Agencias
Administración de Control de Drogas (DEA)
La misión de la DEA es hacer cumplir las leyes y regulaciones de sustancias controladas en los EE. UU. y llevar ante el sistema de justicia penal y civil a aquellas organizaciones y miembros principales de las organizaciones que participan en el cultivo, la fabricación o la distribución de las sustancias controladas que se encuentran en o están destinadas al tráfico ilegal en los Estados Unidos, así como recomendar y apoyar programas no policiales dirigidos a reducir la disponibilidad de sustancias controladas ilícitas en los mercados nacional e internacional.
Oficina de Ayuda a la Justicia (BJA)
La misión de la BJA es brindar liderazgo y servicios de administración de subvenciones y el desarrollo de políticas de justicia penal para apoyar estrategias de justicia estatal, local y tribal a fin de lograr comunidades más seguras. La BJA colabora con comunidades, gobiernos y organizaciones sin fines de lucro para reducir la criminalidad, la reincidencia y el encarcelamiento innecesario, así como promover un sistema de justicia penal seguro y justo.
Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF)
La ATF protege al público ante delitos que implican armas de fuego, explosivos, incendios intencionales y la diversión de alcohol y productos de tabaco; regula el comercio lícito de armas de fuego y explosivos; y brinda apoyo a socios de aplicación de las leyes, seguridad pública e industria alrededor del mundo.
Oficina de Estadísticas de Justicia (BJS)
La misión de la BJS es recopilar, analizar, publicar y diseminar información sobre delitos, delincuentes, víctimas del delito y la operación de los sistemas de justicia en todos los niveles del gobierno. Estos datos son críticos para los encargados de formular políticas federales, estatales y locales para combatir el delito y asegurar que la justicia sea tanto eficaz como ecuánime.
Buró Federal de Investigaciones (FBI)
La misión del FBI es proteger al pueblo estadounidense y defender la Constitución de los Estados Unidos. Las prioridades del FBI son:
- Proteger a los EE. UU. ante atentados terroristas;
- Proteger a los EE. UU. ante operaciones de inteligencia, espionaje y cibernéticas extranjeras;
- Combatir actividades significativas de criminalidad cibernética;
- Combatir la corrupción pública en todos los niveles;
- Proteger los derechos civiles;
- Combatir las empresas de criminalidad transnacional;
- Combatir los delitos de cuello blanco significativos;
- Combatir los delitos violentos significativos.
Oficina Federal de Prisiones (BOP)
La BOP protege la seguridad pública al garantizar que los delincuentes federales cumplan sus sentencias de encarcelamiento en instalaciones que son seguras, humanas, eficaces en función de los costos y debidamente seguras, y provee programas de reinserción social para garantizar su regreso exitoso a la comunidad.
Centro Nacional para Fraude en Casos de Desastre (NCDF)
El NCDF trabaja para mejorar y promover la detección, prevención, investigación y procesamiento del fraude relacionado con los desastres naturales y ocasionados por el hombre, así como para abogar por las víctimas de dicho fraude
Comisión de Resolución de Reclamaciones en el Extranjero (FCSC)
La misión de la FCSC es adjudicar reclamaciones en contra de gobiernos extranjeros por pérdidas y lesiones sufridas por nacionales de los Estados Unidos de conformidad con programas autorizador por ley o bajo acuerdos internacionales.
Comisión de Libertad bajo Palabra (USPC)
La misión de la USPC es promover la seguridad pública y esmerarse por la justicia y la ecuanimidad en el ejercicio de la autoridad de poner en libertad y revocar a delincuentes bajo su jurisdicción.
Delitos de odio
El DOJ está dedicado a prevenir y combatir los delitos motivados por el odio. El DOJ labora para prevenir los delitos de odio mediante el apoyo de la educación y el diálogo comunitarios, y brindando apoyo, asistencia técnica y financiamiento a las agencias del orden público y proveedores de servicios estatales, locales y tribales.
División de Gestión de la Justicia (JMD)
La misión de la JMD es proveer asesoramiento a funcionarios administrativos principales en relación con políticas básicas del Departamento sobre gestión presupuestaria y financiera, administración de personal y capacitación, adquisición, igualdad de oportunidad de empleo, procesamiento de la información, telecomunicaciones, seguridad y todos los asuntos relativos a organización, gestión y administración.
División Antimonopolio
La misión de la división es promover la competitividad en la economía estadounidense por medio de la aplicación, la mejora y la educación sobre las leyes y los principios antimonopolio.
División de Derechos Civiles
La División hace cumplir las leyes que prohíben la discriminación en la educación, el empleo, el crédito, la vivienda, el hospedaje y las instalaciones públicas, el voto y ciertos programas financiados y operados por el gobierno federal
División de Impuestos
La misión de la División de Impuestos es hacer cumplir las leyes tributarias del país a cabalidad, de manera justa y consistentemente durante litigios tanto penales como civiles, a fin de promover el cumplimiento voluntario con las leyes tributarias, mantener la confianza del público en la integridad del sistema tributario y promover un desarrollo sano de las leyes.
División Civil
La División Civil representa a los Estados Unidos en asuntos civiles o penales dentro de su alcance de responsabilidad –proteger al Tesoro de los Estados Unidos, garantizar que el gobierno federal se exprese de manera unánime en su perspectiva de la ley, preservar la intención del Congreso y fomentar la credibilidad del gobierno ante los tribunales.
División Penal (CRM)
La misión de la División Penal es servir a los intereses del público a través de la aplicación de las leyes penales de manera vigorosa, justa y eficaz, así como ejercer la supervisión general de la aplicación de todas las leyes penales federales a excepción de aquellas asignadas específicamente a las Divisiones Antimonopolio, de Derechos Civiles, Medioambiente y Recursos Naturales o Impuestos.
División de Seguridad Nacional (NSD)
La misión de la NSD es proteger a los Estados Unidos ante amenazas a nuestra seguridad nacional al perseguir la justicia por medio de la ley.
División de Medioambiente y Recursos Naturales (ENRD)
La misión de la ENRD es hacer cumplir las leyes medioambientales civiles y penales del país, entre ellas la Ley de Aire Limpio, la Ley de Agua Limpia y las leyes de desechos peligrosos. La misión de la ENRD también implica la protección de los recursos naturales del país y la gestión de casos relacionados con los derechos y recursos tribales.
Oficinas de los fiscales de EE. UU.
Con el cometido de garantizar “que las leyes de ejecuten fielmente”, los 93 fiscales de los Estados Unidos (USAOs) trabajan para hacer cumplir las leyes federales en todo el país. El Presidente nombra a un fiscal de los Estados Unidos para cada uno de los 94 distritos federales.
Concientización sobre la heroína y los opioides
La crisis de opioides es la crisis de narcóticos más fatal en la historia de los Estados Unidos. El DOJ es parte de un esfuerzo de colaboración para crear conciencia y elaborar estrategias y soluciones para las comunidades afectadas.
Iniciativa de justicia para ancianos
La misión de la Iniciativa de justicia para ancianos es apoyar y coordinar los esfuerzos de cumplimiento y programas del Departamento por combatir el abuso y la negligencia de ancianos, así como el fraude y las estafas financieras que hacen objetivo de las personas mayores del país.
Iniciativa para miembros del servicio militar y veteranos
La Iniciativa para miembros del servicio militar y veteranos coordina con los componentes del Departamento de Justicia y las agencias federales para crear una red integral de apoyo y protección legal con enfoque en los miembros activos del servicio militar, los veteranos y sus familias.
Instituto Nacional de Correcciones (NIC)
El Instituto Nacional de Correcciones es un centro de aprendizaje, innovación y liderazgo que forma y promueve prácticas correccionales y políticas públicas eficaces.
Instituto Nacional de Justicia (NIJ)
El NIJ es la agencia de investigación, desarrollo y evaluación del Departamento de Justicia. El Instituto se dedica a mejorar el conocimiento y el entendimiento de asuntos de criminalidad y justicia por medio de la ciencia.
INTERPOL Washington
La misión de INTERPOL Washington es facilitar la cooperación internacional en aplicación de la ley como representante de los Estados Unidos ante INTERPOL en nombre del Fiscal General.
Justicia y seguridad tribal
En junio de 2009, el Departamento de Justicia anunció el emprendimiento de una nueva iniciativa de gran envergadura para aumentar la participación, coordinación y acción sobre la seguridad pública en las comunidades tribales.
Oficina de Responsabilidad Profesional (OPR)
Bajo la Orden del Fiscal General Núm. 1931-94, la OPR tiene la jurisdicción de investigar alegaciones de mala conducta por parte de fiscales del Departamento de Justicia que se relacionan con su autoridad de investigar, litigar o brindar asesoramiento legal; así como investigar alegaciones de mala conducta por parte de personal del orden público cuando se relacionan con alegaciones de mala conducta por parte de fiscales dentro de la jurisdicción de la OPR.
Solicitación Coordinada de Asistencia Tribal (CTAS)
Por medio de CTAS, las tribus y consorcios tribales reconocidos por el gobierno federal pueden presentar una solicitud única para la mayoría de los programas de subvenciones tribales del Departamento de Justicia.
Oficina de Responsabilidad Profesional (OPR)
Bajo la Orden del Fiscal General Núm. 1931-94, la OPR tiene la jurisdicción de investigar alegaciones de mala conducta por parte de fiscales del Departamento de Justicia que se relacionan con su autoridad de investigar, litigar o brindar asesoramiento legal; así como investigar alegaciones de mala conducta por parte de personal del orden público cuando se relacionan con alegaciones de mala conducta por parte de fiscales dentro de la jurisdicción de la OPR.
Oficina de Asuntos Legislativos (OLA)
La OLA tiene la responsabilidad de elaborar e implementar estrategias para promover las iniciativas legislativas del Departamento y otros intereses relacionados con el Congreso. La OLA también articula la postura del Departamento en cuanto a propuestas de legislación del Congreso, facilita la comparecencia de testigos del Departamento en audiencias ante el Congreso y maneja el proceso de autorización interagencial liderado por OMB [Oficina de Administración y Presupuesto].
Oficina de Asuntos Públicos (OPA)
La misión de la OPA es coordinar las relaciones del Departamento de Justicia con los medios noticiosos y fungir de centro de información sobre todas las unidades organizativas del Departamento.
Oficina de Reclutamiento y Administración de Abogados (OARM)
El Departamento de Justicia es el despacho jurídico más grande del mundo que emplea a más de 9,200 abogados. La OARM ejerce la autoridad delegada de tomar la acción final en asuntos relacionados con el empleo, la separación y la administración general de los fiscales del Departamento y estudiantes de leyes en los grados de paga GS-15 (o su equivalente) e inferiores: recluta, nombra y determina la idoneidad para el empleo. La OARM también es la oficina de adjudicación del Departamento en casos de denunciantes del FBI.
Oficina de Justicia Juvenil y Prevención de la Delincuencia (OJJDP)
La OJJDP brinda liderazgo, coordinación y recursos a nivel nacional para prevenir y responder a la delincuencia y el abuso juvenil. La Oficina ayuda a los estados, las localidades y las tribus a elaborar sistemas de justicia juvenil eficaces y equitativos que creen comunidades más seguras y empoderen a los jóvenes a vivir vidas productivas.
Cuando su niño desaparece: Una guía para la supervivencia de la familia
El Delito del secuestro familiar: La perspectiva de hijos y padres
Sanemos las Heridas Invisibles: Ninos Expuestos a Violencia - Guia para familias
Oficina de Justicia Tribal (OTJ)
La Oficina de Justicia Tribal es el punto de contacto principal del Departamento de Justicia con tribus indígenas estadounidenses reconocidas y asesora al Departamento sobre asuntos legales y de política relativos con los indígenas estadounidenses.
Oficina de Política Legal (OLP)
La misión de la OLP es elaborar e implementar las iniciativas de política importantes del Departamento, encargarse de los proyectos especiales que impliquen los intereses de múltiples componentes del Departamento, coordinar con otros componentes del Departamento interesados y con otras agencias del Poder Ejecutivo y servir como asesor de políticas principal del Fiscal General y el Fiscal General Adjunto. Además, revisa y coordina todos los reglamentos promulgados por el Departamento y todos sus componentes, ayuda al Fiscal General con las responsabilidades de recomendación de candidatos a puestos de juez federal y coordina el proceso de nominación judicial y confirmación con la Casa Blanca y el Senado.
Oficina de Políticas de Información (OIP)
La OIP es responsable de fomentar el cumplimento de la Ley de Libertad de Información (FOIA) por parte de las agencias.
Oficina de Privacidad y Libertades Civiles (OPCL)
La OPCL presta apoyo a los deberes y responsabilidades del Funcionario Principal de Privacidad y Libertades Civiles del Departamento (CPCLO). La misión principal de la OPCL es proteger la privacidad y las libertades civiles del pueblo estadounidense al revisar y supervisar las operaciones de privacidad del Departamento y garantizar su cumplimiento de privacidad, incluido el cumplimiento con la Ley de Privacidad de 1974 y la Ley de Gobierno Electrónico de 2002; asiste al CPCLO a elaborar políticas de privacidad del Departamento y a perfeccionar las políticas del Departamento que se relacionan con la protección de las libertades civiles de los individuos.
Oficina de Programas de Justicia (OJP)
La misión de la OJP es aumentar la seguridad pública y mejorar la administración ecuánime de la justicia en todo el país por medio de liderazgo y programas innovadores.
Oficina de Responsabilidad Profesional (OPR)
Bajo la Orden del Fiscal General Núm.1931-94, la OPR tiene la jurisdicción de investigar alegaciones de mala conducta por parte de fiscales del Departamento de Justicia que se relacionan con su autoridad de investigar, litigar o brindar asesoramiento legal; así como investigar alegaciones de mala conducta por parte de personal del orden público cuando se relacionan con alegaciones de mala conducta por parte de fiscales dentro de la jurisdicción de la OPR.
Oficina de Imposición de Sentencias, Vigilancia, Aprehensión, Registro y Rastreo de Delincuentes Sexuales (SMART)
La misión de SMART es asistir en la implementación de la Ley de Registro y Notificación de Delincuentes Sexuales y brindar asistencia a los profesionales de la justicia penal sobre todo el espectro de actividades de manejo de delincuentes sexuales que son necesarias para garantizar la seguridad pública.
Oficina del Abogado de Indultos (PARDON)
La oficina asiste al Presidente en el ejercicio de clemencia ejecutiva. Según la Constitución, el poder de clemencia del Presidente solo cubre delitos penales federales. Todas las solicitudes de Clemencia ejecutiva por delitos federales se dirigen al Abogado de Indultos para su investigación y revisión. El Abogado de Indultos prepara la recomendación del DOJ al Presidente para la disposición final de cada solicitud. La Clemencia ejecutiva puede asumir varias formas, entre ellas perdones, conmutaciones de sentencia, exoneración de multas o restituciones, así como indultos.
Oficina del Procurador General (OSG)
La misión de la OSG es representar los intereses de los Estados Unidos ante la Corte Suprema y supervisar apelaciones y ciertas otras litigaciones en nombre de los Estados Unidos en los tribunales de primera instancia federales y estatales.
Oficina del Asesor Legal (OLC)
La misión de la OLC es ayudar al Fiscal General a desempeñar su responsabilidad de ley de dar asesoramiento legal al Presidente y a los jefes de los departamentos ejecutivos y militares, así como dar asesoramiento legal y asistencia a otros componentes del DOJ que lo soliciten.
Oficina del Inspector General (OIG)
La misión del OIG es promover la integridad, eficacia y responsabilidad dentro del DOJ. La OIG investiga presuntas violaciones de las leyes penales y civiles por parte de los empleados y además realiza controles e inspecciones de programas.
Oficina del Fiscal General
Esta oficina supervisa y dirige la administración y operación del Departamento de Justicia, incluidos el Buró Federal de Investigaciones, la Administración de Control de Drogas, la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos, la Oficina de Prisiones, la Oficina de Programas de Justicia, así como los fiscales de los EE. UU. y el Servicio de Alguaciles de los EE. UU.
Oficina del Fiscal General Adjunto
Esta oficina asesora y asiste al Fiscal General a formular e implementar las políticas y los programas del Departamento, así como a proveer supervisión y dirección general a todas las unidades organizativas del Departamento.
Oficina del Fiscal General Asociado
Esta oficina asesora y asiste al Fiscal General y el Fiscal General Adjunto a formular e implementar políticas del Departamento y programas relacionados con una amplia gama de asuntos de justicia civil, aplicación de leyes federales y locales, y de seguridad pública.
Tráfico de seres humanos
Los esfuerzos antitráfico del DOJ incluyen: investigaciones, procesamientos, servicios para víctimas, sesiones de capacitación, iniciativas de aplicación de la ley y alcance para fortalecer las asociaciones antitráfico, esfuerzos de prevención innovadores, programas de desarrollo de capacidades que promueven estrategias antitráfico centradas en los sobrevivientes, así como el financiamiento de subvenciones a las autoridades estatales, locales y tribales, y a organizaciones no gubernamentales (NGO, por sus siglas en inglés).
Oficina Ejecutiva para Fiscales de los EE. UU. (EOUSA)
La EOUSA Brinda apoyo ejecutivo y administrativo a los 93 fiscales de los Estados Unidos ubicados en los 50 estados, el Distrito de Columbia, Guam, las Islas Marianas, Puerto Rico y las Islas Vírgenes de los EE. UU. Dicho apoyo incluye educación jurídica, supervisión administrativa, soporte técnico y la creación de políticas uniformes, entre otras responsabilidades.
Oficina Ejecutiva de Revisión de Inmigración (EOIR)
La misión principal de la EOIR es adjudicar casos de inmigración mediante la interpretación y administración justa, diligente y uniforme de las leyes de inmigración del país. Por autoridad delegada por el Fiscal General, la EOIR lleva a cabo procedimientos en tribunales de inmigración, revisiones de apelación y audiencias administrativas.
Oficina Ejecutiva de Fuerzas de Tareas de Crimen Organizado y Antidrogas (OCDETF)
La misión de la OCDETF es reducir el suministro de drogas ilegales en los Estados Unidos y reducir la violencia y otras actividades criminales asociadas con el tráfico de drogas. A fin de lograr esta misión, el programa de OCDETF aprovecha las destrezas y experiencia de los fiscales y agentes de agencias federales, estatales y locales para combatir las organizaciones de narcotráfico y lavado de dinero más prolíficas.
Oficina para el Acceso a la Justicia (ATJ)
La ATJ fue restablecida como agencia independiente en octubre de 2021 para abordar la crisis de acceso a la justicia en el sistema de justicia penal y civil. La misión de la ATJ es ayudar al sistema de justicia a generar eficazmente resultados que son justos y accesibles para todos, independientemente de su riqueza o estatus. La ATJ se dedica a mejorar el entendimiento y la capacidad del gobierno federal para abordar las necesidades jurídicas más urgentes de las comunidades en todo el país.
Oficina para Víctimas del Delito (OVC)
La OVC se compromete a mejorar la capacidad del país de ayudar a las víctimas del delito y a proveer dirección en el cambio de actitudes, políticas y prácticas a fin de promover la justicia y la recuperación para todas las víctimas del delito.
Oficina sobre Violencia Contra las Mujeres (OVW)
La OVW es responsable de coordinar con otros departamentos, agencias y oficinas sobre todas las actividades autorizadas o emprendidas conforme a la Ley de Violencia Contra las Mujeres de 1994 y la Ley de Violencia Contra las Mujeres de 2000.
Acceso lícito
Debido al cifrado de extremo a extremo (warrant-proof encryption, en inglés), a menudo el gobierno no puede obtener las pruebas electrónicas necesarias para investigar y procesar amenazas a la seguridad pública y la seguridad nacional, aun con órdenes judiciales.
Programa de Fideicomisarios de los EE. UU.
La misión del Programa es promover la integridad y eficacia del sistema de bancarrota del país al hacer cumplir las leyes de quiebra, supervisar a fideicomisarios privados y mantener la excelencia operativa.
Proyecto Niñez Segura
El Proyecto Niñez Segura es una estrategia unificada y global para combatir la explotación de niños. Iniciada en mayo de 2006, el Proyecto Niñez Segura combina esfuerzos de aplicación de la ley, acción comunitaria y conciencia pública.
Servicio de Alguaciles de los EE. UU. (USMS)
La misión del Servicio de Alguaciles de los EE. UU. es hacer cumplir las leyes federales y brindar apoyo a prácticamente todos los elementos del sistema de justicia federal al disponer la seguridad en las instalaciones de los tribunales federales y la seguridad para jueces y demás personal del tribunal; aprehender a delincuentes; ejercer la custodia de prisioneros federales y disponer su seguridad y transporte a las instalaciones correccionales; ejecutar órdenes de los tribunales federales; incautar activos obtenidos por medios ilegales, y disponer la custodia, el manejo y la disposición de activos incautados; garantizar la seguridad de testigos del gobierno y sus familias que corren peligro; y recaudar y distribuir fondos.
Servicio de Relaciones con la Comunidad (CRS)
El CRS funge como “pacificador del país” para el Departamento de Justicia de los EE. UU. El CRS ayuda a las comunidades locales a abordar conflictos y tensiones comunitarios que surgen de las diferencias raciales, de color y nacionalidad de origen. El CRS también ayuda a las comunidades a elaborar estrategias para prevenir y responder a delitos de odio violentos cometidos sobre la base de raza, color, nacionalidad de origen, género, identidad de género, orientación sexual, religión o discapacidad reales o percibidos.
Servicios de Vigilancia Policial Orientada a la Comunidad (COPS)
La oficina de COPS es responsable de fomentar la práctica de vigilancia policial comunitaria por parte de las agencias del orden público estatales, locales, territoriales y tribales del país por medio de recursos de información y subvención.
Fondo de Compensación a las Víctimas del 9/11 (VCF)
El VCF fue creado para proveer compensación a cualquier persona (o un representante personal de una persona fallecida) que sufrió daños físicos o resultó muerta como resultado de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001 o de los esfuerzos de remoción de escombros que tuvieron lugar inmediatamente después de esos atentados.
Ley de Registro de Agentes Extranjeros (FARA)
La ley FARA exige que las personas que se desempeñan en nombre de gobiernos extranjeros u otros principales extranjeros (incluso estadounidenses) divulguen sus relaciones con esos principales extranjeros e información sobre sus actividades.
Oficina para la Justicia Medioambiental (OEJ)
La misión de la OEJ es proteger a las comunidades sobrecargadas y desatendidas de los daños ocasionados por delitos ambientales, contaminación y el cambio climático.
Fuerza de Tareas para Víctimas Estadounidenses del Terrorismo en el Extranjero
La Fuerza de Tareas coordina y mejora la respuesta del gobierno estadounidense cuando un atentado terrorista internacional afecta a ciudadanos estadounidenses en el extranjero.
Fondo para Víctimas Estadounidenses del Terrorismo Patrocinado por Estados (USVSST Fondo)
El Fondo para Víctimas Estadounidenses del Terrorismo Patrocinado por Estados provee compensación a ciertas personas estadounidenses que fueron lesionadas en atentados terroristas patrocinados por estados.
Oficina de Justicia para Víctimas del Terrorismo en el Extranjero (DOJ/OVT)
La Oficina presta apoyo a las víctimas estadounidenses del terrorismo en el extranjero al ayudarlas a navegar por los sistemas de justicia penal extranjeros y al abogar por que se escuchen sus voces alrededor del mundo.
Directriz de gobierno abierto
La Directriz de gobierno abierto derriba las barreras de larga tradición que existen entre el gobierno federal y el pueblo al que sirve.
Oficina de Asesoramiento de Responsabilidad Profesional (PRAO)
La misión de la PRAO es garantizar un asesoramiento oportuno y consistente a los abogados del Departamento y a los fiscales auxiliares de los Estados Unidos respecto de asuntos de responsabilidad profesional.
Proyecto de Vecindarios Seguros (PSN)
El PSN es una iniciativa nacional que aúna a funcionarios del orden público federales, estatales, locales y tribales, fiscales, líderes comunitarios y otros interesados para identificar los problemas de delitos violentos más apremiantes en una comunidad y elaborar soluciones integrales para abordarlos.
Reducción de la violencia con armas de fuego
DOJ está tomando medidas para ayudar a abordar la violencia con armas de fuego que afecta a comunidades en todo el país.
Oficina del Asesor Especial - David C. Weiss
El Fiscal General tiene la autoridad de nombrar asesores especiales para realizar investigaciones penales y posibles procesamientos.
Oficina del Asesor Especial - Jack Smith
El Fiscal General tiene la autoridad de nombrar asesores especiales para realizar investigaciones penales y posibles procesamientos.
Oficina del Asesor Especial - Robert K. Hur
El Fiscal General tiene la autoridad de nombrar asesores especiales para realizar investigaciones penales y posibles procesamientos.
Oficina del Asesor Especial - John Durham
El Fiscal General tiene la autoridad de nombrar asesores especiales para realizar investigaciones penales y posibles procesamientos.