Department of Justice
Executive Office for Immigration Review
24 de junio de 2011
La Oficina Ejecutiva de Revisión de Casos de Inmigración [Executive Office for Immigration Review (EOIR)] anuncia las más recientes medidas disciplinarias bajo las reglas de conducta profesional
Dos abogados fueron suspendidos inmediatamente; siete recibieron órdenes finales
FALLS CHURCH, Va. –La Oficina Ejecutiva de Revisión de Inmigración [Executive Office for Immigration Review (EOIR)] ha tomado recientemente medidas disciplinarias contra tres abogados por violaciones de las Normas de Conducta Profesional para abogados y representantes de inmigración.
La EOIR anuncia estas medidas disciplinarias para informar al público sobre abogados y representantes que ya no están autorizados a representar a clientes ante un tribunal de inmigración. Estos nombres serán agregados a la lista de abogados y representantes inmigratorios bajo acción disciplinaria, que está disponible en http://www.justice.gov/eoir/lista-de-abogados-disciplinados-actualmente. La lista incluye enlaces a órdenes de suspensión inmediata, órdenes finales y reestablecimientos emitidos en cada caso disciplinario.
Los procesos disciplinarios comienzan cuando la Oficina del Consejero General de la EOIR o de Servicios de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. del Departamento de Seguridad Nacional [Department of Homeland Security (DHS)] presentan una petición de suspensión inmediata y/o un aviso de intención de acción disciplinaria ante la Junta de Apelaciones de Inmigración [Board of Immigration Appeals (BIA)] de la EOIR. La acción disciplinaria puede resultar en censura pública, suspensión o expulsión de un abogado o representante ante los tribunales de inmigración, la BIA y el DHS. Antes de que un abogado suspendido o expulsado pueda reanudar la práctica del derecho ante los tribunales de inmigración, la BIA y el DHS, la BIA debe reestablecer al abogado.
Recientemente, la EOIR tomó las siguientes acciones disciplinarias:
Suspensiones inmediatas
La BIA ordenó la suspensión inmediata de los siguientes abogados:
- Michael J. Hernandez: La Corte Suprema de Florida suspendió al Sr. Hernandez del ejercicio de la abogacía por 91 días por desacato al tribunal. La BIA concedió el pedido del gobierno de su suspensión inmediata el 24 de mayo de 2011, con base en la suspensión por 91 días del Sr. Hernandez en Florida, a la espera de la determinación final sobre su caso.
- Robbie M. Levin: La Suprema Corte de Georgia suspendió al Sr. Levin por 24 meses por conducta que incluyó deshonestidad, fraude, engaño o declaraciones falsas cuando se declaró culpable de distribuir material obsceno e intento delictiva de cometer interferencia en custodia. La BIA concedió el pedido del gobierno de su suspensión inmediata el 6 de junio de 2011, con base en la suspensión de 24 meses del Sr. Levin en Georgia, a la espera de la determinación final sobre su caso.
Órdenes finales de disciplina
- Gabrielle Alexis:Una orden final del 2 de junio de 2011 suspende a la Srta. Alexis del ejercicio de la abogacía ante tribunales de inmigración por cinco años a partir del 20 de octubre de 2010, con base en su consentimiento a su inhabilitación en Florida.
- Bradford J. Barneys:Una orden final del 25 de mayo de 2011, suspende al Sr. Barneys del ejercicio de la abogacía ante tribunales de inmigración por cinco años a partir del 24 de febrero de 2011, con base en sus inhabilitaciones en Maryland y el Distrito de Columbia.
- Patrick Dennis Beasley: Una orden final del 25 de mayo de 2011 expulsa al Sr. Beasley del ejercicio de la abogacía ante tribunales de inmigración a partir del 14 de abril de 2011, con base en su inhabilitación en Colorado.
- Maritza Diaz:Una orden final del 25 de mayo de 2011, expulsa a la Srta. Diaz del ejercicio de la abogacía ante tribunales de inmigración a partir del 14 de abril de 2011, con base en su condena en el Tribunal Federal de Distrito, Distrito Sur de Nueva York.
- Koston Hui Feng, alias Koston F. Pelly: Una orden final del 25 de mayo de 2011, suspende al Sr. Feng del ejercicio de la abogacía ante tribunales de inmigración por seis meses, a partir del 12 de abril de 2011, con base en su suspensión de seis meses en Nueva York.
- Claude Richard Simpson: Una orden final del 1º de junio de 2011, suspende al Sr. Simpson del ejercicio de la abogacía ante tribunales de inmigración por siete años a partir del 12 de abril de 2011, con base en su renuncia y posterior inhabilitación en Nueva York.
- Jessica Torres Viñals: Una orden final del 25 de mayo de 2011, suspende a la Srta. Viñals del ejercicio de la abogacía ante tribunales de inmigración a partir del 11 de mayo de 2011, con base en su suspensión indefinida en Puerto Rico.
Antecedentes
Las Normas de Conducta Profesional aparecen en el Título 8 del Código de Reglamentos Federales (8 CFR Partes 1003 y 1292). Las mismas incluyen disposiciones en que se especifican bases de medidas disciplinarias, requisitos para recibir e investigar reclamaciones, y procedimientos para realizar audiencias Las normas también autorizan a la BIA a suspender inmediatamente a un abogado o representante que haya sido objeto de inhabilitación para el ejercicio de la abogacía, suspensión o renuncia con reconocimiento de conducta indebida impuestas por un tribunal estatal o federal, o que haya sido condenado por un delito grave, con un proceso sumario y una sanción final pendientes. Las Normas de Conducta Profesional están disponibles en http://www.justice.gov/eoir/vll/fedreg/2000_2001/fr27jn00R.pdf y http://www.justice.gov/eoir/vll/fedreg/2008_2009/fr18dec08c.pdf.
Se puede obtener información adicional sobre el programa de medidas disciplinarias a abogados http://www.justice.gov/eoir/press/00/profcond.htm y http://www.justice.gov/eoir/press/09/AttorneyDisciplineFactSheet.pdf.
- EOIR -
La Oficina Ejecutiva de Revisión de Casos de Inmigración [Executive Office for Immigration Review (EOIR)] es una dependencia dentro del Departamento de Justicia. Bajo la autoridad delegada por el Secretario de Justicia de los Estados Unidos, jueces de inmigración y la Junta de Apelaciones de Inmigración interpretan y adjudican casos de inmigración según leyes inmigratorias de los Estados Unidos. Los jueces de inmigración de la EOIR realizan procedimientos judiciales administrativos en tribunales de inmigración de todo el país. Determinan si individuos nacidos en el extranjero – acusados por el Departamento de Seguridad Nacional [Department of Homeland Security (DHS)] de violar leyes inmigratorias – deben ser removidos de los Estados Unidos o si deben ser dispensados y así poder permanecer en este país. La Junta de Apelaciones de Inmigración principalmente revisa apelaciones de decisiones tomadas por jueces de inmigración. La Oficina del Funcionario Administrativo Principal de Audiencias de la EOIR adjudica casos laborales relacionados con la inmigración. La EOIR está comprometida a asegurar la imparcialidad en todos los casos que adjudica.