Contenido Relacionado
Comunicado de prensa
Comunicado de prensa
This is archived content from the U.S. Department of Justice website. The information here may be outdated and links may no longer function. Please contact webmaster@usdoj.gov if you have any questions about the archive site.
El Departamento de Justicia anunció en el día de hoy que ha logrado un acuerdo de conciliación con el Distrito Escolar de Cherry Creek (CCSD, por sus siglas en inglés), uno de los distritos más grandes de Colorado, para mejorar en forma significativa los servicios de acceso idiomático para los padres con un dominio limitado del inglés. El acuerdo sale al paso de las acusaciones en torno a que el distrito no se comunicaba con estos padres en un idioma que pudieran entender y, de ese modo, les impedía acceder a información importante sobre la educación de sus hijos.
“No se debe permitir que los padres desconozcan lo que sucede con la educación de sus hijos”, señaló Kristen Clarke, Fiscal General Adjunta de la División de Derechos Civiles del Departamento de Justicia. “La comunicación abierta y eficaz entre escuelas y padres, incluidos los padres con un dominio limitado del inglés, es fundamental para salvaguardar el acceso equitativo de los estudiantes a las oportunidades educativas. El Departamento de Justicia continuará garantizando que los distritos escolares tomen medidas para ayudar a los padres a superar las barreras idiomáticas que les impiden participar plenamente en la educación de sus hijos”.
“Los padres con un dominio limitado del inglés enfrentan obstáculos para entender cómo funcionan las escuelas públicas”, afirmó Cole Finegan, Fiscal de EE. UU. para el Distrito de Colorado. “Este acuerdo tiene por objeto garantizar que el Distrito Escolar de Cherry Creek implemente las políticas y las prácticas que les permitan a todos los padres del distrito participar de manera relevante en la educación de sus hijos. Instamos a todos los distritos escolares de Colorado a revisar sus prácticas para garantizar que cumplan con sus obligaciones de proporcionar servicios de asistencia con el idioma a los padres con un dominio limitado del inglés”.
El CCSD presta servicios a alrededor de 53,000 estudiantes, cuyos padres hablan más de 150 idiomas. La Oficina del Fiscal para el Distrito de Colorado recibió muchas quejas que afirmaban que los padres con un dominio limitado del inglés no podían participar de manera significativa en programas y actividades escolares importantes porque el distrito no les proporcionaba servicios de asistencia con el idioma apropiados y eficaces. Las quejas señalaban, por ejemplo, que el distrito no suministraba servicios de intérpretes y de traducción a los padres con un dominio limitado del inglés cuando inscribían a sus hijos en las escuelas del distrito, ni les ofrecían dichos servicios durante las audiencias de expulsión y otros procedimientos disciplinarios.
La Oficina del Fiscal de EE. UU., en coordinación con la División de Derechos Civiles del Departamento de Justicia, investigó las quejas en virtud de la Ley de Igualdad de Oportunidades Educativas (Equal Educational Opportunities Act) de 1974.
Para abordar la investigación del departamento, el distrito ha acordado mejorar sus comunicaciones en áreas fundamentales, entre las que se incluyen:
La aplicación de la Ley de Igualdad de Oportunidades Educativas de 1974 es una de las principales prioridades de la División de Derechos Civiles. Puede acceder a información adicional sobre la División de Derechos Civiles en su sitio web en www.justice.gov/crt, y a información adicional sobre el trabajo de la Sección de Oportunidades Educativas en www.justice.gov/crt/educational-opportunities-section.
Para denunciar una posible violación de los derechos civiles ante la División de Derechos Civiles, visite www.civilrights.justice.gov/. Podrá encontrar información adicional sobre el programa de aplicación de derechos civiles de la Oficina del Fiscal de EE. UU. en www.justice.gov/usao-co/civil-rights-enforcement.