Pasar al contenido principal
Comunicado de prensa

El Departamento de Justicia Resuelve Quejas de Discriminacion Contra Tres Agencias de Empleo en Memphis

Para Divulgacion Inmediata
Oficina de Asuntos Públicos

WASHINGTON – El Departamento de Justicia anunció que llegó a un acuerdo hoy con tres agencias de trabajo en Memphis: Prestigious Placement; PFSWeb, Inc.; y su sucursal, Priority Fulfillment Services, Inc. El acuerdo resuelve dos quejas alegando discriminación bajo la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA por sus siglas en inglés).

La investigación del Departamento de Justicia  encontró que las compañías se rehusaron a contratar a dos individuos de Puerto Rico quienes tenían suficientes cualificaciones porque las compañías creían que ellas nacieron en un país extranjero.  Las compañías negaron los certificados de nacimiento validos de Puerto Rico de las trabajadoras y exigieron que presentaran certificados de naturalización aunque los puertorriqueños son estadounidenses de nacimiento.  Bajo la provisión anti-discriminación de la INA, los empleadores no pueden discriminar durante la contratación o ponerle barreras adicionales a los trabajadores durante el proceso de verificación de elegibilidad de empleo basado en su ciudadanía o la ciudadanía percibida.

Bajo del acuerdo, las compañías recompensarán a los denunciantes sus sueldos perdidos; pagarán sanciones civiles as los Estados Unidos; se someterán a adiestramiento sobre la provisión anti-discriminación de la INA; cambiarán sus políticas de empleo y materiales de adiestramiento; y serán sujetos a monitoreo de sus prácticas de verificación de empleo por dos años.  

“Los puertorriqueños son ciudadanos nativos y tienen el mismo derecho a trabajar como cualquier otro estadounidense,” dijo la Principal Deputada Asistente Procuradora General Vanita Gupta para la División de Derechos Humanos “No deberían tener que enfrentar estos tipos de barreras discriminatorias, y el Departamento de Justicia está comprometido en asegurar la igualdad de oportunidades de empleo.”

La Oficina del Consejero Especial para Prácticas Injustas en el Empleo Relacionadas a Inmigración (OSC por sus siglas en inglés) es la oficina responsable por hacer cumplir con la provisión anti-discriminación de la INA. La ley prohíbe, entre otras cosas, discriminación basada en el estatus de ciudadanía y en el origen nacional en la contratación, el despido, o el reclutamiento o la referencia por comisión, las prácticas injustas de documentación, y represalia e intimidación.

Para obtener más información acerca de las protecciones contra la discriminación en el empleo según las leyes de inmigración, o para registrarse para un seminario gratis ofrecido a través del Internet, llame a la línea directa de la OSC para trabajadores al 1-800-255-7688  o al 1-800-237-2515, TTY (para personas con problemas de audición); llame a la línea directa de la OSC para empleadores al 1-800-255-8155 (1-800-237-2515, TTY para personas con problemas de audición); o visite el sitio web de la OSC en www.justice.gov/crt/about/osc.

Solicitantes o trabajadores que creen que fueron sometidos a: (1) requisitos diferentes de documentación o discriminación por causa de su estatus de ciudadanía, estatus migratorio o su origen nacional; o (2) discriminación por causa de su estatus de ciudadanía, estatus migratorio o el origen nacional en la contratación, el despido o el reclutamiento o referencia por comisión, deben comunicarse a la línea del trabajador de la OSC para obtener ayuda.

Actualizado 4 de agosto de 2015

Número de comunicado de prensa: 15-772