Readaptación de Veteranos de Vietnam de 1974. Aprenda más sobre la OFCCP aquí.